CK#101: Esos locos productores y magnates de Hollywood

ck101_cartela_web_v01

¿Son los productor de cine únicamente esos «que ponen el dinero»? Reivindicamos la labor de esa figura, repasando la historia del cine y a algunos de los productores más importantes y más pintorescos. Sexo, drogas, millones y megalomanía en uno de nuestros podcasts más explosivos…¡Como en una peli de Joel Silver o Don Simpson!

Ir a descargar

Muchas veces os habréis preguntando quienes son todos esos nombres que aparecen en los títulos de crédito de la película bajo denominaciones tan diversas como «productor ejecutivo» o «line producer».  La profesión es compleja y requiere mucha responsabilidad pero en ocasiones tanto control se escapa de las manos. Como preámbulo, intentamos ir a la base del oficio pero que mejor manera que hacer un repaso a la historia de cine a través de algunos de los productores más pintorescos.

ck101_fotos_web_01

Más allá del estereotipo del judío adinerado que personificaban titanes como Spiegel, Thalberg o Selznick , grandes personajes históricos han ejercido la labor de productor. El magnate Howard Hughes también se lanzó a la producción y qué decir de Walt Disney, creador del concepto de largometraje animado.

ck101_fotos_web_02

Europeos como Dino DeLaurentiis intentaron crear una industria potente en su país natal sin descartar meterse en producciones internacionales como Flash Gordon o King Kong o incluso prometedores actores como Robert Evans acabaron dirigiendo el mítico estudio Paramount.

ck101_fotos_web_03

En los años ochenta,el éxito de los blockbusters atrajeron a tipos tan excesivos como el peluquero Jon Peters (Batman), el vividor Don Simpson,  socio de Jerry Bruckheimer,  o el pieza de Joel Silver, que ordeñó a Warner durante años gracias al éxito de franquicias como Arma Letal.)

ck101_fotos_web_04

Pero no todo eran producciones de serie A, la labor del todavía en activo Roger Corman es encomiable. No podemos decir de los inefables Golan y Globus que con Cannon Films se hicieron los reyes del videoclub.

ck101_fotos_web_05

A día de hoy, afortunadamente las mujeres también empiezan a tomar el control de todo tipo de producciones. Ahí tenemos a la adinerada heredera Megan Ellison, que cuenta entre sus protegidos a P.T. Anderson o Kathryn Bigelow o  la poderosísima Kathleen Kennedy, que dirige la Lucasfilm de Disney.

 

Esta entrada fue publicada en Cine, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a CK#101: Esos locos productores y magnates de Hollywood

  1. Albert dijo:

    Magnífico programa, como siempre.
    Éste, de hecho, me ha gustado mucho ya que me encanta la sordidez de las interioridades de hollywood. Me apunto los libros y documentales que habéis recomendado chicos.

  2. Ryoppei dijo:

    Kryptonianos, causais adicción. Todas las mañanas miro mi gestor de podcast a ver si hay uno nuevo que me alegre el camino al curro y llevo varios días con mono. No me vale que me uséis la excusa de «sale cada 2 martes». Hablareis con mis abogados.
    PD: ¡No te lo perdonaré nunca, Carmena!

  3. Radar dijo:

    A la que me despisto, se empiezan a aacumular los podcasts. Este además he aprendido mucho, porque siempre me había preguntado qué diantres hacen realmente los productores y cual es la diferencia con los ejecutivos. Ahora lo tengo claro: los ejecutivos no ejecutan nada, y los otros son los project manager de las películas, así que inmediatamente les tengo más simpatía (esprit de corps!). También ha estado muy bien que recalcárais que aparte de los cantamañanas y pirados que enumerabais, muchos más hacen su trabajo imprescindible para ver las películas que vemos.

    Me ha encantado la parte dedicada a los productores clásicos. A Selznick y la sintonía de su productora la tengo tan asociada a Lo Que el Viento se Llevó, que cuando de niño la oí en Rebeca me dejó a cuadros. A quien he echado de menos en vuestro programa es a Albert Broccoli. Solo tengo dos explicaciones: o que estáis en contra de las verduras o que era un profesional sin nada relevante que añadir.

    PD: apoyo la idea de un programa para Russ Meyer! en 3D!!

Deja un comentario