CK#45: Especial 1984 con Berto Romero.

a (1)Armabot envía al equipo de Campamento Krypton atrás en el tiempo hasta el año 1984 con una misión: descubrir qué parte de la cultura pop de ese año deben eliminar para cambiar el curso de la historia. Para averiguarlo, deberán repasar los hitos de la cultura popular más destacados de la época en compañía del policía temporal Berto Romero.

 Ir a descargar

a (2)El 11 de agosto de 1984, el presidente Ronald Reagan comentaba, sin saber que su micrófono estaba encendido, aquello de: «Compatriotas estadounidenses, me alegra decirles que hoy he firmado una ley que ilegalizará a Rusia para siempre. En cinco minutos empezamos a bombardear«. Cierto es que la Guerra Fría entre USA y la Unión Soviética estaba cerca de terminar, pero todavía se estrenaban engendros como Amanecer Rojo, de modo que nunca se sabe.
Mientras tanto, la fiebre del breakdance arrasaba entre los jóvenes fans de la MTV, salía a la venta el primer Macintosh y la NASA lanzaba al espacio el transbordador Discovery.

a (3)Si cambiamos o no alguno de estos momentos clave en la historia, es algo que dependerá de la autoridad del cómico Berto Romero, que entre sus actuaciones en teatro y televisión (entre otros proyectos) todavía tiene tiempo para trabajar como policía del tiempo para vigilar que no se cometa ningún desmán que ponga en riesgo el frágil tejido espacio-temporal.

a (4)
Gracias a una versión renovada del Bobby del profesor Tristanbraker, intentaremos averguar si el fenómeno a evitar fue el estreno de alguna de las películas de la época. ¿Será El Vengador Tóxico? ¿La Noche del Cometa? ¿Nausicaä del Valle del Viento? ¿Los Santos Inocentes? ¡Demasiados blockbusters y films de culto!

1112014O quizá tengamos que evitar el estreno de algún programa de televisión como Autopista hacia el cielo, Juzgado de Guardia, Los Snorkels, o Con las manos en la masa. Quien sabe, lo mismo nuestra misión es evitar que se emita La Bola de Cristal para borrar el referente de toda una generación y asegurarnos así de que el Partido Popular no pierda las elecciones en 2015. ¡JARL!

a (6)También podría ser un single o un álbum que lo petara en las radios y discotecas de medio mundo el objetivo a erradicar. 1984 vió nacer el álbum debut de los Smiths y otros plásticos de Depeche Mode, U2, R.E.M., The Cure, INXS, Simple Minds, Nick Cave, Alphaville, The Cult, Euryhmics, Ultravox… Claro que conociendo a los antimonitores, os imaginaréis que poca atención le prestaremos a estos bombazos. Nosotros somos más del cajón de saldos y los catálogos por correo.

a (7) Por si acaso, también revisaremos los debuts y eventos más destacados del cómic nacional e internacional del 84. Se crean las Secret Wars y el traje negro de Spiderman, (re)nace la Cosa del Pantano de la mano de Alan Moore, se publican las primeras entregas de Dragon Ball, La Gorda de las Galaxias, Las Tortugas Ninja, Zot

a (8)Y cómo no, para evitar cualquier riesgo, terminaremos echando un vicio a clásicos como el Tetris, el Bomb Jack o el Kung-fu kruising. El otro vicio, el de Jimmy Giménez Arnau y Espartaco Santoni esperando a Bo Derek en Marbella, ya lo dejamos para después de la grabación.

Nos despedimos hasta el año que viene deseando a nuestra amanda audiencia unas agradables fiestas ¡y un feliz 1984!

Esta entrada fue publicada en Especiales, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a CK#45: Especial 1984 con Berto Romero.

  1. Nahum dijo:

    Tremendo crossover y tremendo tema. Muy con aires de los antiguos podcasts viruetiles. Ya me habeis alegrado las navidades allende los mares que me toca pasar!
    Lo que yo no sé es como tengo recuerdos de muchas cosas que decís si tenía sólo 2 años por entonces. Vale que las pelis yo las conocí poco después de verlas en beta, ya sea de videoclub o copiadas por mis primos, que tenian 2 videos, pero es que recuerdo nitidamente muchos momentos del planeta imaginario, la bola de cristal y el un dos tres del chollo.
    En fin, feliz año y que sigais haciendo podcasts tan geniales!

  2. Dragonfan dijo:

    ¿Estáis seguros de que la cara del Doctor Gang fue cosa de «un comerciante español»? En el juego de SNES de 1993 la cara de Gang sale de refilón, pero lo que se ve cuadra con la figura, y dudo mucho que un comerciante de una empresa juguetera española tuviera mano en el desarrollo del juego.

    Además, la línea de figuras era de Dic Entertainment, que no son españoles.

    Saludos y gracias por el podcast.

    • La anécdota surge de una manera completamente espontánea y la cuento de memoria, con lo que ello supone. Recordaba vagamente que la cara de Gang se vió en una figura y se me coló lo de la empresa española porque tal era el recuerdo que tenía (y porque en España siempre hemos sido unos buscavidas). Si hubiera estado consultado la wikipedia o Google Imágenes seguro que habría dado datos exactos pero improvisar es lo que tiene. Además, si no me había refrescado los datos sobre el Inspector Gadget es porque esa serie se estrenó en el 83 y no en el 84, gazapo del que nadie se ha percatado.

      En fin. Asumo el patinazo pero realmente es algo que no me preocupa. Prefiero mil veces ser espontáneo y equivocarme que ser una rata de las bases de datos. Antepongo el carácter a la minuciosidad enciclopédica porque me gusta ser un neandertal, morder y romper cosas.

      ¡Gracias por seguirnos! 😀

      • Dragonfan dijo:

        Esas cosas pasan, no lo mencionaba con la intención de corregir sino al contrario, para saber si el dato era cierto, lo cual habría sido un puntazo dado que esa jeta de la figura de Gang/Claw ahora se usa hasta en un juego de iPod.

        Salduso.

      • «Todo esh cierto, salvo algunas cosillash publicadash en losh mediosh de comunicación».

  3. Victor vom Fass dijo:

    El primer podcast que escucho este año y seguro que estará entre los mejores. Aparte, ¡invitado de lujo! seguid así chavales, que dais muchas alegrías 😀

  4. Yolanda dijo:

    Pero… lo de la cola gigante para ver las Tortugas Ninja en comparacion con la de 8 apellidos vascos seria la que se montaria en los 90, no?, porque cuando yo fui a ver la pelicula nueva al cine, no habia ni el tato y fui dos veces! aprovechando la fiesta del cine en el segundo visionado 😀

  5. Tremendo repaso, un programa cojonudo como de costumbre. Es difícil centrarse en algo concreto cuando habéis hablado de tantas cosas. Yo nací en el 86 así que todo lo que me vino del 84 fue herencia de mis hermanos, que lo vivieron antes de que yo naciera, pero habrá algo que no se me olvidará jamás. Mi madre trabajaba para una pequeña distribuidora, no se si se llamaba Ibex o algo así. El almacén lo presidía un póster de Pesadilla en Elm Street tan grande que me cagaba de miedo solo con mirarlo. Ese es mi recuerdo del 84, el puto Freddy Kruger que me daba tanto miedo de pequeño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s