
Desde que la televisión llegó a España en 1956, la programación infantil ha sido una parte importante de las parrillas, y de las vidas de millones de niños. Ha llegado el momento de repasarlo y contextualizar como solo los Krypton sabemos hacer.
En la España de un sólo canal de los años 50 los primeros presentadores fueron personajes como Boliche o Chapinete. Los años 60 trajeron a auténticos ídolos como Herta Frankel o Los Chiripitifláuticos que dieron paso en los años 70 a Torrebruno o Los Payasos de la Tele.
En los años 80 se popularizaron presentadores como María Luisa Seco o Sonia Martínez y programas míticos como La Bola de Cristal, Barrio Sésamo o El planeta imaginario. La llegada de las privadas trajo a Leticia Sabater, Ana Chávarri o Xuxa reduciendo la programación infantil en los últimos tiempos a espacios como Los Lunnis o El Conciertazo.

Repasamos los programas más míticos, pero también algunos de los más olvidados, en un repaso que nos dice mucho sobre el papel de la TV y el cambio del tratamiento de la infancia en los medios. Un viaje algo nostálgico pero muy revelador de los cambios que ha habido en la televisión nacional. ¡A disfrutar con mucha marcha!
Creo que, o se me ha pasado, o no habéis hablado del Club Disney de Telecinco, sobre todo la iteración «Club Disney Pirata», que recuerdo con bastante cariño. Por la época en la que crecí, la mayoría de programas eran, como bien decís, contenedores, por lo que solo me interesaban las series y el programa me daba un poco igual.
Sin embargo, el Club Disney Pirata era algo distinto. No te trataba como si fueras monger, y ofrecía contenido de calidad y actualidad. Por ejemplo, si ponían Pepper Ann, en un programa mostraban entrevistas a los creadores, o algo de making of, contenido que me llamaba bastante la atención. También traían noticias de la cultura pop. Recuerdo que enseñaron metraje de Pokémon mucho antes de que se emitiera en España, tanto es así que sacaron un fragmento del Pokerap y estaba en inglés (me pregunto si lo hicieron porque Telecinco tenía ya los derechos de emisión).
También tenían contenido original bastante cachondo. Hicieron una competición de videoclips parodia que aún recuerdo y busco por todas partes. Había una versión de «Bailamos» de Enrique Iglesias llamada «Cateador» que he llegado incluso a preguntarle a Jimmy Castro para ver si podía conseguirla XD.
Las series de Antena 3 me gustaban mucho más, pero el programa en sí era mucho mejor, así que cada mañana era un zapping constante para intentar ver la mayor cantidad de Club Disney sin perderme los animes de Megatrix.
Hombreee claaaaro. Pues mira, es verdad que la etapa Pirata era bastante memorable, posiblemente la mejor del Club Disney. Gracias por el aporte.