CK#127: Marvel vs. DC, historia de una rivalidad. Daniel Acuña

«¿Eres de Marvel o de DC?» El cine está llevando esta rivalidad a situaciones bastante patéticas pero sí que es verdad que, desde que irrumpió la Casa de las Ideas, las dos grandes del cómic mainstream se han batido en una peculiar batalla. De piques, triquiñuelas, fichajes, crossovers e incluso de espionaje industrial hablamos con el editor Marvel en España, Julián Clemente, y además entrevistamos al gran Daniel Acuña. Nuff said!

Ir a descargar

La rivalidad de Marvel y DC  es el auténtico motor del mercado del comic-book USA. Aunque ambas editoriales se han especializado en el cómic de superhéroes, cada una de ella tiene una personalidad muy marcada no sólo en sus publicaciones sino también en el estilo de sus editores. Así, es normal la personalidad de gente como Stan Lee, Carmine Infantino, Jenette Kahn o Bill Jemas marcaran ambas trayectorias. Gente que usaría todo tipo de maniobras y triquiñuelas, algunas bastantes estrámboticas, para vencer al competidor. Los cincuenta años de rivalidad dan para un buen montón de anécdotas.


Afortunadamente, no todo fueron piques sino que también tendremos un espacio para hablar de las colaboraciones entre «las dos grandes». Crear un crossover entre los principales personajes de cada editorial no fue un camino fácil pero hubo de distintos tipos y algunos tan extraños como la línea Amalgama. La batalla de egos sacaría de sus casillas hasta a autores como George Pérez.

Sin lugar a dudas uno de los mejores autores de la Marvel actual es el murciano Daniel Acuña. Trabajando con Rick Remender en Imposibles Vengadores o con Nick Spencer en Sam Wilson, Capitán América ha demostrado toda su valía así que en la pasada Heroes Comic Con hablamos con él y repasamos su intensa carrera.

Finalizamos con una buena tanda de recomendaciones, los Archivos Secretos del Juez Dredd ,  el manga Ulna en su torreta o lo último de Benjamin Marra, Night Business.

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Cómic, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a CK#127: Marvel vs. DC, historia de una rivalidad. Daniel Acuña

  1. Radar dijo:

    ¡Qué maravilla de programa! ¿Cómo es posible que nadie haya comentado todavía? Quizás debería de hacerlo en el facebook, pero siempre me da la impresión de que aunque el impacto es más inmediato, no queda para la posteridad como en vuestra página.

    But I disgress… Suscribo todo lo que decís en cuanto a que somos más Marvel porque es lo que nos llegó mejor y de un modo más contínuo, mientras que DC era solo Superman y Batman, más algún número de la Liga de la Justicia, también conocido como… Círculo Justiciero! Recuerdo ese número suelto de Vértice como una marcianada. En cambio, aún más pequeño, la primera vez que leí un número de la Novaro en que Batman y Superman compartían aventura me pareció genial. Ese descubrir que compartían universo fue maravilloso. Pero a efectos prácticos fui de Marvel hasta que llegó la publicación del Dark Knight. Ese número lo descubrí como deseo que todos los adolescentes descubran las grandes obras: de casualidad. En mi ronda por los kioskos y librerías del pueblo, para compensar la mala distribución, me encontré esa portada icónica y esa impresión de lujo y me dejé tentar. Entre eso y Watchmen, la perspectiva cambió. Mientras tanto, Marvel caía cada vez más en la espiral de guiones malos y dibujos peores (cuando se creó Image).

    But I disgress de nuevo… De antes de eso guardo como oro en paño el Superman vs. Spiderman, que también e pareció genial y que se sigue pudiendo leer con mucho placer. A partir de ahí solo disfruté del cross-over Patrulla-X vs. Nuevos Titanes que, de hecho, no recuerdo que hayais mencionado. No sé por qué el Vengadores v.s Liga de Justicia no me dejó tanto poso aunque lo dibujase George Perez. Y al Batman vs. Hulk ni me acerqué. Como decís, el concepto no tiene sentido.

    Pero realmente con lo que he disfrutado es con vuestro repaso a las rivalidades Marvel vs. DC. De hecho, si algo me ha quedado claro después de este podcast, es que he estado adorando al diablo. ¡Marvel es EL MAL! Madre mía qué comportamiento más de tiburones de Wall Street. yh el que se lleva la palma es el Vincent Coletta. ¡Qué cabrón! Además justo he visto algún ejemplo de sus entintados y son para denunciarlo, borrando trenes, poniendo siluetas en vez de cuerpos completos y añadiendo sombras por todos lados para ahorrarse trabajo. Encima un espía. Qué cabrón.

    Y para acabar, el detalle de recordar y explicar un poco la rivalidad Forum vs. Zinco se agradece mucho. Cuando eres un adolescente te deja todo un poco alucinando. Aún recuerdo un correo de lectores, creo que en un Alpha Flight, en que por orden de Antonio Marín había toda una serie de líneas tachadas a rotulador para cortar por lo sano las críticas dedicadas a la Distinguida Competencia. Me quedé alucinado. Si encuentro ese correo lo escaneo y os lo pongo, porque es espectacular.

    ¡Cómo he disfutado con este programa, gracias!

  2. ejanejarr dijo:

    Parece que en CBR (los popes del click-bait) aprenden español con CK:
    https://www.cbr.com/chameleon-boy-complain-marvel-comics/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s