¿Existe un fandom femenino? ¿Por qué triunfan ciertas franquicias entre las chicas? ¿Mercadeo de género? ¿Feminismo o visibilidad? Nos adentramos en un animado debate en el que caben desde superheroínas, lecturas de verano, creadores como Joss Whedon, fenómenos como Moderna de Pueblo, el look de Leia Organa, las nuevas Cazafantasmas y series como Sexo en Nueva York. Girl power!
La «chica rara», esa amiga que se parecía a las protas de Ghost World, con un mechón teñido como Tank Girl y que flipaba con Donnie Darko ya no es una excepción. Xena, las series de Joss Whedon o, por ejemplo, el auge de la literatura young adult están dejando patente una gran proporción de mujeres entre el fandom. El boom de novelas como 50 Sombras de Grey o Crepúsculo, iconos como Carrie Bradshaw o el enorme número de seguidoras de Star Trek son otros casos en los que su «consumo femenino» es notable o prácticamente exclusivo. ¿Productos para chicas o gender bending?
El mundo del cine confía cada vez más en mujeres fuertes y carismáticas como protagonistas de sus producciones. La imponente Imperator Furiosa es uno de los ejemplos más recientes, pero la infravalorada Leia Organa, Ripley o Sarah Connor son otros buenos ejemplos. Mención especial para un film como Jóvenes y Brujas que marcó a toda una generación en los 90.
El mundo del cómic también está apostando por superheroínas de todo tipo o «novelas gráficas que gustan a las mujeres», aparte del habitual atractivo que tiene el manga entre las lectoras. Además, hay una enorme explosión de autoras como Mamen Moreu o tebeos que empiezan a ser etiquetadas como «para chicas». ¿Mercadeo o verdadera igualdad de género?
No dejéis de dar vuestras opiniones y no dejéis de compartir este podcast entre vuestras amigas. This is NOT just for the ladies!
Enhorabuena!!! Cuando parecía que no se le podía dar otra vuelta de tuerca al programa lo habéis conseguido. Interesante y curioso. Además tratando un tema escabroso.
Durante la primera parte del programa habláis algo del fenómeno 50 sombras de Grey y la «dominación uterina». Hay un libro titulado Juana la Maliciosa que se acerca a este tema desde un punto de vista distinto y quizás algo políticamente incorrecto. Trata total franqueza y sin juzgar como una universitaria saca provecho a su cuerpo. El libro tiene más, no solo se queda en esto. A las que sonabais más feminazis (con perdón) os puede resultar interesantes.
PD1: bonita paradoja que hayáis hecho esto en un espacio creado (y destinado??) por hombres jejeje
PD2: no sé de donde habréis sacado la foto de la chica leyendo el Odio y con el TMEO y la botella de Jackie. Solo puedo decir que MELAFO!!!
Pues yo pienso que somo lah mejoreh
Hay un momento en el programa que no paran de sonar unos golpetazos de fondo y me recordaron mucho al último número de Hulka que hizo John Byrne. Espero que hayáis tenido el detalle de usar cuerdas de nylon y que a los antimonitores no les quedado regustilllo a calcetín usado.
¿El tema del merchandising de Leia no está en una situación diametralmente opuesta a la que comentáis en el podcast? Sí que hay merchandising de Leia de todo tipo, figuras, estuches, yo mismo pillé un póster el otro día, pero no con el bikini, porque Disney decidió hace poco dejar de producir merchan o usar imágenes promocionales para evitar polémicas, según declaraciones de J. Scott Campbell.
Yo figuras y alguna chorradita he visto, pero muy poco, camisetas y material de oficina como estuches no he visto ni uno, pero es que ni en las tiendas Disney. Todo son Darth Vaders y stormtroopers. Hay más cosas de C3PO que de Leia, a pesar que es bastante odiado…
No es por ir de listillo peroooo…..
en el piloto de Star Trek iba a ser una mujer la capitana pero no le dejaron a Gene Roddenberry, al fina tuvo que quedarse en segundo de abordo: «number one» https://en.wikipedia.org/wiki/Number_One_(Star_Trek)
Me encantado el experimento. Muy grande… siempre he querido escuchar un programa de nuestro contenido pero que fuera un solo chicas, como una noche de pijamas donde se habla de spiderman, batman y pelis malas. Voy a tener que reescucharlo porque se han tratado temas interesantes. Es cierto que el tufillo feminazi y victimista está muy presenta y hay veces que ahoga el resto de temas y cansa un poco en ese aspecto, pero me gustaría lanzar una reflexión: no será que este tufillo es el mismo que el todas putas, no hay quien las entiendan y están locas que siempre aparecen en las conversaciones entre «machos». Al final el mismo perro con distinto collar. A pesar de esto, espero que las antimonitoras vuelvan otra vez para hablar de lo que les salga del coño de nuevo.
Muy buen programa bravo!
Me ha gustado poder conocer el punto de vista femenino de todo este mundillo normalmente representado por tios, y es chulo ver que hay chicas a las que realmente les gusta ya que últimamente hay mucho postureo como bien mencionan en el programa con lo de la «falsa metalera» ( también hay muchos tios así eh… )
Lo único que me ha sobrado en el programa es esa mierda canción pseudo pop de «Corre Sarah Connor» hubiera sido mas guay poner el «Sankaritar» de las Tiktak. Pero es su programa ,no el mio .
En resumen que me ha gustado mucho y espero el retorno de las antimonitoras muy pronto!