CK#34: Iban a petarlo… y les petaron.

CK_34 (2)

El hype no sólo está relacionado con series de televisión o blockbusters. Bandas promocionadas en todo tipo de platós, solistas que copan las listas de éxitos, el camino del éxito no siempre es cuestión de marketing. Os dejamos un repaso por la industria nacional del disco  y todos aquellos que apenas lograron ser one hit wonders o que iban para estrellas y acabaron estrellados. Generation Next, cifras de ventas ficticias, «niños de papá» y el AOR de los feos, entre otros ejemplos de sueños rotos.

 Ir a descargar

Vuelve nuestro amigo Julián Almazán de Teenage Thunder y Poptardas para embarcarse con nosotros en un viaje musical, aunque esta vez por aquellos artistas y bandas nacionales que apenas pudieron disfrutar de los consabidos quince minutos de fama.

ck34 (3)

¿Era posible replicar el éxito de Stock Aitken y Waterman en España? ¿Por qué las boy bands y las girl bands no triunfan en España? Chicasss fueron la infructuosa versión de Bananarama. Mientras tanto, las hermanas Morcillo intentaban convertir a Las Gatas Negras en las Runaways españolas.  ¿Sirve tener un padre músico para lograr el éxito? Parece que no.

CK_34 (3)

¿Y si una conocida marca de refrescos decide apostar por el nacimiento del indie y del sonido alternativo?  Que la Generation Next ya estaba aquí con Deviot (y sus videos dirigidos por Spike Lee) o con émulos brit-popperos como los olvidados La Rabia del Milenio.

CK_34 (5)

Y entre todos los nombres en este podcast, no obviaremos la fallida carrera de Júpiter y su AOR de baratillo y el dandy neo-romántico andaluz Juan Carlos Valenciaga.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Especiales, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a CK#34: Iban a petarlo… y les petaron.

  1. Jaime Buelta dijo:

    Un comentario real que le dijeron a mi tío, cuando hacía reseña musical en un periódico, y que creo que pega con el tema escogido. Al respecto de esas incipientes carreras musicales y las ventas, todo esto en época de la movida o algo así debió ser.

    El comentario fue:
    «¡Al loro, que vendimos quince discos!»

    X-D

  2. El problema es al revés, cuando iban a petarles y a raíz de eso lo petaron. Gracias al podcast me han venido a la cabeza los Amset, tuvieron bastante promoción y se marcaron un vídeo del tema Necronomicón digno de analizar en Videofobia. Todo lo que envolvía al grupo era un truño como un puño. Propongo que vayamos poniendo todos los que se nos ocurran a modo de réquiem.

    Alguno de los temas que habéis puesto son decentes (el No Cambies de ASAP me ha sorprendido de veras), pero me gustaría destacar dos cosas: el Generation Next y el rap mierder. El álbum de Pepsi recogió el testigo de aquel mítico single de la Cherry Coke (el del Cherokee) y como bien decís de los anuncios de Radical pero lo cierto es que no estaba del todo mal. Era cuando el indie no era cosa de pijos, tan solo de modernos. Eso sí, Deviot y Undrop se comieron los cagaos.

    Respecto al rap mierder, entre Mi Agüela, Hey Pijo, Molan y los que habéis mencionado ya me vale para grabar un podcast sobre el tema. Prefiero estos temas casposillos que a los 7 Notas 7 Colores, desde luego…

  3. Nastyroker dijo:

    Bravo por este primer especial de truños musicales! Una pregunta la chica esa Angela es la que cantó la canción de la serie de «Las Montañas De Ana» ?

  4. Villa dijo:

    Ya tengo algo para escuchar esta tarde en el coche! Sin haber escuchado nada, lo de Generation Next de Pepsi fue curioso porque era grupo que sacaban, grupo que se ostiaba. La Rabia del Milenio volvió luego como sabéis (y seguro que comentáis) como La Rabia, a secas, en plan «hey tíos, que queremos romper con los rollos del pasado…» y se comieron otro mojón tras un one-hit wonder como fue Delgadito. Pero tenían una canción que a mí me gustaba mucho que era la de «sube a mi cama» (segundo single tras la de «quiero vender mi pasado»).
    No sé si los comentáis, luego os dejaré otro comentario tras escuchar el podcast, pero algo similar pasó con Circodelia, que tras su hit «las chicas de las canciones», con la que se dieron a conocer, más o menos que desaparecieron (salvo la canción «ojos mágicos») y ahora rehuyen de su onehitwonder…
    Y así de primeras sin haber escuchado todavía el programa, de grupos o cantantes nacionales de finales de los 90, recuerdo también el caso de 7 Leguas, que sacó su disco en el 99, con el boom de La Oreja de Van Gogh, y pasó como en Los Inmortales y en GH, sólo pudo ganar uno… Un disco y pa casa… O Juan Benito, que tenía ese toque «canalla» y tuvo bastante éxito con su disco, con canciones como «La reina del bulevar», «Twingo Morao», «Marilyn Madrid», pero desapareció y no volvió a grabar nada!

  5. Villa dijo:

    Pues la mayoría de las canciones de los 90 que comentáis me molaron jaja. El «No cambies» de ASAP lo tengo en una cinta de estas que grabamos de la radio, creo que con una pegatina que pone año 94. Y curiosamente comparten cinta con su versión «original», porque tengo en la misma cinta la canción «real thing» de 2 Unlimited.
    Por cierto, soy muy fan del «mete un negro en el grupo y así queda mejor». El señor Viruete hizo en la virucom una especie de artículo en el que nos pedía ejemplos de canciones que diesen vergüenza ajena (y es un descojone leer el mogollón de comentarios y de ejemplos) y le comenté un caso de «pon un negro en tu vida» como fue el caso de Blue 4U, que tuvieron unos cuantos éxitos veraniegos (Happy World, living in jam, y la banda sonora de Goomer) y que de un año a otro cambiaron al tío por un negro saltarín!
    Las canciones de Generation Next a mí me molaban todas jeje. De hecho la mayoría las tengo grabadas en un CD en plan «música variada» y las escucho todavía en el coche. Es más, la de Deviot la canto con el mismo nivel de inglés que ellas! Además, el anuncio de Pepsi no si lo recordáis, que salía la chiquilla con un señor llevándole por distintos sitios ruidosos y le decía algo así como «esto es ruido… Esto es ruido… Esto es ruido… Yo hago música!». Pues un mojón que se comieron!
    Por último, yo defiendo que Delgadito fue un éxito también! Además, el regreso del grupo fue un poco como Milhouse diciendo aquello del «te acuerdas de Alf? Ha vuelto!». Toda la promoción de Pepsi fue en el 98, con la canción «quiero vender mi pasado» y la otra que a mí me gustaba del «sube a mi cama», y desaparecieron hasta el 2001! Claro, cuando empezó a sonar el Delgadito fue muy «hey, que son La Rabia del Milenio, han vuelto!». Y no deja de ser curioso que este grupo que se declaraban con ese estilo indie por el que rehuyeron del éxito prefabricado por las campañas de Pepsi terminase haciendo una canción que terminó en otra campaña publicitaria! No recuerdo si era algo de El Pozo, Campofrío o qué marca era, pero la canción de Delgadito terminó en un anuncio de estos de pavo y bajas calorías!
    Esperaré la segunda parte!

    • Yo también creo que «Delgadito» tuvo su éxito, aunque no recordaba lo de la campaña publicitaria.
      7 Leguas seguro que saldrá en la siguiente edición, porque además sabemos algún trapo sucio al respecto…
      Al final parece que todos coincidimos en que ASAP molaban!

  6. Chachi Guitar dijo:

    Con este podcast me he acordado de un auténtico tío mierda como Paco Arango que tuvimos que aguantar en televisiones en los 90 promocionando sus historias musicales, muy de A3. Era un estilo amistades peligrosas, un hombre caliente. Tiene un videoclip de la época con Anita Obregón en su mejor momento, no se puede pedir más. https://www.youtube.com/watch?v=EFA6_Z9rcL0

  7. Tita Hellen dijo:

    Basicamente hubo mucha publicidad de one hit wonder en los 90, y recordemos que si fue Emilio Aragón número 1 en los 40, previo pago lo podía ser cualquiera (Virginia Gluk es un claro ejemplo de semejantes despropósitos). Espero que rescateis a los famosísimos Viceversa (madre del amor herposo…), David Santiesteban (que si Jesus Vázquez tiene su microespacio, ¿porque este despropósito no lo iba a tener?.
    Yo sólo sé que me puse este podcast en el gimnasio y batí records de velocidad… algunas canciones dan ganas de huir XD. Pero tengo ganas de oir la segunda tanda, porque obviamente hay muchos que se han quedado fuera.

    Un abrazo

  8. ana peris santamaria dijo:

    JUAN BENITO mando a tomar por el culo a Sony y aun lo tienen por los cojones en la editorial…pero si que ha sacado GERMENOFOBIA… CON DOS COJONES.. no hace comercial….
    http://www.juanbenito.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s