Ir a la playa en agosto no va a ser tan seguro como otros años, o por lo menos en las costas bañadas por el Pacífico, donde monstruos de facciones desencajadas se enfrentan en cruenta batalla contra los gigantes de metal. Como pistones hidráulicos bien engrasados, el equipo de antimonitores vuelve a la lucha.
Guillermo del Toro por fin vuelve a sorprendernos con un film que rezuma amor por el Mecha y el Kaiju a partes iguales. Pacific Rim llega con la fuerza de un maremoto a nuestras carteleras, ocasión que aprovechamos para repasar algunas películas de acción real con robots gigantes como protagonistas, donde escucharéis brillar con elocuencia al antimonitor Armabot.
Recuperamos la sección Encasillados, para rendir homenaje a uno de los malos del cine más reconocibles de los últimos veinte años. Gary Busey ha pasado de ser un actor nominado al Oscar a convertirse en una seña de identidad de la serie B. El proceso ha sido concienzudamente analizado por los antimonitores, no sin sufrimiento debido a la exposición a ciertas películas no del todo recomendables.
Para finalizar, la hoguera sirve como telón de fondo para las recomendaciones de los responsables del campamento. Remix de género para una comedia teenager, un brit-film descatalogado aunque obligatorio y un documental patrio y metalero.
Después de grabar el podcast, surgió una noticia que hay que reseñar y que junto con «Pacific Rim» puede devolver a los mechas el honor perdido por parte de Michael Bay: Mamoru Oshii se encuentra enfrascado en la producción de una versión en imagen real de su «Patlabor».
http://en.rocketnews24.com/2013/08/09/japans-giant-robot-proliferation-continues-as-filming-starts-on-live-action-patlabor-movie/
Pues a ver si es verdad y hacen una buena película, y si lo hace Mamoru Oshii eso ya es una garantía. Patlabor es una de mis series de anime favoritas de todos los tiempos. Las películas también estaban bien, incluido Patlabor WXIII, que era un poco diferente al resto.
Por cierto Armabot, a ver cuando haceis un programa sobre Transformers (dejando de lado las películas de imagen real), que seguro que lo bordais.
Con respecto a eso, y aunque se podría hacer uno nuevo para actualizar, en 2007 coincidiendo con la primera película, Jose Viruete, dos colaboradores más y yo grabamos un podcast de «Tiempos Bizarros» sobre nuestros robots transformables favoritos:
http://www.viruete.com/blog/2007/07/02/podcast-5-transformers/
No, si ese podcast lo tengo escuchado unos 2000 veces, y está genial, recomendable 100% para el que le gusten los Transformers. Pero como tú dices, estaría bien hacer uno más reciente. 🙂
Tomamos nota para hacer uno más moderno
Tras escucharme todo este repaso a la filmografía de Gary Busey, tengo que comentar una película, que no por olvidada no es menos interesante, que es «Let’s get Harry», de 1986. Con reparto estelar, a saber Mark Harmon, Rick Rossovich, Thomas Wilsson (Buff Tanner), Glenn Frey, Robert Duvall y, como no, Gary Busey.
El argumento es como sigue. Harry (Mark Harmon) es un ingeniero americano que trabaja en una presa en Colombia. Unos narco-terroristas llegan y le secuestran. Mientras tanto, en su pueblo natal, en el corazón de américa, su familia y amigos, tras ver que el malvado gobierno no va a mover un dedo por su amigo, toman una decisión, que da título a la película: «Let’s get Harry!». Efectivamente, deciden ir, en plan comando a salvar a su amigo. Así que con la ayuda de un vendedor de coches local que financia el asunto (nuestro amigo Busey) y exige participar; y un mercenario que contratan ¡poniendo un anuncio en el periódico! (Robert Duvall), comienza la acción. Siendo como es una película de acción de los 80, podeis suponer cómo termina todo 😛
Firmada por el prestigioso director Alan Smithee, no hace falta decir nada más… X-D
Gracias por completar la información sobre el tema. Yo, sobre «Plato’s Run (Rescate en Cuba») con las prisas olvidé comentar un hecho muy importante, y es que [spoilers] quién resuelve el entuerto al final es un personaje que sale de la nada y cuando salva el día, se muere.
Otra cosa, esto habrá que ponerlo por aquí, digo yo…
Nada, no sale :_( es esto (dejo enlace)
A mí me gusta mucho este:
http://smg.photobucket.com/user/williamvitka/media/busey_monsters.gif.html
Hahahahaha!!! Genial…
Hola, vengo del futuro, dando saltos incontrolados cuan Dr. Samuel Becket en Quantum Leap para disfrutar de antiguos podcasts, y puedo deciros que después de 5 años ¡por fin! va a haber una secuela de Pacific Rim. Aunque vuestra omnisciencia seguro que os mantiene al corriente. También que quizás hubierais podido añadir Real Steel, esa de robots boxeadores pero, aunque son controlados por un «piloto» humano, al no ser gigantes (pero sí grandecitos) no estoy seguro de que encaje en la autolimitación que os habíais impuesto.
A pesar de todo, muchas gracias por rescatar y aclarar la génesis de uno de esos tebeos que segí en mi infancia: Mazinger X, el Robot de las Estrellas. No era Mazinger Z, pero las historias eran de algún modo mucho más divertidas y variadas. No sé hasta qué punto Sanchís fusiló historias desconocidas por mí, pero la verdad es que era muy ameno y siempre lamenté no encontrar los primeros números y que nos dejaran bastante colgados, creo. También fue la primera vez que descubrí a un autor de comics fusilando sus propios dibujos en números posteriores. Qué triste perder la inocencia tan pronto…
En fin, que he disfrutado como un enano y me llevo unos cuantos nombre para explorar, sorteando los arrecifes de los truños mecánicos. Gracias!