CK#80: Cómics extremos + Entrevista Miguel Ángel Martín

comix extremos (1)¿Cuál es el cómic más desagradable que has leído en tu vida? ¿Qué historieta puso a prueba tus prejuicios y tabúes? ¿Qué manga te ha puesto el estómago del revés? Si te descargas hoy Campamento Krypton, quizá encontrarás algunos de los títulos que te quitaron el sueño en su momento. Termina de rematar la jugada el ilustrador y autor de cómic Miguel Ángel Martín, que nos concedió una entrevista. «¡Veleno puro!».

Ir a descargar

comix extremos (2)Empezamos este especial sobre «cómic brutal» con el común denominador más básico: la sangre y la violencia, el gore en definitiva. Los relatos de horror de Mike Ratera llevaron el espanto y la suciedad de las historias del Creepy hasta límites gráficos nunca conocidos. En USA, los «cruzados» de Avatar recibieron el testigo del cómic underground más salvaje (Gore shriek, Faust...) y en oriente, la escudería de Jademan cultivó la hiperviolencia marcial hasta sus últimas consecuencias con todo tipo de mutilaciones y peleas espantosas. La lista es interminable pero aunque no tengamos bastante tiempo en el programa, desde aquí no nos olvidamos de los escalofríos de los geniales Museum o Nacido Salvaje de F. de Felipe, por mencionar obras geniales donde la violencia y la escatología son compatibles con guiones inteligentes, críticos y subversivos.
comix extremos (3)Si para algo sirven muchos de estos cómics, es para conocerse a uno mismo a modo de ejercicio personal. Saber hasta dónde llegan nuestros tabúes o nuestro aguante ante imágenes que podrán a prueba nuestra sensibilidad. El segundo bloque de la sección lo dedicamos al encuentro entre Eros y Tánatos, sexo y muerte. Ahí están los inolvidables tres álbumes de Elisabeth Bathory, dibujados por un Raúlo en pleno flipamiento cradleoffilthiano, las Pequeñas viciosas de Segura y José Antonio Calvo (dónde ya pudimos ver a un proto-Torrente con inclinaciones zoofílicas), los mangas de Maruo o Kago o el mítico Psychopatia sexualis de Miguel Ángel Martín. Cómics que te ponen contra las cuerdas.
comix extremos (4)El último apartado de nuestro especial de comics-al-límite se lo dedicamos a las revistas de humor y los autores en cuyas entrevistas siempre aparece la pregunta sobre «los límites del humor». Humor negro, línea tremenda, trazo grueso y pura «grasilla» podrían definir bien el trabajo de Jean-Marie Gourio y Vuillemin (Hitler=SS), Joaquín Ladrón, Álvarez Rabo, Juarma… A unos les conocimos a través de fanzines (Mike Diana), cómics salvajes (Cazador, aquel mítico cómic argentino), incorrectísimas revistas (Hara Kiri, Charlie Hebdo, El Víbora, Splatter, Makoki…) y a otros en internet (actual éxito de Joan Cornellá). El futuro es incierto y esperamos que estos autores no pierdan de vista el teléfono de sus abogados.
comix extremos (5)Nada mejor que completar nuestro recorrido por el cómic más inquietante entrevistando al bueno de Miguel Ángel Martín, nuestro autor más pop, que nos marcó en los 90 a base de perversiones, distopías y humor y que sigue en la brecha ilustrando El Quijote, exponiendo en museos y siendo el emblema de Subterfuge.

comix extremos (6)Completamos nuestro podcast con un buen montón de tebeos muy recomendables de marcada procedencia nacional: La novela gráfica Que no, que no me muero con el espectacular trabajo de Javi de Castro, la sátira paranormal de Los Ángeles de María (Roberto Bartual y  Julián Almazán) o la recopilación de humor del murciano Joaquin Guirao, No tiene gracia.comix extremos (7)Además lo último de Josep Busquet, el post-apocalíptico El Rey de la Carretera, la edición integral de la tetralogía de Baba Yaga del Valentina de Guido Crepax, los relatos cortos de Richard Corben para el sello Vertigo de DC.

Esta entrada fue publicada en Cómic, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a CK#80: Cómics extremos + Entrevista Miguel Ángel Martín

  1. Nafno dijo:

    ¿De dónde sale la entrevista del final? Qué risas, la periodista cada vez estaba más inquieta XD.

    Gran programa, muy necesario dadas las circunstnacias.

    Gracias.

  2. Pedro dijo:

    Acabo de descubrir que mirando los comentarios aparece el programa detallado, al menos en la versión móvil. Que era justo lo que quería preguntar 😁
    ¡Mientras os escucho no me da tiempo a apuntar tanto no.breve y menos en japonés!
    Geniales vuestros programas.

  3. BACY dijo:

    Cómo es el autor japonés que habéis mencionado que aparece por 4chan?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s