CK#56: Ninjasploitation: El ninja, icono popular en los 80 y 90

Ninjasploitation - Ninjas en la cultura pop occidental
Son sigilosos, rápidos, mortales y ¿multicolor? Campamento Krypton os trae el especial de especiales: ¡Un monográfico sobre el furor ninja de los 80 y 90! Completísimo repaso a la moda que arrasó en los recreativos y videoclubs de medio mundo. Go ninja, go ninja, GO!

Ir a descargar

ninjasenlaculturapop (6)Durante casi dos décadas, la figura del ninja, en todas sus formas y colores, fue explotada hasta la saciedad en películas, videojuegos y cómics. No había videoclub o salón recreativo que tuviese en catálogo a los mortales espías del japón y en todos los barrios tuvimos algún amigo o compañero de colegio flipado con las «estrellitas» ninja y las artes marciales más ignotas.
Cómo no, y tras una pequeña introducción histórica sin ningún especial rigor, nos adentramos en la irreal figura del ninja cinematográfico, el que nos vuelve locos. Una suerte de súper-villano con más recursos que McGyver, que lo mismo corría sobre las aguas que saltaba cuatro metros sin despeinarse.

ninjasenlaculturapop (5)Repasamos, en la medida que el tiempo nos lo permite, las inevitables franquicias de Cannon films y de las productoras chinas IFD y Filmark. Shō Kosugi se las verá con Sonny Chiba y Michael «Morritos» Dudikoff intentará afeitarle el bigote a Richard Harrison con la katana. Lo mejor y lo peor del cine de ninjas, tanto asiático como americano, se da cita en Krypton con la selección de los antimonitores.

ninjasenlaculturapop (1)Obviamente no nos olvidaremos de nuestros ninjas de 8, 16 y 32 bits favoritos. Porque no sólo de Shinobis o Ninja Gaidens vive el hombre. No nos olvidamos de Saboteur!, BMX Ninja, Bad Dudes vs Dragon Ninja, Mortal Kombat o el demencial Ninja Golf.  De Ninja Combat, Ninja Crusaders, Ninja Boy o Radical Ninja, entre otros, tendremos que hablar en una segunda parte. ¡Con lo que nos molaban todos!

ninjasenlaculturapop (2)Ni qué decir tiene que también mencionaremos a algunos de los grupos y artistas musicales lo suficientemente flipaos como para dedicarle una canción a los ninjas. Desde los populares Europe, Vanilla Ice o Die Antwoord hasta rarezas como Mongo Ninja, Nightsatan o Pony Bravo. ¡Shaka ninja!

ninjasenlaculturapop (4)El manga y el anime también tendrán su pequeño espacio con obras de la talla de Kamui o El Lobo solitario y su cachorro. Recordaremos a Ninja Sasuke, Hattori, Rantaró o Kabuto y tampoco nos olvidaremos de Daredevil o Lobezno, que se las han visto y deseado con los asesinos silenciosos.

ninjasenlaculturapop (3)Antes de tirar la bomba de humo y desaparecer camino del dojo más cercano dedicaremos unos minutos a rarezas como la olvidada serie The Master o figuras de acción como los Guerreros Yakse, Giraya Ninja o los celebérrimos ninjas de G.I. Joe. De los pegajosos Ninja Wall Climbers, que más que subir por los muros, los bajaban, hablaremos durante estas semanas en nuestras redes, donde esperamos vuestros recuerdos, opiniones y comentarios. ¡Por la gloria de Storm Shadow!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Especiales, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

29 respuestas a CK#56: Ninjasploitation: El ninja, icono popular en los 80 y 90

  1. Julen dijo:

    Una pregunta para todos: ¿Como los llamabais en su época, ninJa o ninYa?

    En los GIJOe para mí al final se pasaron con el rollo ninja. Ojos de Serpiente y Storm Shadow molaban, pero es que parecía que en un momento dado todo dios debía de ser un ninja. Eso sí que fue un ninjaexplotation en toda regla. Como lo fue en Mortal Kombat. En Ultimate Mortal Kombat 3 se pasaron con los ninjas de colores. También es verdad que era un modo barato de aumentar la plantilla de una forma fácil y barata.

    Por cierto, los ninjas molaban y molan de por sí, pero si les pones una cinta en la cabeza es un +1000 en molonidad (si es que existe esa palabra).

  2. Oscar dijo:

    De la época de los ninjas yo recuerdo la inundación de títulos en los videoclubs. Y digo inundación como adulto porque lo que es yo podía tragarme mierdas rodadas con cámara de vídeo donde un puñado de «apuntados» a un gimnasio se ponían un kimono tres tallas mas grande y un pañuelo por máscara y empezaban a rodar sin guión y sin eliminar tomas falsas. Y por supuesto verla tres veces y flipar en colores. En la capital de mi provincia había una estantería con «Cine de ninjas» y ojo, que el dueño no lo confundía con «Artes marciales» (que tenían sus propias estanterías). Hablo de SU PROPIA ESTANTERÍA. Y yo maldiciendo a los dioses japoneses por no vivir allí.De la época del Spectrum (¡el mejor sin discusión!) pues eso, todos recordamos ninjas hasta en la sopa. Y oye, recordándolo con muchísimo cariño.

    Y el programa genial como siempre, yo también creo que este da para una segunda parte.

    P.D: En el pueblo decíamos en general (ninYas). El que largara lo de de «ninJa» ya podía exiliarse al Perú que le iban a correr a collejas. Eso si no le cascaban algún mote de esos hijoputescos tipo «el ninJa cojo o algo por el estilo.

    • Julen dijo:

      Eso de que en el videoclub había una estantería con «cine de ninjas», diferenciandolo con «artes marciales» me ha dejado roto, que bueno XD. Que gran profesional el del videoclub.
      Por cierto, yo he hecho la pregunta pero me he dado cuenta que no he respondido, yo también los llamaba ninYas, pero sí que había gente que los llamaba con J.

  3. ejanejarr dijo:

    Coincido totalmente con el señor Sánchez en lo del NINJA SPIRIT, posiblemente el juego al que más me flipé cuando descubrí el MAME (porque a mi barrio nunca llegó la máquina). Y como más lo flipaba era jugando en modo ninja poeta; esto es, matando sólo cuando era necesario, sin dar espadazos a lo loco y saltando por encima de los esbirros machacables intentando pararme lo menos posible… Pensándolo bien, si me hubieran visto jugando así en los recreativos me habrían hecho el pasillito a muerte en el recreo (más).

    ¡De los mejores especiales, por cierto! Contad también con mi voto para una segunda parte.

  4. David dijo:

    Anoche en Paramount Ninja III, un post sobre la Ninja Force de G.I. Joe en la web sobre figuras de acción thefwoosh.com (http://thefwoosh.com/2015/06/g-i-joe-ninja-please)… todo ello tras el especial de Campamento Krypton… ¿casualidad? ¡¡No lo creo!!
    Por aquí también siempre fueron llamados ninYas, y también tenía a algún compañero de clase flipao con estrellas ninjas y nunchakus en casa. Miedo me da saber qué habrá sido de tan temibles armas al perder su propietario el interés en ellas! Seguramente habrán acabado en cash converters al alcance de otros flipados con menos escrúpulos!

  5. giraffreman dijo:

    Nunca he sido tan de ninjas, pero siempre algo te llega.

    En mi caso por manga y anime, posteriormente las Tortugas Ninja (Rafael, mi favorita). Hasta recuerdo que mi hermano se compró el Action Man Ninja (creo que aún lo guardamos en un baúl), de color rojo, capucha, medio rostro oculto si deseas y varios accesorios chulos, cuando molaba los muñecos y no cuando se FLIPARON y poco ya de uniformes realistas o más normales.

    De niño recuerdo ver sábado noche en A3 la película de 3 pequeños ninja, y bueno me parecía una parida pero nos entretuvo esa noche a mi y a mi hermano.

    Ah, en mi caso siempre he soltado «ninya», lo de ninJA me ha sonado fatal siempre, aún fuese sonido «ha».
    Por cierto pensé que hablaríais del libro «Golden Ninja Operation – Los secretos de la IFD y la Filmark», por si lo recomendábais o no.

    • El libro de «Golden Ninja» lo compré hace pocas semanas y todavía no he podido leerlo entero. Apenas he leído algún capítulo suelto pero vamos, que recomendable es por lo documentado que está. Cantidad de entrevistas, referencias del metraje de las películas fusiladas… Pinta bien y lectura tienes para un rato largo. Además, sólo el saber distinguir entre una película de Richard Harrison y otra, ¡ya tiene mérito! ¡Menudo cacao de títulos! Se nota que el autor tiene pasión por esas películas y eso es muy importante.

  6. A ver, como cuasi-ninja (cinturón verde de Ninjutsu y marrón de defensa personal) o kunoichi (como se denomina a las mujeres ninja) aporto mi experiencia al tema.

    Los ninjas existieron; está documentando, hay armas, los suelos «ruiseñor» de los palacios, etc… Sí que iban de negro, y sí que trepaban paredes, hay diferentes técnicas que se conocen para ello, como usar los mangos de las espadas (las botas con el dedo gordo separado son útiles para eso). El Ninjutsu está compuesto por diferentes jutsus o escuelas/disciplinas diferentes; la de combate cuerpo a cuerpo, la de las armas, la de los venenos… Es todo un mundo muy difícil de dominar todo, claro está, y por lo que no hay competiciones o exhibiciones es porque no es un arte marcial acotado, no es un deporte con reglas; todo vale, aprendes a defenderte con lo que tengas; un boli, una carpeta, o tus manos desnudas.

    Ojo, que Maya y yo salimos de Aluche, OS MATO A TODOS CON MIS TÉCNICAS NINJAS!

    Lleva toda la razón el anuncio de Aluche; yo era una pusilánime, una nerda aterrorizada de la vida, y ahora soy una mujer más fuerte con mayor autoestima, y ¡no me achanto ante las ladronas rumanas! Ahora si uno me mete mano en el metro, le puedo tirar al suelo usando sólo una mano. Y me lo pasaba pipa por muchos moratones que me llevase a casa. Intenté volver este mes, pero mi senshei ha tenido que dejar el gimnasio T_T ME VOY A APUNTAR A OTRO Y OS VOY A MATAR A TODOS CON MIS PATADAS VOLADORAS!

    Os quiero :3

    • Pero Leyre, mujer, ¡tienes que contarnos más!

      ¿Cómo eran tus compañeros de clase? ¿Alguien mencionaba las películas de ninjas en clase? ¿Conociste a algún estudiante de ninjutsu que tuviera armas ninja y supiera usarlas?

      Y lo más importante: ¿vas a sacar alguna colección de ropa basada en los ninjas de colores de la factoría de Godfrey Ho y compañía? ¡Súper elegante! 😀

      • En clase no se hablaba de películas SE MATABAAAA! No, es coña, pero normalmente cuando estás a que no te den un magurriazo y a tratar de darlo tú, no hablas de nada. Es que en ninjutsu no se hacen katas al aire, te miden el lomo pero bien…

        Al salir sí que hablábamos, pero de otros temas frikis o pop como los que podéis hablar vosotros, aunque a veces sí que se comentaba alguna de artes marciales, Jackie Chan, Bruce Lee… Aun me sigo llevando con varios de ellos, y salí con uno. Son gente igual de retrasada y flipada que todos nosotros, sólo que hacen deporte. He conocido gente maja y mongolos, todo sea dicho.

        Yo he usado armas en clase. Me defindo con el bokken (katana corta, aunque yo no la corté para coger más fuerza en los brazos), el arco, el hanbo (el palo largo como el que llevaba Danielle en Xena), el cuchillo… también aprendíamos a defendernos con bolis, carpetas, cuerdas… Y sé desarmar a alguien con navaja o pistola, en clase NUNCA me llevaba el tiro, siempre lo desarmaba antes. Alguna vez el sensei traía armas más raras y practicábamos, pero eso ya era nivel muy pro y muy difícil. Los shuriken se me dan de ojete.

    • Añado que yo me apunté, no porque quisiera ser ninja, sino porque quería ser Buffy Cazavampiros, y mirando todas las artes marciales en internet, encontré que era la más completa, en la que aprendías a usar más armas, y en la que todo valía. Las artes marciales deportivas son un chorongo; que si sólo puedes pegar patadas, o que si sólo puedes pegar con el envés de la mano en estas zonas porque si das en estas otras estás descalificado… Cuando me vaya a venir a mí uno a robarme el movil me voy a estar con esos miramientos… Yo llegué el primer día a mi gimnasio (en Marqués de Vadillo, no en Aluche) y dije «¿valen patadas a la cabeza?» «sí» «¿vale clavar las uñas en los ojos?» «sí». PERFECTO.

      La Espada del Inmortal para mí, a parte de ser un manga estupendo, muestra muchas de las armas y técnicas de los ninjas en anexos explicativos de los tomitos http://i.imgur.com/nFU54.jpg Y los personajes son fantásticos, por supuesto.

      Efectivamente, a las kunoichi se les enseñaban técnicas amatorias y de seducción. También eran las especialistas en venenos precisamente porque con esas artes se podían infiltrar en la vida privada de los enemigos… Sobre la vestimenta del ninja: https://www.facebook.com/notes/aikido-para-compartir/la-vestimenta-ninja/163322920360314

      Ahora mismo el mejor ninja para mí es Daredevil el de la nueva serie; tiene una técnica muy buena.

      Soy muy pesada ^_^U

      • El Ninjutsu que se enseña en los gimnasios españoles, es básicamente un timo. En Málaga, concretamente en mi barrio, tenemos a uno de los más reputados maestros de ninjutsu españoles. Yo nunca he ido, hice 2 años de aikido (y quiero volver) pero el ninjutsu, dicho incluso por amigos míos que están es un timo de la hostia.

        Básicamente es un tal Masaaki Hatsumi que el tío es un buen artista marcial, y se montó su estilo de lucha, que no está mal y tiene sus cosas y su eficacia, pero vaya, las posturas defensivas dan puta risa. Total, que el colega dijo ¿Como me vendo mejor? Pues ya está: somos herederos de los Ninja.

        El tipo tiene un dojo en una de las partes más deprimidas de Tokio (todo esto lo cuento por lo que me han dicho 2 amigos míos que han estado ahí y conocido a Hatsumi, uno de ellos se traga todo el cuento y el otro lo ve de forma más crítica). Ahí el tío monta convivencias y se juntan todos los fantasmones del planeta que se creen ninjas. Si le caes bien a Hatsumi, por ejemplo, simplemente siendo del sexo femenino y haciéndole un par de carantoñas al hombre que ya está viejuno, te regala el cinturón negro y lo tienes a todos los efectos… ¡aunque lleves 5 meses entrenando nada más!. Con el tiempo y viendo el desprestigio, le fue cambiando el nombre a Budo TaiJutsu y tal, para disimular, pero lo dicho, en esencia es todo un timo… ¡UN TIMO!.

        El ninjutsu como estilo, de forma así magra es eficaz y tiene sus cosas, pero no es usado por casi ningún luchador de MMA usa técnicas de la Bujinkan porque al final son más eficaces variantes del Jiu-Jutsu. Al final es la variante personal de Hatsumi del Jiu-Jitsu vendida como «el arte marcial de los ninjas».

      • ¡Gran testimonio! 😀

      • Rafowsky dijo:

        Hostia, si está en Marqués de Vadillo tiene que ser uno al lado de mi casa que en la puerta en vez de pomo tienen un puñal Sai de los que usaba Raphael. ¿Es ese Leire?El otro día precisamente le hice una foto con el móvil porque al pasar me acordé de este podcast. Os la mando por twitter, jejeje. Me tiene flipado ese puñal

      • Rafowsky dijo:

        Bueno, ya he hablado con vosotros por twitter (Dudar de que fuera photoshop?, muy mal eh, jejeje). Para los que tengan curiosidad que echen un vistazo en google street view, Calle Lola Membrives, Madrid. De verdad que ver la puerta con el puñal puesto ahí es una pasada.

      • Te ha escrito un servidor. No es que dudara de ti, pero es que el sai flotante parecía irreal visto así de frente y ya sabes cómo es twitter luego. Con la segunda foto ya salimos de dudas y se confirma la feliz excentricidad del portal. ¿Le habrán robado ese pomo alguna vez? Esas cosas, por desgracia, no suelen durar, por mucho que estén soldadas o integradas en la puerta. Claro que… ¡cualquiera le roba a un ninja!

        Este tipo de cosas hacen que tenga ganas de plantarme allí con la grabadora para hacer una entrevista. No estaría nada mal, ¿que no?

  7. ElRoSSo dijo:

    Cojonudo este podcast y muy denso en contenido. Me ha parecido loquísimo aquello del ninja y la Patiño, y como por aquí todos somos unos topos de la Internet profunda me he puesto a indagar. Ojo que el señor se llama Jose Toiran, más conocido como «Ninja Squirt» en su barrio, y fue un actor porno que váyase usted a saber por qué acabó en Tailandia estudiando taoismo curativo rollo Dende haciendo imposición de manos.

    Ojo a la web Kung Fu Sexual, trampolín que ha utilizado incluso para promocionar sus talleres formativos sobre el tema. De tocarle el coño a una tertuliana a curtirse en artes místicas ancestrales, ni Naruto haciendo selectividad, tú.

    http://www.kungfusexual.com/kung-fu-sexual-basic-training-por-jose-diaz-toiran/122/

  8. Jose Viruete dijo:

    Yo he oído cosas similares de parte de ciudadanos nipones: que es algo creado en los 70 cuando empiezan a popularizarse para venderle la moto a los occidentales. Pero bueno, si al final uno aprende algo de defensa personal supongo que estará bien.

    Lo de la estantería con «Cine de Ninjas» es una de los mejores cosas que he leído en mi puta vida.

    • Oscar dijo:

      Completamente Off-Topic:

      Ahora desde la distancia se ve con gracia pero con 13 años tampoco nos parecía tan raro, de hecho las estanterías «Cine Ninja» y «Cine Kung-fu» (juraría que se llamaba así esta última) era de las que mas visitábamos con esas edades. Sin embargo lo que si nos parecía un poco especial era que por ejemplo hubiese «Cine español familiar» (películas de Paco Martinez Soria, Alfredo Landa o Lopez Vázquez) y por otro lado «Español adultos» (todas las de Esteso y Pajares, cine quinqui, algunas de destape…) Insisto que no recuerdo bien los nombres de las secciones, pero vamos que la clasificación estaba ahí 😉

      Cabe destacar que este sitio era muy grande y que apareció en la cima de la «Era videoclub»,así que tampoco nos parecía tan raro el hilar tan fino en algunas categorías. De hecho, incluso la sección más pequeña ya tendría sus buenas 20-30 películas. Y no creo que la estantería de «Cine Ninja» fuera la que menos tuviera 😉

  9. A ver, que quiero responder a Manuel de la Fe y esto no me lo permite. Todas las artes marciales son el mismo TIMO en tanto en cuanto todas siempre se basan en un tipo que es descendiente de otro tipo que era la leche y partía piedras con el poder de los chakras de su orto. Yo esto no lo discuto. Pero hay maestros y maestros, gimnasios y gimnasios.

    La semana pasada fui a informarme a uno en el que me miraron con recelo al mencionar a mi anterior sensei, y me dijeron que aunque yo quisiese entrar (y pagar), tenía que pasar por un periodo en el que decidirían si me aceptaban o no «porque no quieren gente con actitudes conflictivas» O_O Luego me explicaron que siguen un temario escrito de katas y técnicas, que también tratan la salud, la meditación… Me quedé a ver el entrenamiento como espectadora y hubo momentos en los que explicaban cosas como los elementos; que si los huesos son tierra, que si la sange es agua… y el vacío… el vacío fue lo mejor. Al parecer el vacío es cuando uno te quiere pegar y tú te vas «haciéndole el vacío; ignorándole». Luego vi a unos intentando utilizar lo de los sellos en técnicas, golpeándose con las manos entrelazadas en poses rarunas… AWESOME

    En mi gimnasio el sensei decía, uno ataca así y el otro defiende asao; practicadlo. Ahí alguna gualla ya te ibas llevando. Luego decía «ahora quiero que vosotros mismos penséis otras posibles defensas para ese mismo ataque». Ahí te llevabas otras cuantas; «no se puede hacer tortilla sin romper los huevos». Luego técnicas de patadas, puñetazos, agarres, suelo, boken (espada), tanto (cuchillo), lo que tocase, pero todo con compañero y golpes reales, y siempre al final de cada clase; combate, que ahí ya cobrabas pero bien. Nada de katas, ni magias, ni bonsáis con cascadas de agua… Hostia fina filipina.

    Lo del Jiu-Jitsu no es correcto porque sólo utilizan técnicas de suelo (tengo amigos que lo hacen). Podría pasar decir que el Ninjutsu es un arte marcial mixto de varios artes marciales. Pero vamos, yo creo que los que lo hacemos por deporte no creemos que vayamos a acabar siendo ninjas de verdad, echando bombas de humo y desapareciendo, sino precisamente porque es completo, haces de todo, tocas armas, y no hay reglas estrictas de «sólo puedes golpear así, y en estas zonas, si no estás descalificado». Igualmente, la coña de decir «soy ninja» o marcarte un «Darth Maul» con un palo de fregona, eso no te lo quita nadie… ^3^

    Si lo de «si le caes bien a Hatsumi, por ejemplo, simplemente siendo del sexo femenino y haciéndole un par de carantoñas al hombre que ya está viejuno, te regala el cinturón negro y lo tienes a todos los efectos» es algun tipo de indirecta machista, yo sé que me he ganado mis cinturones a golpes (a pesar de que mi madre me ha llegado a llorar para que lo dejase), y no me los han regalado por participar, por ser chica, ni por ser mona 😉

    Que el Darth Maul con palo de fregona me sale NIVEL ASIAN! ;P

  10. Ya empezaron con lo de «en la UFC nadie usa este estilo…».

    ODIO CUANDO EMPIEZAN CON ESA CHORRADA. LO ODIO.

    Tú no le hagas ningún caso, que los ninjas, los de verdad, , son de verdad.

  11. Lo peor es cuando aparece una notica sobre bruce Lee. Ya puede ser «Bruce Lee era seguidor del Atleti» que ya están los infraseres de las ARTES MARCIALES MIXTAS con el «eh, que Bruce Lee era actor, no luchador».

    Y los fans de Lee les responden con otra idiotez: «Entrenaba muchísimo».

    Sí, por que en lugar de argumentar que Bruce Lee daba clases de artes marciales es más válido el argumento de «musculatura».

  12. Radar dijo:

    Buen post, como siempre. Nunca fui muy de pelis de ninjas, supongo que en casa tuvimos un video de forma tardía y no había videoclub cerca. Así que las que he visto han sido las que he pillado en la tele. Por eso necesito de vuestra sapiencia y horas de visionado:

    De las pocas que recuerdo, y que a la tierna edad de (creo) 16 años me sacó de la película fue una en que la batalla final entre el ninja bueno y el ninja malo sucede en parte en un terrado con piscina. En un momento determinado uno se sumerge en la piscina, el otro pasa al lado, el primero le agarra el tobillo y el apresado zas! le corta el brazo con la katana. Pero, ah, sorpresa, el brazo es falso, así que el ninja submarino sigue emboscado para continuar la batalla.

    Y ahí me mataron. O sea, que si eres ninja te paseas por estos mundos de Dios cargando con un brazo prostético como un devoto de Santa Teresa por si acaso en algún momento lo puedes necesitar. Anda ya! Hay cosas que un adolescente no se traga ni jarto vino.

    Pero la pregunta es: qué película era esa? Por estilo me puedo creer que sea El Guerrero Americano o una secuela, pero es especulación. Os suena?

    • Se trata, cómo no, de «La Venganza del Ninja» (1983), producida por Cannon films. Película de culto en casa de MAT y en mi opinión, el primer film de ninjas producido en América que realmente marcó la moda posterior, más incluso que «La Justicia del Ninja» (Enter the ninja, 1981). Calidad cuestionable pero flipamiento al 100%.

  13. guybrushsnake dijo:

    Puede ser casualidad o no, pero una semana después de oír este excelso podcast, me meto en cinemassacre y me encuentro esto: http://cinemassacre.com/2015/06/15/ninja-golf-atari-7800-james-mike-mondays/

  14. javieeer dijo:

    Saludos queridos antimonitores. De nuevo vengo con una de mis anesdonstans, que veo muy al hilo también y que desde luego es muy jugosa.

    Soy de Madrid pero desde hace más de diez años vivo en Granada. En la provincia hay un pueblo, la Zubia, que tiene una pedanía llamada Cumbres Verdes, en realidad una parte del parque natural de Sierra Nevada que ahora el ínclito Fernando León pondrá en el mapa puesto que el año pasado rodó allí una película sobre Kosovo (hay muchos mundos pero todos están en España). Aparte de para que los coletas rueden sus películas, el entorno es ideal para irte a hacer una caminata, una barbacoa o merendola o para usarla de picadero los fines de semana. Me contó un amigo que precisamente una pareja en esa tesitura sufrió el ataque del «Ninja de la Zubia», un tío disfrazado de ninja que katana en mano obligó a los pobres fornicantes a salir del coche en medio de la faena, les ató a un árbol y les obligó a verle hacer katas y posturas marciales durante horas.

    Semejante imagen me fascinó y quería saber más y rebuscando en la red encontré que la historia no fue exáctamente así, sino lamentablemente más violenta y bizarra. Si queréis detalles aquí os dejo un par de reseñas sobre la noticia del ninja de la Zubia, que desde luego le habría sobado bien el morro a Michael Dudikoff.
    http://elpais.com/diario/1993/12/18/espana/756169213_850215.html
    http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1992/11/05/101.html

    Abrazos y felicitaciones, seguid así que el podcast está cada vez más on fire!!!!!

  15. HatsumiDiosDelSoke dijo:

    La temática del ninja siempre atrajo, atrae y atraerá a frikis y adolecentes. Es muy buen curro para vender remeras, videos, munecos, armas ninja, enseñar «artes ninja» y todo un sinfin de mercadotecnia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s