CK#79: Cine caníbal + Mi novia es un diablo

aaa (2)Mientras unos se llevan el dinero a Panamá, Campamento Krypton se lleva el podcast a la amazonia virgen para ofreceros un menú que jamás veréis en Master Chef: un menú hecho con carne humana. ¡Tribus asesinas! ¡Feroces cocodrilos! ¡Diosas ancestrales! Todo esto y mucho más encontraras en este nuevo programa. ¡Échate a temblar!

Ir a descargar

aaa (3)El estreno (discreto, pero estreno) de dos películas donde el canibalismo está muy presente, The Green Inferno y Bone Tomahawk, es la excusa para hablar de un terreno bien conocido por los antimonitores: los exploits más sanguinarios e impresentables. Concretamente hablamos de las películas de tribus antropófagas y otros caníbales del primer mundo.
aaa (4)Aunque la figura del caníbal está presente en el cine desde su creación, ya sea en películas mudas de Lon Chaney o en comedias como las de Abbot y Costello, está claro que las películas sobre canibalismo salvaje no existirían sin el previo éxito de las películas Mondo. A partir de ahí surgen los estrenos de películas de aventuras selváticas con un nuevo componente: el gore. Ahí tenemos El país del sexo salvaje, La Montaña del dios caníbal o Emmanuelle y los últimos caníbales.
aaa (5)1980 marca un antes y un después dentro del subgénero. La aparición de Holocausto Caníbal, en un año que marca la cima del gore en Italia, subió el listón de las atrocidades hasta límites casi inaguantables, propiciando la aparición de todo tipo de copias que intentaron aprovechar el éxito económico de la cinta de Deodato. Ahí están Comidos Vivos, Caníbal Feroz, Nudo e selvaggio… Películas que reúnen todos los tópicos que han perfilado el canon de este subgénero. A saber: sacrificios humanos brutales, violaciones, castraciones, imágenes de archivo de cualquier documental, machismo campante, sufrimiento animal real…
aaa (6)Obviamente España, un país tan cercano en su cultura a Italia, no iba a quedarse impasible ante los estrenos de su filmografía vecina. El pionero (porque no perdía el tiempo en subirse al carro que hiciese falta) Jess Franco dirigió unas pocas muestras del género, a cual más plúmbea y deshilachada. No serán los únicos films de canibalismo desconcertante que comentemos. Ahí están Fonda Sangrienta, Cole cole que te como… auténtica crema videoclubera.aaa (7)Y ni que decir tiene que también tendremos un momento para acordarnos de películas sobre los caníbales del llamado primer mundo. Desde salvajes organizados como en Las Colinas tiene ojos o la saga Wrong Turn hasta cazadores solitarios como Hannibal Lecter, Gomia o el caníbal de Rotemburgo.aaa (8)Nuestro último tramo del programa se lo dedicamos a un olvidado subproducto de videoclub con su pequeño culto particular: Mi novia es un diablo (1989) Un bloque del programa que no es más que una sentida carta de amor al cine de nuestra juventud y a esas películas rodadas con más ilusión y ganas de divertirse que presupuesto. ¡Queremos edición en Blu-Ray ya!

Esta entrada fue publicada en Cine, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a CK#79: Cine caníbal + Mi novia es un diablo

  1. Uf, vaya risa con el podcast, se nota que os lo habéis pasado bien grabándolo. Lo malo es que suelo escucharos en el curro y he tenido un par de momentos complicaos… Pero bueno, os ha quedado genial, felicidades.

    Nada, simplemente comentar sobre La carretera, que precisamente me leí hace un par de semanas. Sí, cuando más putas las están pasando encuentran un refugio antinuclear hasta arriba de comida, en ningún momento el padre tiene tentaciones de matar al hijo, es más, lucha como un demenciao contra esa idea porque significa su propia autodestrucción. Yo es que entendí esa novela como la metáfora de un tío que está atravesando una crisis de fe de tres pares de cojones.

    Lo que si quitan en la película es lo del bebé asado. Es una escena que no se me va a olvidar en la vida, porque primero los protagonistas ven a dos tíos y una embarazada que se disponen a acampar junto a la carretera, luego les ahuyentan y encuentran al bebé carbonizado y caes en la cuenta que la tía está embarazada y ugghhh, es una de las cosas más malrrolleras y desagradables que he leído en la vida.

    • Hola! No, no me refiero a que sienta ganas de matar al niño, sino ganas de comerse a otra persona precisamente para alimentar al niño. En la película sí que dejaban entrever que se lo está planteando de pura desesperación. O así lo entendí yo: sólo la vi una vez en el cine, cuando se estrenó. Igual recuerdo mal.

  2. Joder, qué mal lo estoy pasando con lo de que maten animales de verdad y eso que no lo estoy viendo, pero sólo saberlo y lo que decís… T_T

    • Pues sí. La verdad es que en las películas italianas se recrean, y mucho, en largos planos de sufrimiento y muerte de animales.
      Imagino que te pones en el lugar de los primos de Dorito y claro, más sufrimiento añadido.
      Películas no aptas para estómagos sensibles y amantes de los animales. :S

  3. Yo no soy muy fan del gore gratuito, por lo que no he visto muchas películas de caníbales de estas que sólo iban de «a ver quién da más asco» (como la saga Shaw, que aunque no es de caníbales va siempre de lo mismo pero rizando el rizo de la tortura, qué pestiño, además de los fallos de lógica). No es que me de asco ni miedo, au contraire, pero lo quiero con coherencia dentro de una historia que me resulte interesante o divertida, y generalmente me parece que las historias flojean y son simplemente una sucesión de intestinos entelazados sin orden ni concierto. Y me aburro, básicamente me aburro. Sin acción, sólo tortura, yo me aburro.

    Green Inferno me pareció un inferno mismo, qué aburrimiento, qué puto asco los actores y los personajes, la historia, el ritmo… La vi porque era una cosa con amigos y todos querían verla, pero ya sabía yo que no me iba a gustar. Martyrs me pareció UN TIMO (y encima no es de caníbales), pero Bone Boys, que sí es de caníbales, ya es que es para pegarse un tiro…

    Por otro lado, We Are What We Are, The Woman, y Bone Tomahawk me gustaron mucho, pero es que tienen trama. Caníbal me parece extraordinaria. Es poesía. La gocé con lágrimas de bellesa y pena.

    En Hannibal, Lecter no se come el cerebro de Liotta a cucharadas, pero le corta un filetillo, se lo asa, y se lo da a comer. Oreja a la plancha, Nicki Lauda.

    Lo de los gwendigos sale también en el videojuego Untill Dawn. No conocía la historia hasta que lo jugué y me moló bastante.

    Hay brujas y ogros comedores de niños en la historia de verdad. Había uno que tenía un libro en el que escribía, por ejemplo, cómo cocinar las nalgas de niño. Están documentados en «El Día del Niño» de Rubén Lardín. Por cierto, si alguna vez hacéis un podcast sobre niños malignos que sepáis que soy una estudiosa sobre el tema.

    Recuerdo ver la carátula de Mi novia es un diablo y tratar de cogerla, (una chica mala y guapa me parecía una cosa divertidísima) pero mi madre, por supuesto, no me dejó porque era muy pequeña. Jo, qué bonitos los videoclubs… Qué ilusión hacía cuando te decían que podías elegir una peli, y si encima había 2X1…

    • Yo quiero ver «Trouble every day» pero a ver cuándo saco tiempo.

      «El Día del Niño» me gustó mucho. Tenía una introducción tremenda, con el relato terrorífico en un tren que escucha un chavalín. Es muy curioso que lo menciones porque justo esta semana lo he estado consultando para el programa del próximo Lunes.

      • Sí, ya oí que lo mencionabas el otro día, qué casualidad XD También tengo el de Espectra de Pilar Pedraza (y firmado por ella que a los años de tenerlo la vi en algun sitio que no recuerdo y se lo llevé, sin venir a cuento porque no estaba relacionado, pero fue maja y me lo firmó). Igualmente me gustó más El Día del Niño, pero eso no lo dije ^_^U

  4. Radar dijo:

    Excelente podcast de nuevo para domingo de cocina. No me apetecía demasiado el de Street Fighter (nunca he sido demasiado jugón/gamer) así que me he ido para atrás buscando uno que me fuera bien mientras preparaba las albóndigas. Y qué mejor que un podcast sobre higadillos y recetas extremas!

    No soy un gran fan de las pelis de caníbales, especialmente y como dicen más arriba se ve sufrimiento real de animales. Solo por eso creo que me abstendré de ver Holocausto Canibal a pesar de la fascinacion que me produce toda la historia alrededor (rumores, juicios, fama mal llevada..). En cambio, si es una de esas malas, tan malas que son buenas y sin animales, me lo puedo pasar muy bien. Como la de Apocalipsis Canibal. Esa tuve la suerte de verla en el Phenomena Experience en Barcelona (¡¡programa doble con Santo Contra las Mujeres Vampiro, impagable experiencia!!) y me reí como nunca. Escenas sacadas de reportajes auténticos, evidentemente sin pagar derechos, y metidas por la cara. Como biólogo que soy, ver entre otros bichos un antílope brincando con el león detrás por lo que se supone que es Nueva Guinea solo lo supera una escena de una película olvidada (creo que con Ursula Andress) en que un chimpancé sube a una acacia y tira un coco a un malo XD. Y más aún, que la peli la rodaron en mi Barcelona, con escenas en el parque de Collserola y con el exterior del palacio de Pedralbes haciendo de embajada americana. Paro ya, que Viruete tiene un videofobia dedicado a la misma que es una oda mejor que la que yo pueda escribir. ¡Con deciros que me compré el DVD!

    El resto de las pelis que mencionais me las apunto para echarles un vistazo si encuentro el medio, faltaría más. Pero lo que no os perdono es que para el corte musical dejarais de esccoger Carne Para Linda de Loquillo y Trogloditas 😛

    Y para finalizar, ¡muchas gracias por compartir el genial corte de la Montaña del Dios Canibal!

  5. BACY dijo:

    De dónde habéis sacado el corte sobre lo de la emisión de La Montaña del Dios Caníbal que habéis puesto al final?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s