Silicona, látex y animatronics en vuestro podcast favorito de cultura pop: Cómicos que se «transforman» en celebrities, artistas de la sangre artificial que crean los más terroríficos zombis, o actores que se se someten a terribles caracterizaciones. Por todos los grandes momentos que nos han brindado tanto en el cine como en la televisión, brindamos este especial a los profesionales de los efectos especiales y del maquillaje.
Si bien los grandes nombres de los FX están asociados a grandes producciones de Hollywood, en nuestro país hay estupendos profesionales como Óscar del Monte, cuyo trabajo ha sido nominado a los Goya, es un habitual de los films de Nacho Vigalondo o es responsable de las estupendas caracterizaciones de Joaquín Reyes en Muchachada Nui o La Hora Chanante. Óscar es el invitado de lujo con el que repasaremos no sólo su trayectoria sino la de Robert Kurtzman, Greg Nicotero y Howard Berger, el trío de ases detrás del estudio KNB EFX Group.
KNB es el prestigioso equipo detrás de los efectos especiales y de maquillaje de Las Crónicas de Narnia, Minority Report o The Walking Dead y su trabajo siempre estará ligado a las carreras de directores como Quentin Tarantino, Robert Rodríguez, Sam Raimi o Alexandre Aja. El propio Kurtzman, miembro fundador del estudio, nos contó los secretos de esta fábrica de criaturas y pesadillas.
Finalizamos el programa con un actor injustamente encasillado a pesar de su sobrenombre,»El Hombre de las Mil Caras«. Lon Chaney fue no sólo uno de los más reputados actores de carácter de la era del cine mudo sino un maestro autodidacta de la caracterización, que nos dejó para el recuerdo tremendos personajes como El Fantasma de la Ópera o el Quasimodo del Jorobado de Notre Dame.
Vaya, muy interesante el programa. Lo que pasa es que como bien se comenta, el uso del maquillaje tiene una seria competencia frente a los gráficos por ordenador. Recientemente vi «El amanecer del planeta de los simios» y me quedé a cuadros ante la calidad gráfica (que no artística) de la película. En determinadas escenas, los monos son mucho más expresivos incluso que los humanos maquillados de la original. Sus ojos transmiten sensaciones, sus caras parecen humanas, ¡si hasta se les mueven los músculos de los párpados!. Uf, no sé, supongo que a medida que los efectos por ordenador mejoren y se hagan más baratos el maquillaje especializado se va a quedar muy pero que muy atrás. ¡Y a ver si veo algo de Chaney que no lo conocía!
¡Un saludo y a seguir así! 🙂
Interesantísimo programa, de principio a fin, uno de vuestros mejores podcast. Podría sugeriros que hablarais en otro capítulo sobre otra rama de los FX? esta claro que en ocasiones anteriores habéis comentado cosas sobre gente tan ilustre como Stan Winston o Rob Bottin pero podríais hablar de otros veteranos menos conocidos como Douglas Trumbull o algún personajillo como Mike Jittlov. De todos modos siempre sorprendéis con los temas, yo me llevo una alegría con cada nueva entrega del Campamento, seguid así.
Muy curioso y muy interesante. Me ha gustado mucho el programa.
Los efectos hechos por ordenador están genial, y creo que han sido un avance muy importante en el cine, sobre todo en géneros como la fantasía o la ciencia ficción. Pero también es verdad que los efectos especiales más artesanales o más clásicos tienen su carismas, su propia gracia.
Y creo que cuando los efectos de ordenador no están bien hechos o según en que casos envejecen mal, dan un cante que los efectos especiales más tradicionales no dan.
Saludos.
Nosotros somos muy de los efectos old-shool y parece que grandes superproducciones como Star Wars también empiezan a reivindicar el látex, la maqueta y el animatronic. Es posible que hagamos otra incursión en este estupendo mundo de los FX. Muchas gracias por la acogida, amigos!
Voy un poco atrasada oyendo los podcast, pero este es quizá de los que más me ha gustado, quizá porque me gusta mucho el tema del maquillaje de efectos especiales, quizá porque también habéis tratado de la historia y evolución del mismo y de como, los profesionales no sólo hacen maquillajes, sino muchos otros trabajos en la figuración, quizá porque se ha tratado con el respeto y la admiración necesaria… ha sido una pasada de podcast, genial chicos!
Ay que bien! Gracias por escucharlo!
Pingback: CK#47: Especial FX y maquillaje. | Señor Calle