¿De qué se ríe el cómic español hoy? A menudo ignorados, los autores del cómic de humor siguen publicando en revistas tan señeras como El Jueves, diarios o a través de las redes sociales y webcómics La creación de la revista Orgullo y Satisfacción marcó un antes y después y el éxodo de sus autores de la revista del bufón, trajo una nueva generación de autores que a día de hoy conviven con otros como Moderna de Pueblo o el colectivo Cartones perros. Recorremos el cómic de humor actual con Don Julio Serrano y Paco Sordo, que presenta El pacto.
La renovación de El Jueves ha sido muy acertada. Autores como Ivanper, Raúl Salazar, Igor, Dani Gove, Irene Márquez, Mamen Moreu o el propio Don Julio Serrano han traído aire fresco a una revista que goza de buena salud.
No obstante otras revistas como TMEO o El Batracio amarillo también siguen publicándose contra viento y marea. El sello Caramba lleva apostando directamente por el cómic de humor y en los últimos tiempos ha publicado a Flavita Banana o al Álvaro Ortiz más cómico.
Fandogamia también ha hecho una gran apuesta por el cómic de humor con autores como Guillermo Lizarán, Manuel Álvarez o Joaquin Guirao. Paco Sordo no es ajeno al humor y, tras trabajar en El Jueves y Orgullo y satisfacción lanza su primera novela gráfica, El pacto. Un homenaje a Bruguera pero también un thriller en el que se juega con el metalenguaje.
Finalizamos con un montón de recomendaciones. El premiado La bomba sobre la creación de la bomba nuclear y Chico sombra un falso cómic infantil con ecos de Frank Miller.
Y también son imprescindibles la recuperación de un clásico del manga Kamen Rider o una de las mejores obras de Hideshi Hino, La enfermedad de Zoroku.