CK#8: Especial El Regreso de los Muertos Vivientes

CerebrosssssUn tóxico fuera de control, lluvia ácida, movimiento entre las lápidas, gritos en el camposanto… Esto es… ¡El Regreso de los Muertos Vivientes! Los antimonitores repasan en esta ocasión la contra-saga de George Romero ¡y no sale vivo nadie!.

DESCARGA

Tras el estreno de La Noche de los Muertos Vivientes, los guionistas y directores George Romero y John A. Russo emprenden dos sagas distintas y casi complementarias. La que nos ocupa empezó por todo lo alto con histéricos devoradores de cerebros, streapteases sobre lápidas, punks acorralados y unos pobres enfermeros.

Las damas de ROTLD

La secuela se estrenó a bombo y platillo bajo el eslogan de «¡Zombis obsesos buscan sabrosos sesos!» y aunque tiene menos terror (y peor humor), no escatima en cadáveres en busca de una cena caliente.

Jashondeo zombi

En plenos noventa grungeros el manazas de Brian Yuzna intenta darle una vuelta de tuerca a la saga con esta especie de perversión de Romeo y Julieta en clave zombi con experimentos diabólicos, sádicos militares y mucha body-modification. ¡Larga vida a la nueva carne!

Mortal Zombi

Años después, en plenos 2000, un grupo de desaprensivos se fue a algún punto de Europa del este para perpetrar, una detrás de otra, dos de las peores secuelas jamás recordadas. Necropolis y Rave to the Grave son ejemplos zombiexploitation aburridos, irrespetuosos y deplorables como pocos.

Las secuelas fistro

Un completísimo repaso a esta saga llena de personajes carismáticos, buena música y geniales efectos especiales que ha influenciado a toda una generación de películas, series y bandas musicales posteriores. Si encontráis un bidón de trioxina recordad no tocarlo bajo ningún concepto y llamar inmediatamente ¡a los profesionales de Campamento Krypton!

Esta entrada fue publicada en Cine, Especiales, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a CK#8: Especial El Regreso de los Muertos Vivientes

  1. Javi dijo:

    La pobre Jewel Shepard sufrió hace poco una doble mastectomía como parte de su tratamiento para el cancer, aunque creo que ya se ha curado o está en proceso.

  2. Curiosamente, aunque recordaba las carátulas… nunca había tenido ocasión de ver esta saga alternativa a la de Romero. Campamento Krypton ha despertado unas irrefrenables ganas de hacerme con estas películas (a pesar de haberme tragado varios spoilers), y sin duda pronto estarán en mi poder para una intensa sesión doble.

    Genial labor de documentación y de guionizado del podcast, realmente se aprende de cine con vosotros a la vez que se echa uno unas risas.

    Seguid así, pues aquí tenéis a un devoto seguidor. Estáis invitados a pasaros por Copia Zero (mi blog) y por http://www.pasadizo.com, del amigo Carlos Díaz Maroto, donde en breve comenzaré también a publicar mis reseñas.

  3. tonibascoy dijo:

    Joder, me lo he pasado teta escuchando este podcast. Perdonad esta cuña publicitaria tan cutre, pero he escrito un librillo que entronca con el tema y a lo mejor le interesa a alguien.
    http://tyrannosaurus.es/index.php?id_product=72&controller=product&search_query=toni+bascoy&results=1

    Pues eso, que saludos y que muy bueno lo vuestro.

  4. davidcs dijo:

    Yo tengo una anécdota con El regreso de los muertos vivientes. El trailer que venía en Una pandilla alucinante de ella me creó un trauma infantil. En la época de los vhs las películas había que rentabilizarlas y las veías primero con los amigos, luego en casa con tu hermano, luego con tus padres y me acuerdo de que nos molaba ver los trailers que venían en las películas alquiladas. Bien, pues vi el trailer como veinte veces y no veas el miedo que pasé que por ejemplo La divertida noche de los zombies la alquiló mi hermano y pasé de verla y me tiré desde los 9 hasta los 23 que me compré como un campeón el dvd de Zombie de Romero. El regreso de los muertos vivientes tardé 20 años en verla y el año pasado la conseguí en el black friday por 3 euros .

    • Yo La Divertida Noche de los Zombis la vi en el cine siendo muy pequeño y me lo pasé en grande. No había visto muchas películas de muertos vivientes y aquello me parecía la leche. De hecho los efectos especiales y los maquilajes siguen aguantando bastante bien el paso del tiempo.
      De El Regreso creo que ya hemos dicho todo lo que había que decir. Personalmente, la he revisitado con el paso de los años y cada vez que la veía me parecía mejor. A día de hoy, repasada detalladamente, me parece magistral. Está llena de aciertos y hay un talento y un entusiasmo muy palpable.
      Vaya, lo que me recuerda que tarde o temprano alguien intentará hacer un remake. ¡Que la reestrenen antes al menos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s