CK#62: Música pija

musica pija (3) cartela¿Qué música se escucha en Puerto Banús? ¿Quiénes son los ídolos de la alta sociedad sevillana? ¿Qué canciones son las favoritas de los «niños de papá»? Dedicamos nuestro podcast a la más denostada tribu urbana a través de una colección de temazos pijos y para pijos con la siempre muy bienvenida colaboración del gran Julián Almazán. O sea que a descargar, ¿sabes?

Ir a descargar

 

musica pija (4)

Gente rica, señoritos andaluces, «hijosde»…seguro que entre sus canciones preferidas figuran grandes figuras del bolero, la ranchera y la canción melódica. Titanes como Francisco, el renacentista Bertín Osborne o Julio Iglesias son nombres claves pero también todo el pop juvenil de Hombres G o Terapia Nacional o incluso alguna banda infantil como Nins.

musica pija (5)

Pero también hay en la actualidad jóvenes valores, como el grupo del hijo de Luis Bárcenas, que siguen demostrando que la «música de calidad» es del gusto del público más acomodado y, por supuesto, clanes como el de los Siempre Así han sabido mantenerse en el candelero a base de buen rollito rociero y flamenkito.

musica pija (7)

¿Hay un sonido genuinamente pijo? El sonido Costa Fleming al menos reflejaba en los 70 una época de boites, cruceros y puticlubs, bastante más sofisticada que la escena en la que Fonsi Nieto o Jacobo Ostos se ganan la vida como djs.

Fotos-web-2015

Y también hablaremos de acomodados solistas y bandas internacionales, el rock de estadio, el sonido west coast, el bling bling del hip-hop mainstream o el indie más masivo aparecen en los playlists de cualquier vecino del Barrio de Salamanca o de los fans del festival marbellí Starlite.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Especiales, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a CK#62: Música pija

  1. ejanejarr dijo:

    Qué bajito hablaba el Sr. Lynnot para la promo de la ESDIP, me imagino que en ese momento os estarían sirviendo vuestros Bitter KAS y el camarero era negro. Qué fuerte…

    He de decir que, de todas las canciones del programa, la más antipática es con diferencia la del listo del FrankZappa ése, supurando soberbia y condescendencia feo feo. ¿A quién le puede caer mal Alicia Silverstone, o Molly Ringwald, cómo se puede ser tan desalmado?

    No conocía para nada el interesante concepto Costa Fleming, pero que sepa el Sr. Viru que, si le gusta ese rollo, puede gozarlo cada noche con la maravillosa mafia de los «Minutos Musicales». Coletas lustrosas, coristas jaquetonas y bajos de 6 cuerdas (ese gran misterio) A TOPE. Porque también hay instrumentos pijos. Ahí no veréis el MicroKorg ese que llevan todos los indies, chavales; los músicos buenos tocan teclados grandes de verdad, con sonidos de guitarra eléctrica y muchas teclas, a ser posible de marca YAMAHA, como sus motos de gran cilindrada.

    El mejor homenaje es el que se lleva por dentro y entiendo que esa ha sido la reacción de los antimonitores a la perdida de nuestra musa. Me uno en el sentimiento.

    • Gabri Bri dijo:

      «Minutos musicales» no está mal, pero yo soy más de «En clave de noche» en LaSexta, porque por ahí se deja ver de vez en cuando otra conocida del campamento.
      Con Virginia Glük me he topado más de una madrugada de vuelta de fiesta y ahí me he deleitado viéndola cantar el Gato Panzón mientras devoraba cualquier cosa que hubiera podido sobrar de la cena. Por cierto… ¡Que guapa!

  2. Jose Viruete dijo:

    Jajaja, cierto es que todas las actuaciones de madrugada de esas son siempre de «buena música». Que gran verdad lo del bajo de 6 cuerdas, aunque subo la apuesta con el bajo SIN CLAVIJERO.

    A Lina llevamos dos años homenajeándola de una manera espontánea y sincera. Por otro lado, el programa se grabó un par de días antes de la triste noticia, así que no podíamos hacer nada.

    Gracias por escucharlo!

  3. Jaime Buelta dijo:

    Fantástico programa… El concepto originalísimo y el desarrollo, estupendo, enhorabuena!

    Una anécdota sobre el Caribe Mix… Mi mujer es venezolana, y el primer año que estuvo en España dijo, al respecto del Caribe Mix: ¿Pero esto por qué es el Caribe Mix, si son canciones que no he escuchado en mi vida? X-D

    • Con los cd´s de «Nosequé Mix» se podría hacer un especial entero. De hecho, se me acaba de ocurrir y no lo descarto. ¡Con la de basura que hay ahí dentro! Seguro que pinchas un «Terracitas Mix» a día de hoy y desatas a los demonios de «Posesión Infernal».

  4. Luis dijo:

    Muchachos, lo habeis clavado. Por circunstancias de nacimiento, he estado siempre rodeado de pijos, he veraneado cerca de Marbella de chaval, he conocido a la «jet» andaluza… y puedo aseguraros que habeis clavado los gustos musicales de la gente. Pero en todo, vaya.

    Son ustedes unos grandes! Enhorabuena!

  5. Rafowsky dijo:

    Viru, el grupo catalán que comentas al final se llama Els Catarres, y la canción «Jenifer». Aunque no creo que entre en ese último grupo de temas que comentáis, porque como dice la canción el tío se enamora «de una choni de Castefa». Jejeje

  6. javieeer dijo:

    Este programa me ha lastimado en alguna de sus partes (y de las mías), Papá Levante siempre me han dado urticaria, y Terapia Nacional y derivados ya directamente sarna, pero menos mal que estaba ahí Hugo Castejón dándolo todo, menudo elemento me habéis descubierto, sus vídeos son impagables.

    Una puntualización: Jose Manuel Soto le dedicaba su canción no a la mujer de Felipe González aka Isidoro, sino a Carmina Ordóñez porque ambos tuvieron un rollete de juventud, no sé si en la finca o en el chalet de la playa. Papá los cría y ellos se juntan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s