Tramas familiares, humor blanco y personajes extravagantes fueron los ingredientes de las telecomedias de los productores Miller-Boyett. Durante años las comidas de muchos eran ambientadas con sitcoms como Cosas de casa, Padres forzosos o Primos lejanos. Series de televisión que han marcado a varias generaciones. ¿Cuáles eran vuestras favoritas?
A mediados de los años 70, Thomas L. Miller y Robert Boyett consiguieron establecerse como auténticos reyes midas de la televisión americana. Sitcoms como Happy days todavía siguen teniendo impacto en la cultura pop americana y el dúo de productores dieron algunas de sus primeras oportunidades a actores como Robin Williams en series como Mork y Mindy.
Ya en los años 80 el éxito continuó con Primos lejanos y los divertidos equívocos de Balki Bartokomous y «su primo Larry«. Nuestro buen amigo Óscar Alarcia «Frunobulax», que nos acompaña en el podcast, se ha autoeditado un estupendo libro sobre esta sitcom.
Incluso más populares fueron Padres forzosos con John Stamos y las hermanas Olsen, o la serie de la familia Winslow y Steve Urkel, Cosas de casa. Miller y Boyett no sólo producían comedias de éxito sino que todas compartían un universo.
Ya con la llegada de los años 90, su último éxito fue con Patrick Duffy y Suzanne Somers y Paso a paso, con Sasha Mitchell aportando los momentos más cómicos. A partir de entonces la marca Miller-Boyett declinó hasta la reciente reunión de Padres forzosos.
Qué bien ha estado éste, los televisivos siempre dan de sí. Había un After Hours en el que se preguntaban si ese boom de madres ausentes en la tele de la época era una respuesta inconsciente a las nuevas leyes de divorcio en EEUU de principios de los 80… Al final siempre entra lo sociológico.
Por cierto, qué escalofrío volver a oírle al señor Viruete el chiste de «Cooooosas de casa» tantos años después.*
* Como se pudo ver en el Tiempos Bizarros nº 8.
Escuchando el episodio me he acordado de teleseries antiguas, aunque no fueran de estos titanes. La verdad es que no he sido nunca muy fan específico, pero no había forma de no ver de vez en cuando episodios porque estaban a todas horas insistentemente, especialmente Coosas de casa y «Padres Ociosos»
Me ha venido un flash a la cabeza de una escena de una telecomedia que no recuerdo de donde era, sólo que al terminar hacían una especie de video musical, medio cantaban en el doblaje pero tenía pinta de que en original era más estilo rap, todos los implicados eran afroamericanos y la forma que se movían, etc. Esto debe de ser primeros de los 90, y juraría por alguna razón que sería TVE.
Estaban dos chicos en la calle (creo que eran bien protagonistas o al menos secundarios de la serie), veían una chica pasar e intentaban ligársela. Ella se burlaba y criticaba el coche de uno de los chicos. Y la frase que se me ha quedado que era con lo que terminaba era:
«Un culito es un culito y no te metas con mi buga. No te metas con mi buga, nena (repetido)»
En fin, cosas extrañas que se te quedan grabadas… A saber qué serie era y qué episodio, claro…
Desde aquí mi admiración absoluta al doblador que se le ocurrió la frase, claro