CK#194: Mot, Bichos y los monstruos del cómic español. Irene Márquez

España es tierra de lamias, lobisomes y ojáncanos, una tierra de monstruos que ha inspirado a los autores del cómic nacional.  Desde las criaturas que se enfrentaban a los héroes del cuaderno de aventuras a la mítica revista Bichos, pasando por el Mot de Azpiri y Nacho o la mitología cántabra de Taxus de Loulogio. en nuestro podcast hablamos de los monstruos del tebeo de aquí. Además entrevistamos a la enorme Irene Márquez,  la autora de El Jueves más políticamente incorrecta.

Ir a descargar


No sólo a  pérfidos guerreros se enfrentaban El Guerrero del Antifaz o El Capitán Trueno sino a todo tipo de seres monstruosos en los cuadernos aventuras. ¿Quién no recuerda los hombres lagarto a los que daban para el pelo Roberto Alcázar y Pedrín? Con la llegada de Bruguera el monstruo sería objeto de sorna y, claro está, Superlópez se enfrentaría a más de uno.

En los años 70 la generación de autores de Toutain recreó a todo tipo de monstruos y editoriales como Warren disfrutaron de las viñetas de autores como Josep María Bea. Beá fue precisamente el gran impulsor de la revista Bichos, en la que trabajaron talentazos como Miguel o Jaime Martín.

Desde los años 90 en adelante también hemos podido disfrutar de otros tebeos españoles de monstruos.  En los últimos tiempos Loulogio ha sorprendido con su visión de los monstruos cántabros en Taxus  y el siempre necesario Miguelanxo Prado nos ha traído la fábula  El pacto del letargo.

La irrupción de Irene Márquez en el panorama comiquero ha supuesto un auténtica revolución. Su humor negrísimo ha sido recopilado en Esto no está bien, que reúne su corta pero potente obra. Tuvimos el placer de entrevistar a esta autora de enorme proyección.

Finalizamos con seis variadas recomendaciones comiqueras. Entre ellas, Las leyendas del recreo de Monteys y el Hematocrítico, la recuperación del manga de Moto Hagio,  El clan de los Poe, y el cómic metalero Murder Falcon.

¡Oh Josefina! es lo nuevo del noruego Jason, Primavera para Madrid confirma el talentazo de Magius y Subnormal es una impactante toma de conciencia de ese terrible problema que es es el bullying.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Cómic, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a CK#194: Mot, Bichos y los monstruos del cómic español. Irene Márquez

  1. El Iván dijo:

    El kit de superhombres y monstruos de Geyper, de niño lo flipaba creando abominaciones. Por cierto, dentro de la mitología cananea existe un monstruo gigante llamado Mot.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s