CK#93: Cómics y dinosaurios. Entrevista a Natacha Bustos

cartela
Tierras salvajes en las que pasear entre especies perdidas, criaturas jurásicas con muy malas pulgas, saurios que intentan conquistar el mundo… Nuestro Campamento se abre esta vez a los dinosaurios del cómic, que desde siempre han sido reclamo y protagonistas de todo tipo de tebeos. Además, entrevistamos a la encantadora Natacha Bustos que tiene entre manos la nueva colección del Dinosaurio Diabólico. ¡Casi nada!

Ir a descargar

ck93_vinetas01En un ejercicio de paleontología tebeística, y con la inestimable colaboración del bueno de Randy Meeks, los antimonitores excavamos en todo tipo de tebeos a los que los dinos se han asomado. Desde recreaciones más o menos fieles de su día a día hasta ser historias en las que son los auténticos protagonistas, los dinosaurios han aparecido en cómics firmados por lo más granado del cómic mundial: Tezuka, Tardi, McCay, VázquezKubert, Kirby
ck93_vinetas04
Habitualmente una amenaza para el héroe de turno, el dinosaurio en ocasiones se convierte en el auténtico villano de la función. Ahí tenemos casos como el pterodáctilo Sauron o el tiranosasurio Tyrannosaurus Reich o incluso criaturas más extrañas como Stegron. ¿O es que hay algo que dé más terror que un bicho de estas características haciéndotelas pasar canutas?.
ck93_vinetas02Como bien comentamos en nuestro podcast sobre Tarzán, la época del colonialismo traía consigo expediciones y hallazgos de todo tipo de extraños parajes y civilizaciones perdidas en los que aguerridos exploradores y aventureros se enfrentaban a lo desconocido.  No era por tanto inhabitual que los dinosaurios formaran parte de esos entornos en los que personajes como Turok, Tor o Ka-Zar protagonicen grandes historias.
ck93_vinetas03No obstante si hay un par de cómics en los que los saurios son importantes, nos tenemos que quedar con dos estupendas obras que se popularizaron a principios de los 90. Gon de Tanaka o Xenozoic Tales (Cadillacs & Dinosaurs) de Mark Schultz  también tienen su espacio destacado en nuestro podcast como muchas otras tebeos que os vamos a descubrir.
ck93_vinetas05Completamos nuestro especial sobre dinosaurios con la entrevista que realizamos a Natacha Bustos, que junto a Brandon Montclare y Any Reeder ha traído de vuelta al Dinosaurio Diabólico junto a un nuevo compañero, la encantadora Moon Girl.
ck93_vinetas06Para terminar el programa, un trío de recomendaciones. Por un lado, Sherlock Holmes: El Legado de Moriarty, la esperada secuela de la visión del detective de Baker Street de Sergio Colomino y Jordi Palomé.  Por otro, la aclamada Leñadoras (Lumberjanes) de Noelle Stevenson y Grace Ellis.

ck93_vinetas07

Y  finalmente una de las primeras obras del Dios del Manga, Osamu Tezuka, que se adentra en el Japón feudal con la cándida y feroz Dororo.

Esta entrada fue publicada en Cómic, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a CK#93: Cómics y dinosaurios. Entrevista a Natacha Bustos

  1. Julen dijo:

    Gran podcast, soléis elegir temas muy interesantes. Me ha gustado mucho.
    ¿A quien no le gustan los dinosaurios? Estos bichos tienen algo fascinante que hace que gusten, al igual que los robots (saludos a Armabot). Vamos, que no hay nada mejor que los Dinobots; Mi preferido era Slag, tanto en su forma de robot como en su transformación. Joder, escupía fuego por la boca.
    Por cierto, el dinosaurio que más me ha gustado ha sido y es el Triceratops, era lo más cercano a una especie de tanque con patas.
    Saludos.

  2. Radar dijo:

    Genial podcast. Para acompañarlo, y aprovechando que filogénicamente las aves son dinosaurios, he preparado pollo a la andaluza, con manzanas ácidas y jamón serrano (o lo quw he podido pillar por aquí en Alemania, snif). Ahí van mis impresiones:

    Ante todo, creo que la fascinación que tenemos por los dinosaurios es sobre todo porque combinan dos cosas que normalmente son excluyentes: son monstruos pero sabemos que han existido. Lo cual hace que en el fondo de nuestra mente creamos de nuevo que, si realmente han existido dinosaurios, ¿por qué no vampiros, extraterrestres y civilizaciones perdidas? Son nuestro pasaporte a creer en todo un continente inexplorado.

    Me habeis dejado alucinado con vuestra sapiencia y búsqueda arqueológica. Saber por fin cuál es el origen del dinosaurio de la Batcueva es rellenar un hueco que siempre había estado ahí. Saber de qué trataba el Dinosaurio Diabólico, una de esas ideas marcianas que no acabas de creer que existen, también. Siguiendo con el mundo de los comic-books, siempre pensé que tanto de Stegron como de Sauron lo mejor de los personajes eran los nombres. Y me habeis confirmado que dejé el Universo Marvel en su momento justo. ¿¿Sapo como jefe de la Hermandad de Mutantes?? ¿Pero qué es esto? ¿Qué será lo siguiente? ¿Un Capitan América negro o un Thor con tetas?

    Ya los reivindicais vosotros y apoyo absolutamente tanto Xenozoic Tales como Flesh, el último con un tono adulto y salvaje que cuando eres un crío te deja marcado. En este repaso dinosáurico creo que no habeis mencionado Kenya, de Leo, también con dinosaurios corriendo por la sabana africana. Pero como decís, hay dinosaurios en el comic para dar y vender.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s