Vuelve Rambo por partida doble y nuestro podcast analiza todas las películas de la franquicia y la influencia del personaje, popularizado por Stallone, en una generación que disfrutó con sus dibujos animados, lucha libre y hasta de mixes de sonido mákina. ¡Esto es un infierno!
El novato David Morrell no podía imaginar que su primera novela iba a generar un fenómeno gigántesco que aun vivimos. Tras 10 años de desarrollo, First Blood se convirtió en Acorralado, un gran éxito que reflexionaba sobre el regreso de los veteranos de Vietnam dentro de una enérgica película de acción. La secuela no tardó en llegar, creando el mito de Rambo, un antihéroe fatalista que dio comienzo a un cine de acción lleno de culturistas que combatían en plena guerra fría.
John Rambo saltó del cine a la pantalla de ordenadores con juegos oficiales pero también maravillas como Ikari Warriors sin olvidarnos de la serie de animación que se aprovechaba del éxito de otras franquicias jugueteras como G.I. Joe
Por supuesto todo tipo de explotaciones, plagios y parodias no tardaron en surgir. Chuck Norris da vida a Braddock pero también el cómico Santiago Urrialde llega a eclipsar al personaje original con sus imitaciones en Esta noche cruzamos el Misisipi.
Tras dos secuelas, Stallone resucitó al personaje con la salvaje John Rambo con la que parecía cerrar su historia. Sin embargo, ahora nos llega Rambo: Last Blood en la que el antiguo combatiente de Vietnam se enfrenta a nuevos enemigos en su país natal. ¿Era necesaria una quinta parte? ¿Será este el verdadero final de la saga? Nosotros os lo contamos porque hemos podido acceder a un pase previo a su estreno.
Maravilloso. Viva Rambo
¡Ay qué recuerdos rememorando el «Mundo Rambo»! ¡Qué poco me gustaban estas pelis al principio y cómo me aficioné después al género de «músculo y oxtia»! Gracias antimonitores por este repaso a la figura de John Rambo y todo lo que rodeó a los rodajes, imitadores y negocio que se generó gracias a él. ¡Hasta la próxima entrega!
Estupendo especial!! …y la cafetería Rambo sigue al pie del cañón (buscadlo en Facebook). Saludos desde Murcia.