Masakazu Katsura fue una auténtica estrella en los años 90. Con sus bellas chavalas y su trama romantica y picante, Videogirl Ai, su principal obra, fue una auténtica revolución que marcó un antes y después entre el aficionado otaku. Hacemos balance de la carrera del mangaka, que aun sigue en activo, con dos de sus mayores fans, las dibujantes y amigas Natacha Bustos y Clara Soriano ¡Aconpañadnos de regreso a los años del manga 90s !
Bellas chicas, erotismo teen y protagonistas pagafantas, Masakazu Katsura creó una fórmula que arrasó en esos años en los que nos llegaron los primeros mangas. Videogirl Ai fue la primera de las series que nos llegaron de este mangaka del que también se publicaron DNA2 o Shadowlady.
A pesar del gran éxito de Videogirl Ai, Katsura incluso se superó a su mismo con otro nuevo manga romántico I’s para acabar trabajando en la actualidad en el peculiar y crudo Zetman, su carta de amor a los superhéroes.
Finalizamos con cinco variadas recomendaciones comiqueras. Entre ellas, la locura de Lorenzo Montatore , ¡Cuidado, que te asesinas! y el slice of life Saint Cole.
Además el último trabajo de Ana Galvañ, el regreso de un mítico de Bruguera, Miguel Francisco y el incorrectísimo El Caso Alain Lluch.
Pues no creo que haya mucho más que añadir a lo dicho y si lo hay debe ser una tontería en plan que el doblaje del anime en castellano de Video Girl Ai no estaba mal y que tenia su gracia. xD
Me duele poner un comentario así porque soy seguidor de este programa desde sus inicios y he aprendido y aprendo muchísimo gracias a vosotros, pero ese enfoque moralista rancio que le habéis dado a gran parte del programa, etiquetando a ciertas obras como “tóxicas” o insinuando que, como un manga es de determinada manera, el autor necesariamente ha de ser así, es algo que me esperaba de Antena 3 Noticias, no de Campamento Krypton, y me han venido unos flashbacks Fredric Wertham de lo más malrrolleros.
Dicho lo cual, y en pos de mejorar la imagen del pobre Katsura, os dejo unas capturas de un programa de TV en el que enseñaba a dibujar culos:
https://imgur.com/gallery/1ONDF
Siento que pienses que “gran parte del programa” tenga ese enfoque moralista rancio pero Katsura se merecía una valoración no sólo desde la nostalgia noventera. En el programa se contextualiza y se intentan dar argumentos de por qué es un autor que ha perdido relevancia, a pesar de sus méritos (que no son sólo su talento para dibujar culos.) Su desastrosa edición es una razón pero, hablo por mí, quizás no es un autor que haya envejecido bien.
A mí particularmente me resultan muy forzados muchos momentos de fanservice de obras como I’s. Es una cuestión de tono y no de moralina, es como leer un manga de Taniguchi y de repente encontrarte un culo en mitad de una escena intimista.
Respecto a lo de que Katsura sea igual que sus héroes, básicamente se bromea sobre ello y no se afirma como si fuera una certeza. Sólo se especula con un cierto perfil que se repite con el que el mangaka se siente cómodo y con el que parece que pueda haber identificación.
Gracias por comentar.
Entiendo perfectamente la perspectiva, pero a veces el programa me parece que ha ido más allá de ella, como en la insistencia de lo horrible que es que Ai sea defectuosa por tener sentimientos (cuando, como bien dice Viruete, es algo que creen los malos) y otros comentarios semejantes. Es como hacer un programa de Tezuka y de vez en cuando tacharlo de racista por cómo dibujaba a determinadas razas.
En cuanto a lo de identificarlo con sus héroes, no me pareció que fuera en broma, pero habrá sido mi percepción, pues el lenguaje no verbal se pierde en los podcasts, así que fallo mío si lo he entendido de una forma que no era.
Gran programa chicos! Katsura fue un fenómeno en España y muchos crecimos con ello. Me faltó que hablarais de su M’s xD
Toda la razón Nanio 🙂