CK#130: Gemelos, doppelgangers y dobles malvados.

Gemelos reales y ficticios, parecidos más que razonables e inquietantes reflejos en el espejo. De las hermanas Olsen a Gemeliers, pasando por los Hermanos Corsos, Ensalada de Gemelas, Pili y Mili, Hernández y Fernández  o el mal rollo de Inseparables.  ¡Este episodio vale doble!

Ir a descargar

Los gemelos, esos hermanos nacidos de un mismo cigoto y que suelen presentar un idéntico parecido, llevan siendo un fenómeno que sigue fascinando desde los albores de la humanidad.  Su aspecto y comportamientos ha dado lugar a  todo tipo de extraños sucesos y teorías pero además han sido caldo de cultivo de todo tipo de historias.  Es quizás la célebre novela de Alejandro Dumas, Los Hermanos Corsos la que ha marcado gran parte de la ficción que gira en torno a los gemelos.

En el cine y la TV han sido abundantes las tramas que giran en torno a gemelos, separados al nacer o que juegan al equívoco que incluso ha hecho famosas a personalidades tan diversas como Pili y Mili, Mary-Kate y Ashley Olsen, Tamera y Tia Lowry o Brittany y Cynthia Daniel

 

No sólo hablamos de gemelos reales y ficticios sino también de la representación del doppelganger ese reflejo que todos tenemos y que en ocasiones se convierte en una inquietante némesis. En general siempre estos extraños de duplicidad suelen ser habituales en historias de terror y misterio que hasta el mismísimo Stephen King también ha explorado. Además también hablaremos de una buena ración de «ficción gemela» del mundo del cómic y la animación.

También hay bastantes ejemplos de bandas integradas por gemelas. Desde los Gemeliers pasando por los Proclaimers, Bros o The Breeders, hay todo tipo de sonidos gemelos.  Finalmente nos detendremos en otros muchos gemelos famosos que proceden de campos tan diversos como el arte, la ciencia o el baile o celebridades que tienen un hermano gemelo que nos es desconocido.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Especiales, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a CK#130: Gemelos, doppelgangers y dobles malvados.

  1. icfecex dijo:

    ¡Saludos, Antimonitores!

    Para vuestras estadísticas de escucha, soy un «chico moderno» al que le gusta ver cine francés, y que escuchó vuestro último programa mientras planchaba toda la ropa lavada pendiente de la semana. Ya os inundé la página con el tema soviético, así que intentaré moderarme con lo de los gemelos.

    Más mensajes de mi parte más adelante. Viendo el tema no pensé que podía dar para tanto, pero aún siendo prisioneros de la narrativa del tema (bueno / malo), me quedé contento al final y me lo pasé bien.

    Así, rápidamente, mi mayor crítica se centra en el referente literario principal. Estoy de acuerdo con las razones descritas para considerar a «Los hermanos corsos» de Alejandro Dumas como un referente muy importante, para mi sobre todo por los temas de percepción extrasensorial…

    … pero quienes siempre llegan primero en temas literarios son… ¡los griegos!. Ya os queda lejos (si estaba en vuestro plan educativo) vuestro curso de literatura, donde junto a los poetas (¨La Iliada» de Homero…) también se estudiaban a los dramaturgos helenos, la estructura teatral,… y cómo en el teatro griego ya se tratan una gran mayoría de todos los temas universales de la literatura / ficción.

    Así, ya se realizaron varias obras teatrales sobre gemelos que fueron posteriormente… ¡copiadas por los romanos!. Y aquí tenemos a Plauto, que escribe «Los dos Menecmos» o «Los gemelos» más o menos unos 200 años antes de JC. El tema de los hermanos gemelos separados al nacer y luego uno busca al otro queda establecido…

    … ¡Para ser copiado por otro escritor clásico: William Shakespeare! Cuando empieza su carrera, antes de pensar en sus dramas y tragedias, busca triunfar rápido con una comedia cortita. Así, coge la obra de Plauto y, como genio que es, decide que con un par de gemelos no es suficiente, así que incorpora otro par de gemelos. Así, tenemos la historia básica de Plauto (un hermano busca a otro) pero cada hermano tiene a un sirviente… ¡y los sirvientes también son gemelos! Para los que les cargue Shakespeare, es una comedia ligera y algo loca. Y, dato adicional, Shakespeare fue padre de gemelos (inspiración adicional para esta obra y para «Noche de Reyes», donde usa de nuevo el recurso de gemelos). Todo esto alrededor de 1589.

    Dejo para otros hablar de Carlo Goldoni.

    Más luego. ¡Felicitaciones, Antimonitores!

  2. icfecex dijo:

    ¡Saludos, Antimonitores!

    Sobre Pili y Mili, sospechoso que Viruete no mencione la participación de Pili en la moda del destape teatral y en alguna revista. Quizás no sea su tipo, pero no seré yo quien ponga enlaces aquí para completar la visión de la carrera de Pili y que esta página reciba enlaces indeseados.

    Sobre ellas, cuando oí la canción de «Quiero un chico moderno», al escuchar la entrada en seguida me pongo a cantar

    Versioneada por estos, supongo que esta interpretación fue la fuente de la intro de la canción de Pili y Mili

    ¡Suerte, Antomonitores!

  3. icfecex dijo:

    ¡Saludos, Antimonitores!

    Y aquí las chicas

    ¡Suerte, Antimonitores!

  4. icfecex dijo:

    ¡Saludos, Antimonitores!

    Aquí varias temas / dudas sueltas

    – Creo que no las mencionasteis. ¿Son trillizas las «Supernenas» / «Powerpuff Girls»?

    – No eran gemelos, ni eran hermanos, pero The Ramones flotaron en el programa en algún momento.

    – Gran mención de «Espérame en el cielo». Sólo faltó remarcar el súper papel de José Sazatornil «Saza» como «coach» del doble de Franco, enseñándole cómo hacer de Caudillo como si fuera el mejor maestro de actores y con la devoción de servir a la causa. Lógicamente, además de Franco, el tema del doble se cuenta de otros «líderes» (Saddam Hussein,…). Y Saza ganó el Goya de actor secundario. Saza (y Antonio Mercero) hicieron lo ¿imposible? / ¿indeseable?: Crearle un gemelo a Franco. Una actuación genial.

    – Idem por Eddie Murphy. Debe mencionarse – como tema muy cercano a los gemelos – que en la película «Su distinguida señoría» (dirigida por el mismo director de «Mi primo Vinny»), Murphy es elegido al Congreso de los Estados Unidos usando un ardid de suplantación parecido al de un gemelo. Como se llama igual que el anterior congresista, hace campaña diciendo «Voten por el nombre que ya conocen», aprovechando la tendencia de los votantes de votar al mismo de siempre… ¡Y le votan aunque el congresista anterior está muerto y es blanco! (No, Eddie no hace trampa con el color de su piel).

    – En la película de Facebook «The Social Network», dos de los primeros inversores (luego estafados por Zuckerberg) son gemelos (los Winklevoss). Se usaron dos actores para interpretarlos, pero esos dos actores no aparecían al mismo tiempo uno al lado del otro, sino que se aprovechó el cuerpo de un actor y la cara del otro

    http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/22/cultura/1287767573.html

    – Otros gemelos artistas: Los hermanos Hildebrandt, creadores del póster de «La Guerra de las Galaxias»

    https://es.wikipedia.org/wiki/Hermanos_Hildebrandt

    – TV3 tuvo un concurso («Blanc o negre», «Blanco o negro») donde como azafatas bailarinas tenían dos gemelas; Las hermanas Bossy (enlace en catalán)

    https://www.vilaweb.cat/www/elpunt/noticia?p_idcmp=2503857

    – Las Trillizas de Oro vuelven… y añaden información sobre Julio Iglesias (muy buena la técnica para evitar que se crucen las amantes).

    https://www.clarin.com/espectaculos/fama/trillizas-oro-destrozaron-julio-iglesias-hoy-cana_0_HJ94cCKFG.html

    – ¿Os acordáis de Kid Creole and The Coconuts»? Mucha música pseudotropical moderna,… pero llamaron a uno de sus discos «Doppleganger»

    https://goo.gl/images/TBqsC6

    – Elvis: Dejando de lado el tema morboso del cordón umbilical, su madre declaró (más o menos) que «Elvis llevó esa cruz (la muerte de su hermano) como la razón para conseguir grandes cosas, y que tenía el poder de dos personas y dos almas en un solo cuerpo».

    – Pep’s Records: Mucha música pija, si, pero tuvieron a Circodela, creadores de

    – Tema hermanos en Tintín: No lo entendí bien, pero si la crítica era por cambiar los nombres de los Dupont/d por H/Fernández, eso también pasó en la versión inglesa (Thompson/Thomson), alemana (Schulze/Schultze)…. Si era sobre las traducciones en general, me falta perspectiva.

    – Tokyo Hotel: (No me acuerdo muy bien, pero…) La locura en Francia fue tal que, cuando vinieron un año de gira, era justo en las fechas del examen final de bachillerato (un examen difícil, culminación del ciclo educativo francés) y se especuló con que cambiaran las fechas.

    – Hermanos Bogdanov

    ¡Gran mención! Con este vídeo lo tendréis claro. Hace unos años, salieron como parte de los personajes de «Fort Boyard», un concurso que lleva décadas en la tele francesa

    Aquí no responden a preguntas directas sobre el tema (en francés)

    ¡Suerte Antimonitores!

  5. icfecex dijo:

    ¡Saludos, Antimonitores!

    Finalmente, tema cinematográfico.

    Me cito a mi mismo en los comentarios sobre la cultura soviética.

    1) Джентльмены удачи (“Caballeros de fortuna”) – 1971

    ¿Anticipación del tema gemelos desde enero de este año?

    Recomendada por mi mujer. Protagonizada por Yevgeny Leonov, el actor que le puso la voz al Winnie Pooh soviéticos. La típica historia de un implacable y cruel ladrón que roba un gran tesoro, y para atraparle la policía usa a un panoli idéntico a el. En este caso, en un pacífico profesor de escuela. Al llegar a la prisión, nuestro maestro intenta sus técnicas de la escuela (“¡Al rincón castigado!”) para imponerse, pero no salen bien al principio.

    Película completa con subtítulos en inglés

    2) «Le Mac» – 2010

    Aportación reciente francesa. Hermano panoli tiene que hacerse pasar por hermano macarra mafioso. Trailer francés. ¡Sale Carmen Maura!

    3) «Ese Oscuro Objeto de Deseo» (1977)

    Mi último comentario. ¿Cómo afronta el tema de los gemelos el director surrealista Luis Buñuel? Por la cara. Al poco de empezar el rodaje de la película, despide a la actriz principal elegida (Maria Schneider, la de «El Ultimo Tango en París»). Y convence al productor para retomar su idea original: Usar dos actrices distintas para el mismo personaje. Finalmente son Ángela Molina y Carole Bouquet las elegidas. Son actrices distintas y no se parecen (pelo distinto, altura distinta, forma de hablar…). ¿Son gemelas encubiertas aunque sean distintas? Un maestro.

    ¡Hasta la próxima, Antimonitores!

  6. icfecex dijo:

    Oh, un post que esperaba moderación ha desaparecido…. Volveremos a intentarlo a trocitos, a ver si me acuerdo.

  7. icfecex dijo:

    ¡Bien por la mención a «Esperame en el cielo». Solo faltó mencionar a Emilio Sazatornil «Saza» por su gran interpretación de «coach» para conseguir lo ¿increíble? / ¿indeseable?: Crear un gemelo de Franco. Saza lo hace muy bien, siendo un director de personaje implacable (gestos, tono de voz, actitud…) y, además, con el convencimiento ideológico de hacerlo todo por la causa. Uno de los Premios Goya más merecidos de la historia.

    ¡Buena mención a Eddie Murphy! Se podría haber mencionado «Su distinguida señoría», donde es elegido al Congreso con una treta de sustitución de gemelos. El anterior congresista (que acaba de morir) se llama igual que él, así que, aprovechando esta equivalencia, y sabiendo que la mayoría de electores votan al de siempre / al que les suena, se presenta con el lema «Voten al nombre que ya conocen». ¡Sale elegido pese a usar el nombre de su predecesor, que está muerto y es blanco (no, Eddie no se pinta de blanco aquí).

    En cuanto a estos gemelos….

    https://goo.gl/images/VTzbiU

  8. icfecex dijo:

    Tema música.

    – Durante el podcast flotó el espíritu de The Ramones, que ni eran hermanos ni eran gemelos, pero que ya los tenemos como tales para siempre.

    – Kid Creole and The Coconuts trataron el tema en su LP «Doppleganger». Para que digan que la salsa modernilla no tenía pretensiones intelectuales.

    https://goo.gl/images/TBqsC6

  9. icfecex dijo:

    Pep’s Records tenían también a los no tan pijos Circodelia y su

  10. icfecex dijo:

    ¿Cómo meter a un par de gemelos hoy en día¿ En «The Social Network» aparecen dos gemelos (los Winklevoss) supuestamente estafados por Mark Zuckerberg para la creación de Facebook.

    David Fincher ni usó dos actores iguales ni duplicó un actor, sino que cogió a dos actores y luego creó a los gemelos con el cuerpo de uno y la cara del otro.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/22/cultura/1287767573.html

  11. icfecex dijo:

    Últimas noticias sobre el regreso de las trilizas… y revelaciones sobre cómo se las gastaba Julio Iglesias (genial como gestionaba la rotación de amantes).

    https://www.clarin.com/espectaculos/fama/trillizas-oro-destrozaron-julio-iglesias-hoy-cana_0_HJ94cCKFG.html

  12. icfecex dijo:

    Dudas:

    – ¿Eran trillizas las Supernenas / Powerpuff Girls?

    – ¡Os olvidásteis (salvo error) de «Les tres bessones» / «Las tres meillizas»!

    Ok, es como Zipi y Zape, no entran tanto en el tema de intercambio de personalidades / buenos y malos. Todo correcto.

    En un programa de TV3 había azafatas que eran gemelas, las hermanas Bossy.

    https://www.vilaweb.cat/www/elpunt/noticia?p_idcmp=2503857

    • Radar dijo:

      LAs tres mellizas sí que las mencionan, si no me equivoco. A menos que hablemos de otras tres mellizas que también salgan en cuentos infantiles, que ya sería el colmo

  13. icfecex dijo:

    Tema descendencia:

    – Elvis: Dejando de lado la idea sobre la muerte de Jessie por el cordón umbilical, etc… La idea expresada en el podcast la sostenía la madre de Elvis, que más o menos decía que el afán de Elvis por triunfar era un homenaje a su hermano fallecido, y que Elvis llevaba consigo la fuerza y el alma de dos personas, y que eso le ayudó.

    – Hayley Mills: Mamá de Crispin Mills, roquero fundador de Kula Shaker, que tuvieron sus pequeños moments de gloria con la ola de rock del Britpop con su rock post-psicodélico.

    Y una versión de «Hush», canción que habían versioneado los rpimeros Deep Purple (pre-Ian Gillian)

    – Gemelos separados:

    Os presento al gemelo de El Fary

    https://goo.gl/images/FnWn7h

    (OK, es un «reboot». Lo siento .D )

    ¡Suerte, Antimonitores!

  14. ejanejarr dijo:

    Efectivamente, para distinguir a Arnie de Danny DeVito hay que fijarse en los lunares.

    Aunque no se haya hablado mucho de los gemelos de distinto sexo, me gustaría acordarme de Aurora y Estrella del Norte, de Alpha Flight. Muy guapos y bien dibujados los dos, creo que Byrne tuvo buena mano para darles cierta sustancia sin tener que recurrir al rollito incestuoso (sí, te estoy mirando a ti, Ultimates). Los gemelos de los SuperFriends ya molaban menos, claro.

    Imagino que el tema clones se habrá quedado fuera por ser demasiado amplio, pero creo que da para una buena continuación del programa, sobre todo si añadimos el mundo de los actores haciendo múltiples papeles y así podríais imitar a Michael Keaton haciendo de mental.

    PS – Así que «Dave, presidente por un día» es la peli de doppelgangers por antonomasia ¿no? Espero que «El gran dictador» no se quedara demasiado lejos ¡Que vuelva el auténtico Lynnot!

  15. Radar dijo:

    Hola, soy el hermano gemelo de Radar, Sonar. Como pensamos igual, comentaré lo mismo que él hubiera hecho. Solo quiero mencionar que donde vivíamos también teníamos a nuestras gemelas, unas chicas que incluso hicieron sus pinitos en la farándula y llegaron a salir de bailarinas en un programa de TV3, Blanc o Negre. Y estaban bastante bien, o eso recordamos de nuestra época de naciente adolescencia.

    Un gran tema, tan frecuente que es normal que queden ejemplos fuera de la enorme lista que mencionais en el programa. Por eso, y para agradecer que me trajeseis a la memoria maravillas como El Ladrón de Orquídeas, El Otro (a mí sí me gustó) o Inseparables, menciono solo un par más, hago una corrección y planteo una duda a ver si me podéis ayudar.

    Mis dos contribuciones son las siguientes.
    1 – El Tulipán Negro, una película con Alan Delon haciendo de una especie de Zorro en la época de la revolución francesa. En realidad es un bandido algo egoista y casanova que, al ser herido en la cara por el malo (¡Adolfo Marsillach!) llama a su hermano gemelo para ayudarle a proteger su identidad. Este hermano es más idealista y comienza a comportarse como un auténtico defensor de los oprimidos y bla, bla, bla. Está divertida y de niño me encantaba, ese aire de aventurero enmascarado.
    2 – Marisol rumbo a Río.Si salen Pili y Mili, ¡pueden salir Marisol y su hermana gemela, Mariluz! En este caso una hermana viajando a Río de Janeiro para reencontrarse con su hermana y ayudarla a salvarse del complot del tío malvado. Como niño, Marisol fue la primera niña que miré y dije «qué guapa», así que verla por partida doble me hizo especial ilusión, aunque yo mismo me daba cuenta del juego de planos/contraplanos que usaban.

    La corrección es la de mencionar a Hernández y Fernández (Dupond y Dupont) creo que como gemelos. No es correcto. El chiste es que son dos policías que se parecen pero no son familia, como sus apellidos indican. Son como si el doppelganger se encontrara con su original y se llevaran tan bien que acabaran trabajando en lo mismo.

    Y hablando de doppelganger, la duda. Hace mucho vi en la tele, un domingo a mediodía para más señas, un telefilm sobre el tema, con un hombre obsesionado porque alguien está usurpando su puesto y solo se le puede distinguir por su manía de romper las cerillas por la mitad. ¿¿Os suena de algo?? Ya le pusisteis nombre a nuestro recuerdo de Killdozer, ¡no nos falleis ahora!

    Y aquí lo dejo. Si fuera mi hermano Radar, mencionaría un capítulo de Espacio: 1999 (Otro tiempo, otro lugar) en que sale también el tema del universo espejo, o en este caso de Un viaje a un futuro alternativo que coexiste con su pasado, o algo parecido. Luego lo usaría como excusa para insistir en que hagais u programa sobre la fantaciencia televisiva británica. Pero yo no lo haré, perded cuidado 😉

    • Duss dijo:

      A mí también me gusta mucho «El otro». Mulligan tenía mano con las historias de críos, desde luego. Raro que no mencionen que sale John Ritter, tiene pinta de actor querido en el Campamento.

  16. Duss dijo:

    Hablando en concreto de historias sobre dopplegangers que quieren ocupar tu puesto (¡y tu vida!), un caso que ha quedado por mencionar: el episodio de la Twilight Zone «Mirror Image», con la pobre Vera Miles volviéndose tarumba durante una interminable espera nocturna en una estación de autobuses…

    Y otro que ya saco en plan ñiñiñiñi pero que incorpora un giro muy curioso sobre el tema, la peli de la League of Gentleman: personajes DE FICCIÓN que se dan cuenta de que son dobles de los ACTORES QUE LOS INTERPRETAN y dicen aprovecharlo.

  17. JCM dijo:

    Muy buenas, antimonitores.

    Una vez más, llego tarde (estoy poniéndome al día con vuestras últimos podcasts y aún me queda), pero no puedo evitar pasar por aquí para volver a felicitaros por este programa.

    Mi pequeña aportación es que cuando hablasteis de dobles malvados y realidades paralelas no pude evitar acordarme de Flexo, el robot que es igual a Bender y no tan malo como él, y la línea temporal maligna de Community en la que Abed se deja perilla xD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s