El escándalo, las ideas políticas, el mal carácter o el fracaso han sido algunos de los motivos por los que grandes nombres del cine internacional han formado parte de»listas negras». Desde la famosa «caza de brujas» del senador McCarthy, a los escándalos de Pee Wee Herman o la insoportable personalidad de Katherine Heighl o el carácter díscolo de de Tinieblas González y Bajo Ulloa en nuestra particular lista. Además, recuperamos a uno de los grandes villanos de los 80 y 90, el gran Michael Ironside, un duro a reivindicar.
Hollywood es implacable. Si no entras en su «juego» puede convertir una carrera fulgurante en el más injusto de los olvidos. Y es que incluso defender una idea politica «inapropiada» puede condenar a cualquier incauto a una lista negra. Y, claro, ser una figura pública implica ser un buen patriota, no lo que eran las víctimas de la «caza de brujas» de McCarthy o el incómodo Errol Flynn.
El escándalo y el showbiz tampoco suelen ser buenos compañeros. Ser protagonista de una sex tape o ser pillado en un cine porno no son comportamientos aceptables y si no que se lo digan a Rob Lowe o a Paul Reubens.
Es importante relacionarse con algunos de los más importantes peces gordos de Hollywood, pero si como a la productora Julia Phillips o a la actriz Sondra Locke, los mismísimos Spielberg o Clint Eastwood te ponen la cruz, tu carrera ha finalizado.
Obviamente el fracaso también condiciona. Ya nadie se acuerda del pobre Tom Green y de la aberrante Freddy El Colgao y del conspiranoico Randy Quaid apenas recordamos sus locuras y sus problemas con la justicia.
El que no deja de trabajar es Michael Ironside, el gran Ham Tyler de V, ha trabajado interpretando villanos dirigidos por Cronenberg o Verhoeven pero es además un tipo culto y afable tras su rostro impenetrable.
Que gran programa Antimonitores! Al hablar de Thora Birch, pensé que mencionariais que es hija de actores porno ( Jack Birch y Carol Connors ), recuerdo cuando no se sabía y en las biografias de la chica te vendían que era alemana y su apellido real era «Biersch».
Bueno que solo quería decir que me ha gustado mucho el programa y que bueno lo de Michael Ironside, que también era mi preferido en «V» .
Gran programa chicos, enhorabuena!
La mención a Loles león y cómo se la cargaron en Aquí no hay quien viva me recordó otra muerte similar y todavía más impactante: la muerte de la mujer del Fary en “Menudo es Mi Padre”, Kiti Manver. Por lo que recuerdo parece ser que pidió cobrar lo mismo que el Fary por aquello de su protagonismo en la serie y encima siendo actriz profesional, no como el Fary que era amateur total. El caso es que en un solo capítulo le dio un cáncer y a tomar por saco de la serie. La interpretación del Fary contando a su “ratita” la muerte de la madre fue de Oscar.
Lo dicho, enhorabuena!
¡Gran programa y grande Michael Ironside! Además, Armabot vuelve a confirmarse como mi robot favorito después de su mención a «Máquina Letal», que me la ví en un festival de cine en Cádiz en el 96 (de hecho, era la peli sorpresa del último día) y llevaba rondándome en la cabeza desde entonces; incluyendo, efectivamente, a Rachel Weitz con piercing en la ceja, que me llamó tanto la atención que pensé que era uno de los personajes principales y en realidad sale 20 segundos. La propongo para un Videoclub Vanessa por su noventerismo desmadrado y por la de años que estuve intentando averiguar sin éxito qué peli era.
Por cierto, que vengo del Yutubo y me cuelan en la fila de la derecha un vídeo de «Porque a Hillary Swank no la quieren en Hollywood». La verdad es que viene bastante a cuento, porque no es normal que una chica que tiene 2 Oscars esté comiendo mierda de esa manera. Aparte de lo que me mosquea lo controladitos que nos tiene la paginita de marras, que parece que sabe lo que estamos pensando…
Disfrutando como siempre de vuestro programa. Además aprendiendo un montón. Aún conociendo algunos de los casos de oídas de Hollywood, la verdad es que las historias de listas negras en España me han dejado alucinado. Que en esto (tan humano, por otro lado) sí que nos parecemos a los USA. Bueno, lo de Bajo Ulloa sí que lo conocía y lo de Willy Toledo es un caso de cavarse su propia tumba y luego seguir cavando.
Solo mencionar unos casos de listas negras que creo que deben de estar aquí. Estoy convencido que ya las conocíais, pero por completismo las añado.
Una de ellas es casi la primera, creo yo, que es el caso de Fatty Arbuckle (apellido googleado, no llego a tanto). Estrella de comedia del cine mudo, su caída en desgracia se dio cuando una starlette/bailarina/whatever murió por peritonitis por perforación de vegiga en una fiesta de dos días en un hotel que derivó en (o estaba planteada como) una orgía. Después de ello fue borrado de cualquier posible proyecto y condenado al ostracismo.
Los otros casos implican a Lucas y Spielberg, a Star Wars e Indiana Jones. ¡Cómo pueden faltar en el Campamento! A David Prowse, el cuerpo de Darth Vader, lo vetaron de cualquier evento de la saga por (se dice) spoilear quién era el padre de Luke. En el caso de Spielberg hay dos víctimas que yo sepa, una anónima y otra famosa. Tyler Nelson (gracias San Google de nuevo) era un bailarín que contentísimo de salir en La Calavera de Cristal, largó sin control en una entrevista local, soltando spoilers de la película. Spielberg llamó y el pobre tipo no volvió a trabajar en Los Ángeles. Para que nos demos cuenta de a qué punto llega el poder de Spielberg, ¡Ain’t it Cool News borró la noticia y los spoilers! Luego está el caso de Shia LaBeouf, que rajó de Spielberg diciendo que era como trabajar para una compañía y no un director. Pero me quedo también lo que el director le dijo antes de dejar de cogerle el teléfono: que hay un momento para ser persona y tener opiniones y un momento para vender coches. Toda una declaración de intenciones.
Y que conste que tengo a Spielberg en lo más alto.
Ah, y muchas gracias por el repaso a Ironside, es impresionante lo eficiente que es en su tipo de papel. Tanto que a veces es dificil verlo como «el bueno» en algunas películas. Y que parece que siempre tenga la misma edad. En Scanners está igual que ahora!
Los Inmortales 2 = PLACER CULPABLE
Uf, no para mí. De hecho esa película es importante porque fue la primera vez que fui consciente de qué es una mala película, cómo la acumulación de efectos especiales y escenas de acción en teoría molonas no se traduce necesariamente en una película molona. O sea, visto desde ese punto de vista, Los Inmortales 2 es también muy importante para mi cultura cinéfila XD