Cuando H.P. Lovecraft comenzó a escribir sus relatos sobre insondables rincones del universo o catacumbas habitadas por criaturas cuyas formas iban más allá del entendimiento humano, desconocía que en el futuro habría algo más abominable que el mismísimo Necronomicón. Nos estamos refiriendo, como no, a los cestos de saldos de supermercado donde terminaron los grupos y artistas a los que dedicamos un nuevo podcast.
A petición popular regresa nuestro programa dedicado a todos esos proyectos musicales respaldados por una discográfica y su maquinaria de promoción, que no cumplieron ni las expectativas del público ni las de sus jefes, cayendo en desgracia, desapareciendo del mapa o quizsá en una tierra de nadie de la que aún tratan de salir a base de autoediciones.
Como en botica, en la discoteca del Campamento Krypton tenemos absolutamente de todo. Desde productos dirigidos a público adolescente, exploitations de grupos de moda, proyectos adolescentes o indies camino de estrellas que terminaron estrellados.
¿Quién no se ha despertado envuelto en sudor en mitad de la noche gritando las letras de grupos como Buenas Noches Rose, Parachokes, o Siete 7 Black? Tanto si las recuerdas como si no, acompáñanos por este viaje a las catacumbas discográficas para descubrir grupos que, aunque parezca mentira, damos fe de que existieron.
Y si eres de los veteranos que fueron testigos de los 15 minutos de fama de artistas como Lorca, 7 Leguas, Ma Ritter o Amset, tal vez tengas curiosidad por saber qué fue de ellos tras caer el telón.
Todo esto y mucho más o lo traen vuestro antimonitores de siempre en compañía de nuestros vecinos del podcast Teenage Thunder, Julián Almazán y Eme DJ.
¡A disfrutar del shock!
Eehmm, buen podcast, pero el metalcore es otra cosa, ¿eh?
Buenísimo. Soy un analfabeto musical, pero me he jartao de reír. La de «día a día voy perdiendo toda mi filosofía» la cantábamos en clase en el instituto cuando entraba el profesor de… filosofía 😀 También conocí en Zaragoza (soy de mañolandia) a uno que decía que cada vez que él y los de su grupo veían el coche de Bunbury por ahí se lo llenaban de escupitajos con flemas (acusaba al Quique de que los echó de un local de ensayos para meter a un grupo colega suyo de esos que lo iban a petar y los petaron) Quien sabe, cosas de la marcha nocturna de Oregón 😀 Un saludo y felicidades!
Sí señores, voy a ser el típico brasas que que escribe un comentario por primera vez y que dice aquello de: os sigo desde hace mucho tiempo pero es la primera vez que me atrevo a escribir…
Llegué por primera vez en la página del señor Viruete cuando un dia quise saber si el laser disc que le encolomaron a mi padre bastantes años atrás tenía algún valor y en vez de ello mi buscador me redireccionó a su página porque su página era de las pocas que hablaban del laser disc en español. Ese primer artículo que leí fue el primero de muchos.
No obstante debo decir que tardé bastante en escuchar un podcast vuestro porque cuando viru hacía reseñas en su página no les hacía mucho caso la verdad.
Como llevo bastante escrito (tenía que hacerlo, lo siento) os voy a decir que mis podcast favoritos son los de stephen king (a pesar de mi desconocimiento del tema), emilio aragón (me encantaron vuestras imitaciones de él), secret wars, amores artificiales (ay pin…) y el de 1984.
Por último, tengo una duda que me corroe el alma y a ver si vosotros o cualquiera que escuche los podcast me la soluciona:
En uno de los podcast Barsen habla sobre Rodney Dangerfield y que si al buscarlo sobrevivimos a la imagen de él en google blablabla… ¿Qué podcast es? Sé que son pocos datos pero seguro que alguno me da la respuesta.
Gracias por hacerme el trabajo mucho más llevadero y llevar siempre una sonrisa en la cara, de verdad, no tenéis ni idea de cuanto me ayudais a pasar la semana.
Gracias por seguirnos Albert. Siempre nos gusta que nos escribáis en la web, donde hay menos ruido que en las redes sociales y todo se comenta como con más tranquilidad.
Eso que comentas sobre mi querido Rodney Dangerfield creo que lo comenté en el programa sobre las películas que nunca fueron. Cuando hablo de la película truncada de Dazzler. ¡Lo que no se es a qué se debe una duda tan rara! ¿Te persigue en pesadillas o qué? XD
¡Un abrazo!
Te decepcionará, no es nada del otro mundo…
Salió el amigo Rodney en la televisión el otro día y le comenté a un amigo que habíais dicho algo sobre él que me hizo reír muchísimo, se lo quise enseñar y no pude porque no me acordaba del podcast en el que lo dijiste.
Os haría una petición pero prefiero que habléis sobre un tema que no conozco porque siempre me sorprendeis y hacéis que me interese sobre un tema nuevo.
Por cierto, si alguno o todos os pasáis por Barcelona estáis invitados a una calçotada o lo que haga falta!
Mola saber que lo pasáis tan bien escuchando el programa. Hubo un momento durante el especial de películas que nunca fueron que nos reímos bastante, eso sí que es verdad.
A Barcelona estamos deseando subir todos juntos, no es broma. ¡Y si hay unos calçots esperándonos ya ni te cuento!
Tan buenos como siempre. Jope, había grupos que no había oído en muchísimos años 🙂 Lo peor es que había un par de conjuntos ¡que yo pensaba que realmente lo iban a petar!, vamos como para hacerme jefe de una discográfica.
Aparte de eso, yo pedir pedir no quisiera pedir nada, que bastante nos dáis ya, así que lo dejaré en idea ¿qué tal hacer algún programa sobre el género carcelario en el cine? La fuga de Alcatraz, Brubaker, Encerrado, Cadena Perpetua… Creo que podría dar bastante juego y de paso seguro que conocéis muchas películas que algunos aún no habremos visto. De hecho, aún estoy intentando conseguir la película de «Patrick», que recomendábais en un podcast anterior.
¡A seguir así!
Uy, a mí me gustaría hacer un especial de cine carcelario, pero no te cuento el enfoque. 😉
De todos modos prefiero esperar a que alguien ruede un telefilm sobre la Pantoja o Bárcenas en prisión. Celda 211 y Fortaleza Infernal se iban a quedar en una broma.
¡Gracias por escribir Oscar!
Míticos los Amset, yo tuve la desgracia de padecerlos en octubre de 2003 en la Cubierta de Leganés, los pusieron de teloneros, junto a Obús para Deep Purple y al cantante le tiraron un donete. Cuando terminó dijo gracias al que me ha tirado el donete, estaba delicioso. Decir que vi a gente con camisetas de Amset.
Lo del donette lo ha comentado el cantante en alguna que otra entrevista. Yo les conocí en persona y bueno, eran los clásicos chavales de la época. Unos más jebis, unos más goticorros… Gente muy normal. El grupo en si…. pues eso, un grupo de juventud que disfrutó de una promoción que mucho favor no les hizo. A ver dónde termina cada uno. En 20 años les veremos en Qué tiempo tan feliz de Terelu Campos.