Keep on rockin’! Ahora que vivimos en un interminable revival de los 80, es interesante demostrar que en aquella época estaban también rememorando otra década, la de los 50. Con la colaboración del gran Dani Nel.lo (Rebeldes, Mambo Jambo) nos adentramos en esa época maravillosa en el que resurgió la cultura del rock ‘n roll con bandas como Stray Cats, Dinamita pa los pollos o The Cramps, solistas como Chris Isaak o Loquillo, y un montón de películas revivalistas como Grease o American Graffiti, pasando por clásicos como Regreso al futuro, La cosa o series como Happy Days.
Hay un buen montón condicionantes para que entre finales de los 70 y principios de los 90 hubo un auténtico regreso a la década de los 50. Cambios socio-políticos pero un aura nostálgica que traen grandes creadores que marcan la cultura pop. Analizamos todas estas cuestiones y, claro, nos detenemos en fenómenos masivos como Happy days o Grease.
La aparición de las tribus urbanas trajeron a los rockers y a los teddy boys pero también el punk y la new wave conectaron con la rebeldía de los inicios del rock ‘n roll. Así aparecieron todo tipo fusiones como la que trajo consigo bandas como Misfits o The Cramps, que aun sigue vigente. También han gozado de una larga carrera, sólidos revivalistas como Chris Isaak.
En España, en plena transición, el fenómeno rocker no tardó en cuajar y figuras como Loquillo y Carlos Segarra se consolidaron junto con otras muchas bandas como Gatos locos, Los coyotes, Rey Lui o Dinamita pa los pollos.
El cine trajo un buen montón de remakes de películas de ciencia-ficción de los 50 o incluso una versión filmíca de Tales from the crypt pero también películas que transcurren en esa década como Desmadre a la americana o Porky’s . Incluso hubo biopics de Buddy Holly, Richie Valens o Jerry Lee Lewis.
Tampoco nos dejamos tebeos rockeros como Johnny Roqueta, personajes como Ford Fairlane o Mané y hasta contamos las fechorías de la banda de «los franceses.» Y sí, ¡también ha habido unos cuantos videojuegos sobre rockers!
¡Pobres beatniks, odiados igual por Homer que por Flanders!
Gran programa, y muy acertado ese arco de 15 años (o más de revival) que apuntáis. Morrissey se volvió más rockabilly que nunca a principios de los 90 y ya a finales de los 70, se ve que el puto Jim Shooter oía llover, aunque la pifiaba con la decada:

Así que nos quedan años po delante de ochenterismo, porque de este supuestamente incipiente revival de los 90 lo único que veo es que las chicas se visten como Brenda.
¡Mucha salud y recuerdos a Juan de Pablos!