CK#171: Joker, Pennywise y otros payasos de cine

Augustos, carablancas … Los payasos están más de moda que nunca pero no tanto los del circo sino los que aparecen en la pantalla grande. El estreno de Joker y el aplastante éxito de la franquicia It vuelve a destacar al clown como una figura amenazante y perturbadora pero el séptimo arte ha acogido biopics de Charlie Rivel o Chocolat, películas protagonizadas por Los Payasos de la Tele, a grandes actores como Fernando Rey o James Stewart calzándose la nariz roja, directores como Fellini o Bergman fascinados por los payasos o auténticos films de culto como Killer Klowns from the outer space.

Ir a descargar

En los inicios del cine era natural que se retratara al gran espectáculo del circo. Y de esta forma, los payasos eran protagonistas del cine mudo y de las primeras cintas del sonoro. Así, por ejemplo, el gran payaso Grock protagonizaba cortos y el gran Charlot posaba su mirada en el circo.

El aspecto terrorífico del maquillaje de los payasos ha inspirado todo tipo de películas de clowns asesinos. En cartelera tenemos la esperadísima Joker de Todd Phillips o incluso el documental Who is Mr. Wrinkles que habla sobre el reciente fenómeno viral de los avistamientos de payasos.

La coulrofobia o miedo a los payasos ha inspirado a todo tipo de cineastas para crear franquicias tan locas como Killjoy o auténticas maravillas como el clásico de los hermanos Chiodo, Killer Klowns.

Además grandes directores de cine han dejado claro su fijación por los payasos, desde Fellini a Nicholas Ray, pasando por Rob Zombie,

Esta entrada fue publicada en Cine, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a CK#171: Joker, Pennywise y otros payasos de cine

  1. Arkwright dijo:

    Una curiosidad: aunque pasa de la gran a la pequeña pantalla, la idea del tribunal de payasos vuelve a aparecer en otra secuencia onírica en la muy recomendable comedia británica “Psychoville”, en donde uno de los protagonistas era un payaso manco bastante malrollero. Ahora me pregunto si alguno de los guionistas vería “Zampo y yo” mientras zapeaba en algunas vacaciones en Benidorm, aunque con la cantidad de ideas locas de estos tíos probablemente es sólo coincidencia.

    Y siguiendo con las inspiraciones, también me pregunto si Ron Gilbert sacó de “Killer Klowns from Outer Space” la idea del circo para la aventura gráfica por excelencia “The Secret of Monkey Island”. La imagen de la carpa en medio del bosque, cambiando un poco los colores, es clavada a la del juego, así como las discusiones de los dos hermanos. He buscado y no he visto que lo mencione por ninguna parte (al contrario que sí hace con la novela “En Costas Extrañas”, del mismo año), ¡pero es que son tal cual!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s