“GI Joe es un comando de las fuerzas especiales creado para defender la libertad y salvar a la humanidad de la amenaza de una organización terrorista llamada Cobra, cuya única misión es la de dominar al mundo”. Así nos presentaban a los remozados Joe´s en la serie animada original. Una franquicia a la que dedicamos este nuevo especial. ¡A las armas!
Para celebrar el 50 aniversario de esta creación de Hasbro nos reunimos con nuestros amigos de la asociación MESOCRA para hacer un repaso de dos horas en torno al periodo que marcó a toda una generación, aquel comprendido entre 1982 y 1994, cuando el tamaño de las figuras originales se redujo drásticamente pero ganando muchísimos enteros en originalidad y fantasía.
Gracias a un económico precio, multitud de articulaciones, variedad de héroes y el carisma de sus villanos, la nueva colección de los Joe´s supuso un pelotazo en medio mundo, incluyendo como no el nuestro, donde casi todos los niños de la época tuvieron algún batallador en casa. Lo de la base portaaviones ya era más difícil de conseguir porque medía 2 metros y en España ni la olimos. Pero bueno, tampoco teníamos donde meterla así que no pasaba nada.
Ni que decir tiene que una empresa como Marvel no iba a quedarse al margen de una franquicia que pudiera dar dinero. Fue allí precisamente, con Jim Shooter de por medio, donde se fraguó el “Universo” o Mitología Joe, que todos conocemos. Gracias a esforzados trabajadores como Larry Hama, la colección se convirtió en un éxito de público (aunque dentro del mundillo profesional fuera menospreciada) que aun hoy en día sigue existiendo en editoriales como IDW. Por otro lado, ninguna línea de juguetes que se preciara carecía de una plataforma publicitaria como una serie animada. Tras repasar los dvds que tenemos de la serie, procedemos a comentarlos.
Inevitablemente también hablamos de las nuevas películas de los Joe´s, pero poco rato porque se alejan mucho en el tiempo de la época que abarcamos. Si os gusta el programa y queréis una segunda parte no dudéis en pedirlo porque nosotros encantados de hablar más detenidamente de los videojuegos, el merchandising paralelo y las nuevas encarnaciones de Cobra y amigos.
Y recordad que si sois coleccionistas de figuras de acción, o simplemente aficionados o simpatizantes de G.I. Joe, Star Wars, Transformers o Masters del Universo, podéis contactar con el equipo de Mesocra para manteneros informados de todas sus actividades o haceros miembros de la asociación escribiendo un mail a: mesocra@gmail.com o visitando su web o blog oficial: mesocra.blogspot.com.es.
Me está encantando el podcast, cumbre! y parafraseando a aquel añejo programa de tve2 llamado «Jazz entre amigos» rebautizo el audio presente como «GI JOE entre amigos»!!! jeje
Saludetes!!!
¡Gracias Fran!
De momento el programa está teniendo una recepción muy entusiasta en las primeras horas de estreno y claro, estamos entusiasmados. A ver si se pasa por la web la gente de Mesocra y los demás oyentes y nos van dejando sus recuerdos jugueteros y comentarios sobre el programa.
Nosotros sólo podemos decir que fue un auténtico placer volver a participar en las jornadas de Mesocra y que ojalá grabemos más programas como este en un futuro próximo.
Un saludo. 🙂
Gran podcast, lo he disfrutado un montón. A ver si hacéis una sobre los Transformers (eso sí, obviad por favor las películas de imagen real). Dos de mis series favoritas de todos los tiempos.
Adoraba los muñecos de G.I.Joe, ya que tenían mucha articulación y movimiento, aguantaban bien las hostias, traían armas y eran baratos, perfectos para un crío; Vamos, lo que se ha explicado muy bien en el podcast. De hecho sigo conservando la mayoría (aunque mi favorito, el de Storm Shadow desapareció de mi casa). Por cierto, a mi no me avergüenza decir que compro muñecos, y no figuras de acción. Lo mismo, yo leo cómics o tebeos, no digo que leo novelas gráficas. De hecho no soy muy fan de ese termino; Me parece que muchas veces se utiliza para tapar una serie de complejos o vergüenzas.
También me gustaba la serie de animación, que tenía unas intros maravillosas, de las que te hacían engancharte a la serie. Los tebeos los conocí bastante más tarde. Me acuerdo que en una tienda de San Sebastian en la que había muchos tebeos de segunda mano, me hice con un montón de números, junto con ejemplares de Transformers que me faltaban. Es una pena que al igual que los Transformers, en España no haya tenido demasiado éxito.
Saludos a todos.
Como fan y coleccionista, me ha resultado todo muy familiar, pero he disfrutado el podcast un montón, especialmente el comentario sobre las fumadas que metían en las fichas españolas, mi favorita siempre ha sido una que tenia desde crío, la versión 2 de Dodger (era igual que la versión 1 pero con otros colores y una mochila con sonidos) aquí en España se llamo Ice por motivos que no soy capaz a comprender, y la ficha es autenticamente delirante: Nombre de archivo, Victor Rockfull, Especialidad militar primaria, Neutralizador de armamento láser, especialidad militar secundaria, mantenimiento electrónico, lugar de nacimiento RUBIELOS DE MORA, TERUEL. Y no contentos con semejante maravilla, terminan la ficha con un «cuando los altos mandos le dan un permiso, siempre hace lo mismo, se reúne con su hermano gemelo Dodger, y si pueden, se van a jugar al fútbol». Tócate los huevos, eso es grandeza en estado puro 😀
Aún tengo que acabar de escucharlo, pero la parte dedicada a los muñecos ya está escuchada y me ha traído un montón de recuerdos, y me ha puesto los dientes bien largos. Parece que quien más quien menos tenía algún vehículo chulo, y yo lo más que tuve fue el Pogo Ballistic, que era de lo más pequeño (= asequible) que había. Y de muñecos tuve, haciendo memoria, 6 o 7. Las caras me parecían un poco feas, así que los que más me gustaban eran los que llevaban alguna especie de máscara, pasamontañas, gafas de sol…
Los tebeos nunca los leí, en cambio sí que vi la serie alguna vez. Y mi primer recuerdo ligado al exceso de anuncios de Tele5 está también relacionado con los G.I. JOE: un domingo por la tarde echaron una peliculilla (que debían de ser 3 capítulos pegados o algo así) y para poco más de una hora de película hicieron ¡7! cortes publicitarios.
La ficha de Dodger es absolutamente apoteósica. ¡Nacido en Teruel y fan de echar partidillos de furgol!
Muchas gracias Julen, Guybrushsnake y Arkwright por compartir vuestros recuerdos con nosotros. ¡Así da gusto publicar cada programa!
Esperamos volver a hacer especiales sobre coleccionismo pop muy pronto. ¡Será por temas! 🙂
Cupra se llamó así para que no hubiera ninguna similitud con el juego de Cefa «Imperio Cobra». Esto lo leí en un artículo en un tebeo de Forum, no recuerdo en qué número pero sí recuerdo perfectamente el dato.
Aprovecho para agradeceros los buenos ratos de sana diversión y cultura que me estáis dando últimamente. Coger el bus para ir a trabajar hasta apetece si se va escuchando Campamento Krypton. Un abrazo desde Granada.
Pues tiene cierto sentido… Gracias a ti por escucharnos! 😀
Apoyad las fuerzas de GI J.O.E… ¡y que no os hagan la Cobra! xDDDDD
Gran podcast, me ha faltado saber qué os pareció a los más fans de la serie el homenaje que se marcó Community en forma de episodio animado.