Baile, estilo de vida y deporte olímpico. El breakin’ o breakdance es uno de los pilares de la cultura hip-hop pero su propias características le han convertido en todo un fenómeno pop por si mismo. Revisamos películas tan emblemáticas como Breakin’ o Beat Street, ahondamos en el origen del baile, descubrimos a Zipì Zape y al superhéroe Vibe haciendo break y hasta alucinamos con el pasado breaker de varios famosos.
Desde el Bronx y a ritmo de los beats de pioneros como Dj Cool Herc, las primeras crews empezaron a crear lo que los medios de comunicación definieron como breakdance. Pero sería el cine y la televisión los que harían que el movimiento se volviera global, ¡hasta Lorenzo Lamas protagonizó una de sus películas!
Graffiti Rock fue uno de los primeros programas que trató la cultura urbana y en España aun hay quien recuerda los concursos en Tocata o el mítico número de Baila con las momias de Barrio Sésamo.
Sin embargo, en los años de los 90 el breakin dejó de ser popular. ¿Qué ocurrió? Nosotros tenemos nuestras propias teorías pero en los últimos tiempos han seguido apareciendo películas o series como The Get Down que vuelven a tratar la escena.
Hasta en el cómic se habla de breakdance, así que no resulta extraño que haya mangas como Breakin’ Girls o que los superhéroes se lancen a bailar hip-hop. Los videojuegos se han lanzado a simular el breakin desde los años del Commodore 64 con juegos con Break Dance a la actualidad, con Floor Kids de PS4.