CK#98: Concursos de cine con Óscar Díaz. Starchaser, la leyenda de Orin

ck98_cabecera_web
El gran Óscar Díaz, el más brillante concursante televisivo, acepta nuestro reto de metaficción y repasamos todo tipo de concursos en el cine Además, el bueno de Óscar disecciona con nosotros la muy olvidada space-opera animada Starchaser, la leyenda de Orin. ¡A jugar!

Ir a descargar

ck98_fotos_web_01
¡Concursos! El cine no ha dudado en dar eco a los más grandes concursos de la tele. Desde formatos como el original El Semáforo (The Gong Show) y su peculiar creador Chuck Barris hasta escándalos de amaños como los que se relatan en la estupenda Quiz Show  u otros films tan celebrados como Magnolia.
ck98_fotos_web_02
Si hay un concurso famoso de los últimos tiempos es ese 50 x 15, ¿Quién quiere ser millonario?, espacio que sirvió como estructura de la oscarizada Slumdog Millionaire. Pero también hay otras competiciones más peculiares como los concursos de belleza infantil que son la base de Pequeña Ms. Sunshine.
ck98_fotos_web_03
También tratamos talent shows de cine u otro de tipo de programas en los que la eliminación es tan extrema como la que se propone en el Perseguido de Schwarzenegger.
ck98_fotos_web_04No faltarán también competiciones más extravagantes y una espacio para el cine español con películas como Historias de la radio e Historias de la televisión.

ck98_fotos_web_05

Finalizamos el programa recuperando un film que nos llegó al videoclub, Starchaser, la leyenda de Orin. Una de las primeras cintas de animación en 3D, que planteaba una familiar space-opera que se ha convertido en un pequeño clásico de culto.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Cine, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a CK#98: Concursos de cine con Óscar Díaz. Starchaser, la leyenda de Orin

  1. Pak Morello dijo:

    Aunque resulte también una aportación un poco sibarita, quería añadir Ginger y Fred de Fellini. El contexto es un talent-show del palo tu si que vales, el semaforo… algo por el estilo, retratando la nueva televisión Italiana de los ochenta, que tan bien heredamos. Lo mejor es la manera en la que Fellini selecciona personajes la hostia de freaks, eso se le daba bien, y plaga el metraje de extras de este palo. Y por otro lado, y aquí está la parte más sentimental, la historia de los protagonistas, que antaño fueron grandes estrellas por haber triunfado imitando a Ginger Rogers y Fred Astaire, ahora llegan para hacer una actuación como invitados, sin entrar a concurso, y creen que si han sido llamados es por que aún son recordados. Bueno, imagináis el panorama cuando van descubriendo el pastel. Muy de llagar a la patata, y con Masina y Mastroianni en unos de mis papeles favoritos. La recomiendo si no la habéis visto.

    Y como siempre, enhorabuena por el programa! Me dais la vidilla!!

  2. Duss dijo:

    Aunque como siempre ha sido todo muy entretenido y divertido, lo mejor ha sido esa revelación casi al inicio. Quiero decir: Jordi Hurtado coleccionando memes de sí mismo en el móvil. EL CONCETO.

  3. ejanejarr dijo:

    Antimonitores, cuidado con el Sr. Díaz, que os come la tostada. O sea, que gran colaboración y espero que repita. Hoy no tengo mucho que aportar aparte de doraros la píldora un poco, como de costumbre. Ya seré más baboso cuando llegue el #100 y rompáis el Internet.

  4. Radar dijo:

    Me ha encantado que mencioneis Stay Tunned, una de esas películas que es hija de su época y que los milenials no entenderían, o Dreamz, que me encanta con esa caricatura de la tele americana (y Hugh Grant rompiendo imagen, lo que se agradece).
    Siguiendo en la línea más arriba, algunas aportaciones gafapásticas de concursos en cine:

    Primero y ante todo, en Todo Lo que Quiso Saber Sobre el Sexo (Y no se Atrevía a Preguntar), de Woody Allen, hay un sketch titulado «¿Cuál es mi perversión?» de un concurso televisivo en el que los concursantes han de adivinar con respuestas de sí/no la perversión del invitado de la semana. No es lo mejor de la película, pero tampoco está mal. Sobre todo cuando un rabino sale para cumplir su perversión soñada: ser atado y azotado mientras su mujer come costillas de cerdo.

    En las otras dos tengo dudas y espero que me podais ayudar. Por un lado está La décima Víctima, película del 65 basada en un cuento (también) de Robert Sheckley llamado La séptima Víctima (ni idea de por qué le sumaron víctimas aquí). Es en el futuro, donde hay un juego en el que los voluntarios son alternativamente asesinos o víctimas. La duda que tengo (la ví hace milenios) es si el juego es televisado y entra en el scope de vuestro programa o no. En cualquier caso es una buena película para ver, con un ambiente 60s muy op-art, con Mastroiani (de nuevo) y Ursula Andress.

    La otra es una que no recuerdo el título. Juraría que le protagonista era el que hacía la serie de Mr. Belvedere, en los años 40-50, en el que es un genio que sabe de todo y participa en un concurso (de radio? de televisión?) y va ganando programa tras programa hasta que acumula un bote enorme que ariesga con dejar en bancarrota a la productora. El final es muy bueno y prefiero no espoilearlo 🙂 Mi pregunta es: ¿¿de qué película se trata?? Me he revisado las sinopsis de las tres películas de Mr. Belvedere y no sale ningún concurso mencionado.

    Muy buen programa, de verdad. me habeis descubierto Starchaser, que luego compruebo en IMdB que la escena de la reprogramación está clasificada en la guía para padres como «violación»!

  5. Pingback: ¡Llévate Bezzerwizzer de Falomir juegos | Campamento Krypton

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s