CK#126: Keanu Reeves, vida y milagros

¿Keanu Reeves?  ¿Uno de los peores actores del mundo pero uno de los más queridos? El bueno de Keanu no sólo es un icono del cine de los 80 y de los 90 sino un tipo con una turbulenta vida personal que incluso le ha convertido en carne de meme. Excellent!

  Ir a descargar

Hijo de un oscuro tipo y una showgirl, este canadiense de adopción tuvo una infancia bastante feliz en Toronto hasta que descubrió su vena artística. Formado en el teatro y en la improvisación, poco a poco fue consiguiendo papeles de chavalote en todo tipo de producciones. Es en esa época cuando entabló amistad con su inseparable Alex Winter con el que formaron la pareja Bill y Ted o unos años después con el añorado River Phoenix.

Sin embargo, la fama le llega principalmente cuando se reconvierte en inesperado action hero en películas como las imprescindibles Le llaman Bodhi o  Speed.

No obstante, aun iba a llegar otro gran pelotazo. La trilogía de los Wachowski, Matrix convirtió en un icono generacional que ha marcado el cine de acción para siempre. A pesar de una carrera con altibajos, Keanu Reeves ha tenido tiempo de hacer teatro clásico, escribir un libro o girar con su banda, Dogstar.

En la actualidad, Reeves ha sabido reinventarse trabajando en la TV o apostando por franquicias de culto como John Wick pero es su sobria y ejemplar vida personal la que también le ha convertido en un meme de Internet.

Keanu Reeves se encuentra en una posición cómoda e incluso anuncia una tercera parte de Las Aventuras de Bill y Ted. Tras más de 90 películas como actor, habiendo dirigido su primer largo y siendo un personaje tan popular, no dejéis de comentarnos lo que opináis sobre Keanu y qué películas más habéis disfrutado o sufrido de este afable canadiense.

 

 

Esta entrada fue publicada en Cine, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a CK#126: Keanu Reeves, vida y milagros

  1. ejanejarr dijo:

    ¿Alguien recuerda esto? No he podido encontrar la versión en español:

    «¡Keanu, llámame al móvil!» Era todo un WTF de la época.

    Programa majo, tanto como el propio Keanu.

  2. Radar dijo:

    Muy interesante el repaso que le dais a Keanu (qué mal suena eso XD)

    Pues echo un vistazo a mi aceptablemente nutrida videoteca y descubro que yo tambien tengo más pelis suyas de lo que pensaba. Para acortar, solo doy mi opinión de ellas y me salto las otras de su filmografía, con una excepción. Por orden cronológico:

    – Un paseo por las nubes. ¡Sí, ¿qué pasa?! Admito que la compré para cubrir la cuota de pelis que pueden gustarle a mi pareja también, pero se deja ver porque yo también estoy enamorado de Aitana Sánchez Gijón. La verdad es que el tono familia feliz con abuelo adorable me pone un poco de los nervios, y el aire de fábula irreal que le quieren dar también cansa un poco, pero por Aitana y Keano, lo dejo pasar.

    – Drácula de Bram Stoker (para tocarle las narices a Viru, título completo). Me pasó un poco lo mismo que a vosotros. La primera vez que la ví, me pareció un ejercicio pretensioso de estilo. Cuando la compré (en parte para cubrir la quota arriba mencionada) y volví a verla, me sorprendió lo bien que aguanta para los años que tiene y cómo todos esos ejercicios de estilo que hace siguen haciendola una película vanguardista que no queda hueca. Totalmente de acuerdo en que tanto su personaje como su actuación son tirando a sosainas, pero dejar que Mónica Belluci te chupe un pezón y casarse aunque sea coronado con Winona Ryder me parece un buen pago. A propósito, he empezado a revisar los mónstruos de la Universal y los guiños que hace al Dracula de Bela Lugosi me parecen encantadores.

    – Matrix. Poco que añadir a lo que habeis dicho: una película generacional. Para mí la historia también termina con la primera. Las otras dos me parecieron demasiado Dragonball y Neogoku.

    -Constantine. Me gusta. Quizás porque (confieso avergonzado) no he leído Hellblazer, no me sentí decepcionado. Se nota que le falta un poco más de chulería al personaje y su universo personal queda algo pobre, pero está bastante bien. Además sale Rachel Weisz, que me enamora cada vez (como veis, en el cine me muevo también por los bajos instintos.

    La película que no tengo ni quiero aunque me la regalen: Ultimatum a la Tierra.: ¡El horror! Me pareció aburrida, pretenciosa y con unos actores de lo más desganados. Cuando el más correcto te parece que es John Cleese haciendo un papel serio, es que hay un problema. Para dar de comer aparte es el hijo de Will Smith, metido ahí con calzador. Solo sirvió para recordar con más cariño la impresión de la original (que sí que tengo en la videoteca, docho sea de paso)

    Para acabar, y ya que ninguna de las dos daría para un programa entero, sugeriría un doble dedicado a Lori Loughlin y Phoebe Cates. No sé por qué asocio la una a la otra. Alguna acrtiz más podría añadirse ¿O ya las mencionasteis en los programas carpeteros?

    • Duss dijo:

      Lo de Phoebe Cates lo compro aunque sea por que hablen de Drop Dead Fred, que es una peli que se la ha tragado algún agujero espaciotemporal y a veces tengo que seguir recordándome que existe, que los primeros 90 eran así, que Rik Mayall una vez quiso ser Jim Carrey.

  3. Duss dijo:

    Vuelva a ver Drácula el otro día, la verdad es que el pobre Keanu está bastante mal. Y el acento no ayuda. Claro que a lo mejor es más por contraste: está por ahí el hombre con cara de palo, compartiendo plano con desfasados como Oldman, Hopkins (rodando entre chupito y chupito) Tom Waits (!!!) o Richard E. Grant…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s