En el Campamento nos hemos vuelto más románticos de lo habitual y, a falta que Cupido nos atraviese con sus flechas, hemos recuperado nuestras historias de amor favoritas del mundo del cómic y hemos ahondado en la historieta romántica. Shojo, parejas superheroicas, emotivas novelas gráficas o todo un Jack Kirby dándolo todo narrando pasiones arrebatadas. Se nos une nuestra querida Mrs. Hardita en un podcast de puro ¡HAMOR!
Quién lo diría, hubo una época en que el tebeo romántico era un género que despachaba cientos de miles de copias. Un subgénero popularizado por la pareja Joe Simon-Jack Kirby que con Young Romance competían con el terror y el crimen de EC Comics. Y en nuestra España, «el tebeo de chicas» albergaba desde los romances castos y puros del gusto del regimen hasta los descocados «años yeyé» y la popularidad de Esther.
En el páis del Sol Naciente, sin embargo, el shojo se asienta como un subgénero que ha marcado a todo tipo de pubertades. Pelotazos como Marmalade Boy, Candy Candy o la obra de la gran Rumiko Takahashi son algunos buenos ejemlos.
Y claro que sería del cómic superheroico sin esas «noviasde» o casos más curiosos como el «amor loco» de Joker y Harley Quinn o el matrimonio homosexual de Midnighter y Apollo de Authority. Relaciones de todo tipo que han logrado el aire culebronesco de los tebeos de Marvel y DC.
Tras un breve repaso de otros romances en la BD y el cómic independiente, recomendamos más superhéroes. En este caso la aclamada novela gráfica del Joker de Azzarello y Lee Bermejo y la muy fresca Spiderwoman dibujada por Javier Rodríguez y Natacha Bustos.
Inio Asano es uno de nuestros mangakas favoritos y Buenas Noches Pun Pun confirma que tiene cuerda para rato. Como el bueno de Joe Matt, del que recuperamos sus primeras historias en el impresionante Peepshow.
Completamos nuestras variadas recomendaciones con cómic nacional. Por un lado, el imprescindible libro dedicado al gran Raf, El Gentleman de Bruguera y por otro el prometedor cómic fronterizo Sicarios de Roberto Corroto y Ertito Montana.
Está muy bien esto del romance pero la actualidad manda y aquí se impone un desmentido público a la de ya, porque mirad lo que me encuentro:
http://elpais.com/elpais/2016/02/04/opinion/1454577678_872069.html
¡Desmiéntemelo!
Madre!
Por reboot que sea, parece que esto entra en canon. Por si resuelve alguna duda antes planteada:
http://www.vulture.com/2016/02/archie-jughead-asexual.html
Igual lo que no recordabais del fallo de traducción en una relación «mal vista» era en Sailor Moon, que las dos Sailors lesbianas en España eran primas, en plan excusa de que se tocaran tanto XD.
Ciertamente hace poco comenté ese hecho, pero se nos pasó en el programa y hubiese sido del todo apropiado. Bien visto.
Efectivamente Esther y su Mundo es una obra que da gusto de ver. Sobre Japón, que es básicamente de donde se parte el pan en esto:
Sólo diré que Yoshio Sawai hizo un supuesto tebeo de romance de chicas protagonizado al parecer por Patchita. Todavía no he podido leerlo pero a juzgar por los comentarios (de Amazon) parece que iba en serio y no era de broma. Tras años de que sus personajes fueran rotos mentalmente era hora de que le tocara al lector. Tengo mucho miedo y curiosidad por leerlo.
Gracias por la reseña, un podcast muy entretenido! …me apunto Teddy Kristiansen que no lo conocía. Si alguien quiere saber algo mas de Sicarios u otros comics: http://www.zona00.es
Por si haceis algun podcast sobre Marvel y musica (o superheroes y musica) aqui os dejo un videoclip fanmade del grupo de Lyla Cheney feat Dazzler (incluso sale Guido Carosella al final del video)
Creo que el primer manga que leí fue Somos Chicos de Menta de Wataru Yoshizumi, y no recuerdo prácticamente nada, pero sé que era un shojo cuqui y de amores.
Ojo cuidado con Paradise Kiss. A mí me medio gustó porque te engancha, es divertido, y me tocaba de cerca, pero a la vez sabes que estás asistiendo a una relación malsana de una chica muy pava con un maltratador emocional…
La diferencia entre Ranma 1/2 y Scott Pilgrim es que, al menos a priori, a Ranma le da completamente igual que le quieran quitar a Akane. Y nos dió al maravilloso Kuno Tatewaki, el mejor pretendiente del mundo que te produce asco, vergüenza ajena, y ternura a partes iguales.
Empecé a leer Valerian y no me gustó porque Laureline es la típica chica Indiana Jones que la caga todo el rato, y les mete a ambos en problemas «con sus cosas de chica», y me sentí ofendida XD
Ah, y yo era del team Felicia Hardy. Me hacía gracia, era un poco troll.
Ah, se me había olvidado! Sobre la pelea Cíclope – Lobezno, hay una vía intermedia, otro crush de mi infancia; Bestia. En un momento leía con gafitas colgado de la lámpara boca abajo, y al siguiente le arrancaba la cabeza a alguien de un zarpazo.