CK#251: Cine a todo tren: De El maquinista de la General a Bullet train


Tren y cine siempre han sido inventos con una relación estrecha. Grandes cineastas como Scorsese, Zemeckis, Von Trier o Hitchcok han rodado cintas relacionadas con el ferrocarril y este medio de transporte es escenario habitual de múltiples tramas.

Los primeros cineastas filmaron los primeros trenes en películas históricas como Asalto y robo de un tren o El maquinista de la General. El tren ha sido también escenario del crimen en cintas como Alarma en el expreso o Asesinato en el Orient Express, punto de encuentro para el romance en Antes del amanecer y objetivo de zombis en Train to Busan o de ladrones como Phil Collins en Buster. Incluso el ferrocarril ha dado lugar a distopías como Snowpiercer, a slashers como El Tren del terror con Jamie Lee Curtis o la gran película de la Cannon: El tren del infierno.

Ir a descargar


No faltarán las exploitation italianos con cosas como Tren Nocturno para Hitler, el cine español con los taquillazos de Santiago Segura, el carisma de Burt Lancaster o el último film del gran Tony Scott, Imparable.

Acompáñadnos con el chacachá del tren,
qué gusto da viajar cuando se va en exprés.

Esta entrada fue publicada en Cine, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a CK#251: Cine a todo tren: De El maquinista de la General a Bullet train

  1. ejanejarr dijo:

    Flipantemente, tanto Voight como Eric Roberts se llevaron sendas nominaciones al Oscar por hacer de tipos duros en una peli de acción, así que ya pudieron darse por contentos en la Cannon.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s