CK#82: Cine en televisión: ciclos, cultos y traumas + Jeffrey Jones

pases traumaticos y cine de culto (2)Si alguna vez tus padres te mandaron a la cama a mitad de película porque lo que ponían en televisión era demasiado fuerte. Si alguna vez encendiste el televisor y quedaste atrapado por una película de la que todavía no sabes el título. Si lloraste como un condenado viendo un pase de La 2 de Cuando el viento sopla… este es tu programa.

Ir a descargar

pases traumaticos y cine de culto (3)¿Quién no ha encendido alguna vez el televisor en mitad de la noche y se ha encontrado con una película empezada que le ha puesto la cabeza del revés? No sabías el título porque no tenías teletexto. O viste el título pero no tenías ni idea de qué iba y ahí lo tienes: fascinación instantánea. Pases de televisión que asaltan tu mente y te dejan marcado de por vida, para bien o para mal. De eso va el programa de hoy, uno de lo más personales que hemos grabado nunca.
pases traumaticos y cine de culto (4)Cuando en España sólo teníamos dos canales de televisión y el día no estaba para salir a la calle, la película que emitieran en ese momento podía significar un acontecimiento social. Millones de televidentes, mucho menos resabiados que ahora, se podían ver sorprendidos por vete a saber qué en una televisión nacional liberada de la dictadura franquista a finales de los 70 y queriendo molar en los 80. No era raro recibir llamadas a Prado del Rey quejándose de algún film emitido y menos cuando este era La Montaña del Dios Caníbal (zoofilia en horario infantil) o El Imperio de los Sentidos (explícito y malrollista film japonés sobre las relaciones sexuales de una pareja).
pases traumaticos y cine de culto (5)Por otro lado, y teniendo en cuenta de dónde veníamos, en la televisión pública se hizo un obvio esfuerzo por culturizar y entretener a los españolitos con esas “mil películas que debes ver antes de morir”. Así aparecieron programas como La Clave, donde una película ilustraba el tema que se iba a debatir en el programa. Con la llegada de las privadas, que buscaban la audiencia por vías más facilonas pero muy divertidas, aparecieron ciclos de cine erótico y gore. ¿Qué va a vender mejor que la violencia, el morbo y el sexo? Ahí tenemos maravillosas cabeceras como Alucine, Noche de Lobos, Erotísimo, o esas madrugadas de La 2 (¿recordáis lo de “Por una inmensa minoría”?) pasando películas de animación adulta, terror italiano o cine independiente americano.
pases traumaticos y cine de culto (6)La otra cara de la moneda estaba en el niño que encendía la tele cuando debería estar en la cama durmiendo y se veía expuesto al tren de la bruja más alucinante que jamás hubiese imaginado. Porque ¿quién nos iba a decir que aquella película de dibujos sobre dos ancianitos nos quitaría el sueño durante una semana? ¿Y la estanquera de Amarcord? ¿Quién es el guapo que supera eso? No te pierdas el programa porque nosotros no vamos a ser los únicos en compartir traumas personales. Tendremos los testimonios de varios amigos del programa para hacer terapia en grupo. ¡Y vosotros escribid en los comentarios de este mismo post!
pases traumaticos y cine de culto (7)Claro que no todo iban a ser sustos y traumazos. Perplejos, fascinados, entusiasmados… así y de más colores nos quedamos al descubrir por sorpresa películas de culto o rarezas que se han quedado para nuestro recuerdo y el de cuatro gatos más. Cine europeo, producciones independientes americanas, ásperas producciones de la transición española, animación oriental, exploits de serie B inimaginables…
pases traumaticos y cine de culto (8)Y terminamos con la película que ponían después de la película de terror. La erótica. Doble rombo para los tiempos pre-Canal + o para los que simplemente no estaban abonados al canal codificado. Monjas descocadas, animadoras en la carretera, mansiones de pasión y fantasía… Ay, ¡qué calor!
pases traumaticos y cine de culto (9)La última parte del programa se la dedicamos a una presencia que nos alegraba y perturbaba como las películas de los pases de madrugada: Jeffrey Jones. Actor americano, presencia habitual en las películas de Tim Burton, rostro aparecido en más de una cult movie y envuelto en la polémica y el mal rollo desde hace unos años tras haber protagonizado un asunto de lo más turbio.

Esta entrada fue publicada en Cine, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

58 respuestas a CK#82: Cine en televisión: ciclos, cultos y traumas + Jeffrey Jones

  1. josele san dijo:

    Buenos dias,personas humanas.Yo quiero que me echen una mano,pues sigo con un run-run con ésta película,con la que pasé de niño,quizás,la peor noche de mi vida,que aun recuerdo perfectamnte,y encima ni me dejaron verla entera .Hará cmo unos 30 años(si,soy mu viejo).La peli es de un hermano pequeño y una hermana mayor,se van sus padres de finde,se quedan solos,tienen un vecino(creo k el gafotas de»aquellos maravillosos años»),hacen como un ritual,aparecen demonios,al vecino lo poseen y la hermana le clava una barbie en el ojo….no recuerdo más…ayuden a este pobre monguer traumatizado,xa poder buscar la peli y enfrentarme de nuevo a ella 30 años despues,y superar el trauma.Besitos xa ellas y abrazos xa ellos…o repartidlos como querais,golosones.

  2. fortun dijo:

    Ahí va la programación de 1990 en la 2. AKIRA: 1] LA PROGRAMACION;0] ? 00.35, en TVE-2 El programa Metrópolis emite esta noche secuencias del largometra je de dibujos animados Akira, con guión y realización del dibujante japonés Katsuhiro Otomo, pre sentado en estreno europeo en la segunda edición del Festival del Cómic de Grenoble. El filme se ba sa en la serie de cómics que Otomo inició en 1984 y que han cau sado un enorme impacto en los Estados Unidos.

  3. Posere dijo:

    A ver si podeis ayudarme con una película que vi de pequeño y no se cual es. Creo que se desarrollaba en el Sur de los USA un hombre negro huye del KKK o algo así y se esconde dentro de un traje de espantapájaros en un campo de maiz.Los perseguidores se dan cuanta y l acribillan. Solo me acuerdo de esa escena que tengo grabada

  4. «La oscura noche del espantapájaros» coincide con la mayor parte de lo que comentas, salvo que no hay cuestión racial de por medio. Está en youtube entera, por lo que le puedes echar un ojo https://www.youtube.com/watch?v=sYHJ5Mzu9Bc

  5. Logan dijo:

    Esta lleva muchos años volviendome loco… La pillé en la segunda cadena, un viernes por la tarde, en una época que les dió por dar animación para «adultos» en plan Heavy Metal.
    La peli va de una especie de diosa del amor a la cual envían a diferentes épocas de la historia de la humanidad a que se líe con diferentes tios, creo que para que entienda lo que es el amor en la Tierra.
    Al final la peli es una especie de relato antibelicista muy psicodélica y jipi, Sólo recuerdo una de las historias, que se lía con un jipi al cual le llega una carta en la que le llaman a filas para Vietnam y todo es un drama… el resto, si no recuerdo ma,l es en plan me lio con un vikingo, con un troglodita….
    A ver si alguien se acuerda o sabe de que hablo!

  6. Necro dijo:

    Hello creatures!

    Pues mi cuento tiene un final feliz, ya que encontré la peli en cuestión que me volvió loca durante tantos años. Nothing But Trouble, o como se llamó aquí, El gran lío

    La pillé de pequeña en la tele, a medias… sin internet ni manera de poder encontrar el nombre estuve años preguntandole a todo el mundo, pero lo único que recordaba era:
    «Salían como unos bebés gigantes muy bizarros en una especie de vertedero y un viejo que se ponía un pene en la nariz» ya me dirás tu!

    Muy buen programa, me ha molado un montón! 🙂

    Saludos!

  7. Ví Akira con 4 años en casa de mi padrastro. Me dijo que era una película de risa. Nunca más.

  8. Buf, buenísimo el programa (¡otra vez!), grandísima idea, no me he extraña que haya gustado tanto.

    Comentar un par de ciclos que no se mencionan en el programa. Cuando acabó «Mis terrores favoritos» (que lo petaba en el patio de mi colegio a base de bien, yo tenía unos diez u once años y recuerdo ver cosas como «El otro» y no entender nada), lo sustituyeron con un ciclo de comedias, sin presentador, con «H de Humor» se llamaba. Ahí me vi mogollón de screwball hollywoodiense y, sobre todo, una película que me encantó y no he podido olvidar, «Atraco a la inglesa» una comedia rodada en pleno swinging London con Oliver Reed y que vista ya de mayor me encantó. Película dirigida por nada menos que Michael «Death Wish» Winner. Ah, y creo que ahí vi también la maravillosa «Amici miei».

    Otro ciclo que me traumatizó bastante era que los sábados por la mañana, en «La bola de cristal» post-Alaska, echaban películas por la mañana para sustituir a los Monster, lo mismo te caía una de Elvis en Hawaii, que «El hombre con rayos X en los ojos», que me dejó completamente traumatizado, me voló la cabeza la película aquella.

    Sobre el ciclo de cine erótico de la Segunda Cadena de mediados de los ochenta, «Cine de medianoche», que al principio era la comidilla en mi instituto pero se fue desinflando porque aquello eran pelis de mal rollo con alguna teta, comentar como curiosidad que en la famosa emisora de radio madrileña de aquella época, «La cadena del váter» hacían mesa redonda en directo comentando estas películas para descojonarse, era otra cita obligada de los viernes noche.

    Como película que me marcó, creo que «El fantasma del Paraíso», que me acojonó y alucinó y hoy en día es una de mis películas/banda sonora favoritas. Qué maravillosa sensación la de descubrir algo que te impacta sin que lo esperes y como te deja marcado para toda la vida, me alegro que fuera esta película, porque las canciones son estupendas, es muy rara, muy estrafalaria, muy divertida y Jessica Harper está GUAPÍSIMA.

    No os doy mucho más la turra, simplemente comentar, al rabo de lo de Akira, que yo era un adolescente pretencioso que a partir de mediados de los ochenta se veía Metrópolis religiosamente y ahí descubrí nada menos que a Pixar, en el programa había especiales de animación por ordenador (los del festival Siggraph, por el 87 u 88) y emitieron los primeros cortos de la famosa compañía, como Red´s Dream o Tin Toy. Ya entonces eran los que mejor lo hacían con diferencia (aunque eran bastante convencionales) y siempre dejaban sus cortos para el final del programa, en plan atracción principal. También descubrí ahí a Svankmajer o los hermanos Quay, que me alucinaron bastante, pero esto ya en otra línea más cultureta.

    • Jose Viruete dijo:

      Madre mía, recuerdo ese pase de ‘El hombre con Rayos X’. QUE MIEDO ese final.
      Lo de los debates de la Radiocadena del váter es legendario, que anticipados a su tiempo.
      A mí me pasó lo mismo: mis recuerdo de los Quay o Svankmajer son de Metrópolis. ¡Gracias por escuchar!

  9. 2n dijo:

    La emisión de Vampiros en la Habana en TVE fue muy comentada en las aulas de EGB del momento. Emitida en prime time por la noche («¡dibujos para adultos!»), y vetada por muchos padres a la primera escena subida de tono. Servidora la terminó buscando en el eMule, muchos años después.

  10. maledictusoruga dijo:

    La mía es película de picores, peli rara de las dos de la mañana en canal Sur con algún toque erótico y poco más. Pero tenía una escena que es lo más erótico que he visto en mi vida. La protagonista era una chica jovencita, tanto que no estoy seguro de si rodar aquello sería legal. Lo vi con el sonido quitado así que tuve que deducir el argumento: ella leía en un libro que meter los pechos regularmente en copas de champán hacía que aumentaran. Pues… imaginen la escena. Una lolita en un sótano inclinándose para meter los pechos adolescentes en dos copas de champán. Aquello me voló la cabeza.

    También tenía una escena rara en la que el hermano de la chica y su amigo estaban tirados en su habitación escuchando un disco de música «clásica contemporánea» de esta loca y aleatoria.

    Luego creo que la chica tonteaba con su propio padre o algo así… cosas muy alucinógenas para mi mente a aquella edad y aquellas horas.

    ¿Alguien sabe de qué hablo? Ya es pura curiosidad y sentirme menos solo en el mundo.

  11. Nastyroker dijo:

    Hola !!
    Primero de todo gran programa como siempre! 🙂
    Bueno no se si sería un ciclo, pero a principios de los 90’s la tele local de mi pueblo emitió varias digamos «sagas» como las pelis de «Godzilla» , «Re-Animator», entre otras … mis amigos no solían ver Tele Manresa porque decían que era cutre, ( Y así era, pero emitían pelis entretenidas ) pero yo lo disfruté mucho con esos títulos y grandes films que aun hoy en día me gustan como «Bugsy Malone» (esos coches a pedales me fascinan!)

    De «Noche de Lobos» recuerdo lo de la peli buena y luego los rellenos que pese a ser algo cutres las miraba .

    Ya no me acordaba de «Cinturón Negro»… Al mencionarlo he recordado que un día que emitían una de «Van Damme» o de los «Kung Fu Kids» coincidía con el capitulo final de Twin Peaks y con mis hermanos íbamos cambiando de canal.

    De los picores nocturnos, pues recuerdo esas noches de Viernes o jueves que si coincidía con que mi madre tenia turno de noche podía ver la emisión Playboy de Telecinco.

    Mi trauma fue una tarde sobre el ’88 creo, que en TVE o TV3 emitieron «El Club De Los Monstruos» y la ultima historia cuando devuelven al prota al pueblo de los tarados me dio mucho miedo…

    Y para terminar recuerdo una peli que empezaba con unos punkis – macarrillas que le daban cierta ventaja a un chico para escapar y luego lo seguían y lo acorralaban en el jardín o en la puerta de una casa y el chaval pidiendo ayuda el viejo de la casa que aterrorizado no le abre y ve como lo matan a palos. Nunca pasé de ahí que yo recuerde y tiene pinta de ser una de esas de «Charles Bronson» pero vi la saga «Death Wish» y no es ninguna de las 5 ¿ Sabéis de que peli se podría tratar ?
    Seguid con estos programas tan estupendos y hasta la próxima!

  12. Jose Moreno dijo:

    Hola campistas!

    Mi película sin identificar es una de terror, rollo la Hammer, de la que solo recuerdo una escena, que me dio tanto miedo, que apagué la tele (…algo de lo que hoy, lógicamente, me arrepiento).

    Tenía una ambientación rollo siglo XIX, como os comentaba, tipo la Hammer, en la escena, el protagonista llegaba a una mansión en medio de la campiña, de madrugada, estaba muy nervioso, como si algo le persiguiera.

    La dueña de la casa lo intentaba tranquilizar y le decía que podía dormir allí esa noche, y amablemente lo acompañaba a sus aposentos.

    Creo recordar que más tarde se despertaba exaltado, sudando y que miraba por la ventana, para ver como unas figuras fantasmales, vestidas con gasa blanca, miraban hacia su ventana, paradas en medio del campo. El hombre se ponía todavía más nervioso y daba vueltas a la habitación, pero cuando volvía a mirar, una de las figuras estaba justo en la venta, pálida y con un gesto horrible.

    Justo ahí apagué la tele.

    A día de hoy me siguen dando unos escalofríos tremendos cada vez que recuerdo la escena.

    ¿Alguien tiene idea de que peli puede ser? el pase tuvo que ser a finales de los 90, seguramente entre el 95 y el 97, y creo recordar que en la 2.

    Gracias kryptonianos-nanianos!

  13. El Iván dijo:

    ¡Madre mía chavales! Menudos programones os marcáis últimamente. Entre el de animación gamberra, el del cómic extremo y el de hoy, estáis haciendo las delicias de este flipao.
    Por mi parte comenzaré rememorando algo que Armabot ya ha señalado en un par de ocasiones y que si no lo digo reviento: ¡Yo también pillé Heavy Metal en la tele cuando era un crío! En la puta vida se me olvidarán los extraterrestres poniéndose hasta arriba, el diálogo de la mujer y el robot echando el cigarrito de después o aquella historia de zombies en el interior de un bombardero. Un par de años después heredé un cómic muy gordo, protagonizado por quien me pareció una especie de Conan calvo y unas mujeres cuyas redondeces ponían, sin saber muy bien por qué, la churrilla en modo alerta. A partir de ahí ya empezaron a encajar algunas piezas, y claro, con el tiempo descubrí que allí se reunieron verdaderos maestros del cómic. Tampoco quería agotar el tema de la animación para adultos sin predicar con un ejemplo. Y es que en una pequeña acción arqueológica y tirando de hemeroteca digital, algunos pudimos cerrar el círculo y dar con las fechas y canales exactos en los que vimos ciertas películas. Gracias a esto hoy sé que vi Heavy Metal por primera vez en Telemadrid en julio del 93, Los hechiceros de la guerra en la 2 en noviembre del 94 o una noche temática llamada «En el país de la animación», donde pusieron Cuando el viento sopla y Vampiros en La Habana allá por abril del 96. Curioso también el detalle que, imagino alegrará al siempre reivindicativo Barsen, normalmente ponían tan influyentes películas en cadenas públicas. Por cierto, otra de animación que me encantó en aquel entonces fue «Allegro Non Troppo», más que por impactante, por el viajazo que le enchufó a mi cerebro todavía en formación (o en expansión). ¡La gota de coca-cola, los dinosaurios y el Bolero de Ravel!
    Yendo un poco más atrás en el tiempo y entroncando con ciertos terrores infantiles, recuerdo algo que siempre asocié al Cuentacuentos de Henson, pero que hace bien poco supe que en realidad pertenecía a aquella serie de cuentos tradicionales que hizo Shelley Duvall en los 80. Se trataba de «El ruiseñor del emperador» y los malditos demonios que se le aparecían en mitad de la noche al emperador agonizante. ¡Y espérate, que el emperador era Mick Jagger disfrazado de chino! Total, un susto acojonante que sin embargo no evitó que con el tiempo fuera más de los Rolling que de los Beatles.
    Respecto al género de terror, recuerdo perfectamente la primera vez que vi La Matanza de Texas en aquel programa contenedor de Chicho Ibáñez Serrador. Fue tal la hostia que estuve hablando de ella a mis amistades hasta que Manga Films la reeditó en vídeo a finales de los 90 y al fin pude volver a verla. La verdad es que aquella temporada de «Mis terrores favoritos» fue la leche; allí pusieron desde la pelicula de las abejas asesinas hasta Xtro.
    Por otro lado, películas que sin ser de terror me impactaron y que sólo vi una única vez en la tele fueron «El sueño del mono loco» de Trueba y «Los chicos de al lado», con Charlie Sheen y el pavo de Grease 2 liándola cual chicokillers sacados de una portada de la Super Pop.
    Para hablar de picores tempranos, preguntaré cínicamente: ¿es posible aunar en una misma película aquellos picores con la animación y el terror más zafio? Por supuesto. Estoy hablando de Evil Toons, película de la tremenda Monique Gabrielle, que en algún momento de los 90 pusieron en aquellas madrugadas de alguna privada y yo me tragé como un campeón.

    No me enrollo más, sólo decir que conservo tres espinitas que nunca pude quitarme y que me gustaría consultar con antimonitores y campistas. Paso a tratar de describirlas, creyendo ponerlas por orden de dificultad:

    Recuerdo haber visto una película llamada «Al otro lado del espejo», cuyas primeras escenas consistían en una señora que gustaba de hacérselo con su amante mientras este llevaba una media en la cabeza. Además, la mujer tenía un par hijos (niño y niña), que celosos de las aventurillas de su madre terminan matando a aquel hombre. Pasados los años, el chaval acaba tarumba y mudo, mientras que a la chica se le aparece el espectro del amante de la media a través de los espejos. Veamos, sé que hay una peli de Jess Franco de igual nombre y protagonizada por Emma Cohen, pero a decir verdad y aunque todavía no haya podido verla, creo que el argumento no coincide en absoluto. ¿Cómo será la cosa? ¿Estaríamos hablando de la misma peli o es que la que yo he tratado de describir se llamaba de otra forma?
    La segunda la recuerdo como un telefilme chungo, posiblemente de los 70 y que consistía en un pavo que, tras la muerte de su madre, construye una habitación secreta en la casa familiar. Nadie sabe que el tío se ha quedado dentro y la casa es alquilada por nuevas personas, a las que tarde o temprano acaba haciendo perrerías. Poco más puedo decir. Recuerda a «De repente un extraño», pero claramente no es la misma.
    Para terminar, tengo vagísimos recuerdos de un corto que pusieron en algún programa contenedor de series infantiles y que trataba de una especie de moco verde mutante que distintas personas se iban contagiando entre sí. El único ejemplo que recuerdo de este contagio era el de una jovenzuela que besa el poster de su ídolo, sin saber que el moco se escondía tras él y se estaba filtrando hasta su boca. Finalmente, es tal el nivel de contagio que el moco crece hasta ocupar por completo la Tierra, maqueta guarra mediante. Todo esto era imagen real con momentos stop-motion, muy infantil y cutrongo, pero tal vez demasiado extraño como para haber sido visto en «Cajón Desastre» o similar.

    ¡Un abrazo!

    • Hay una peli de Klaus Kinski del 86 que se titula El ático, donde interpreta a un tio que alquila habitaciones a jovencitas, las espía y cuando las cosas se ponen turbias, se dedica a matar peña de maneras creativas. No creo que sea la que comentas, pero ahí queda eso.

      • El Iván dijo:

        ¡Si hubiera visto esa película de pequeño hoy todavía estaría cagando tablones! Gracias por la respuesta, pero me temo que no es esa. Seguiremos investigando.

    • El Iván dijo:

      En un arrebato de autocomplacencia me respondo a mí mismo para dar respuesta a una de mis dudas y ampliar info en el caso de que alguien también buscara alguna de estas películas. Concretamente me refiero al título de la primera que describí; se trataba de «The Boogeyman», de 1980 (conocida aquí como «Satanás, el reflejo del mal»). Ahora toca volver a verla, rememorar viejos temores y supongo que echarse unas risas.

      http://www.imdb.com/title/tt0080464/

      ¡Un abrazo!

      • Ole tú por haber resuelto el enigma.

        Como curiosidad te diré que compré esa peli en DVD hace más de diez años, en una edición que seguramente carece de derechos, y… ¡todavía no la he visto! Por algo tengo el proyecto de #DiógenesPop. ¡La de metralla que acumulo en casa!

    • Un poco tarde te respondo: la segunda de las películas de las que hablas es un telefilme, ‘Ronald el malo’ (Bad Ronald), de Buzz Kulik. Es una versión light de una novela muy malrrollera de John Holbrook Vance (hay una versión francesa, ‘Méchant garçon’, más fiel al original).

      • El Iván dijo:

        @Barsen:
        ¡Hey Barsen! Imagino que a estas alturas ya la habrás visto, pero a pesar de sus pocas virtudes, solo por algún susto que otro y el estilo bellezagrícola de Suzanna Love ya merece la pena.

        @Tonio:
        ¡Hostia tío, qué viajazo! Muchas gracias por el dato; creía que sería una cinta aun más underground, pero por lo que veo hasta tiene cierto culto. Me la veo ya y puede que incluso me anime con la novela.

        ¡Un abrazo a todos!

  14. Yisus dijo:

    Pues por aquí otro que se trago «La invasión de los ultracuerpos» con 6 añitos… Esa noche lo pasé fatal y tuve que dormir con la luz encendida (me flipa bastante que mis padres me dejaran verla).

    Una vez a principios de los 2000 (creo que en telecinco) vi una peli erótico cachonda de unos actores que iban un fin de semana a una casa de campo y había un asesino que iba a por ellos. Lo mejor era el doblaje descacharrante: «Voy a poner a Miranda mirando a Betanzos» o «Bájate que me rompes el nabo!».
    Si a alguien le suena y me puede dar una pista, pues bien agradecido que le estaré!

  15. celacanto dijo:

    Gracias chicos por el programa. Como soy de esos años todo lo que comentáis lo he vivido e incluso las pelis que no vi como Demons fueron la comidilla del patio de recreo al día siguiente.

    Es un poco pena que se haya perdido esa sensación de voy a ver que peli echan que había en otros tiempos. A ver no hay que volverse loco con los recuerdos, generalmente echaban cosas malas y que a nadie le interesaban y que veías por inercia, pero de vez en cuando descubrías alguna joya. Sobre todo lo importante es que salias de tu mierda y te abrías a cosas nuevas y eso es bueno cuando eres chaval y estas creciendo, aunque te traumaticen algo. Y además habia veces que por como coincidía la programación te alegraban la semana. Siempre recordare de chaval un finde que el viernes noche echaron «Blade Runner», y el Domingo «Soylent Green» Ese lunes estaba con las pilas supercargadas.

    También pasé por la mayoria de los traumas que comentais, incluso mi recuerdo es que despues de la primera vez que pasaron «cuando el viento sopla» en Tv al terminar echaron un documental sobre los efectos de la radiacion en unas personas en un bunker tras una guerra atomica, lo que hacía todo aún más jodido.

    Ya puestos os dejo un par de sinopsis por si alguien tiene localizadas estas pelis raras. Viruete que comente la suya que yo no he oído de que va y vete tu a saber me trague mucha mierda de pequeño.

    1) Un matrimonio y un amigo tienen un accidente de coche y este se queda colgado de una rama en un acantilado. Toda la pelicula tienen lugar ahi, hacen vida ahi y mientras hay incluso ¡¡¡un triangulo amoroso mientras el marido duerme!!!

    Al final los van a rescatar pero el marido celoso hace fracasar el rescate y en la caida, terminan con el coche en una isla desierta!

    2) un telefilme, recuerdo precisamente que lo echaron un domingo tarde. Un marido es acusado de la muerte de su esposa y antes de que lo detengan el tio escapa y lucha por encontrar pruebas de su inocencia.

    La película esta narrada desde el punto de vista del marido y era supertopica, por eso sorprende que hay un giro final, resulta que el tio si que al final era culpable y lo encierran

    3) Esta seguro que la sacais por que es mas moderna, igual hasta es conocida: Un policia de pueblo investiga cosas raras que pasan en un pueblo. Detras del tema esta un cientifico a lo reanimator que anda resucitando gente pero los resucitados como siempre se vuelven medio tarumbas y no razonan bien.

    El policia flipa bastante con la situacion y las cosas no terminan de encajar en su cabeza, al final el cientifico le explica el por qué, el murio a mitad de la pelicula y es un resucitado mas.

    Os iba a poner una cuarta pero la he localizado «Invitacion al infierno» (joe y era de Wes Craven nada menos) que echaron en noche de lobos una noche que solo debi verla yo o el resto del mundo cambió de canal. El argumento es tan descabellado (un astronauta diseña un traje que le permite ir al infierno) que es una de estas pelis que uno habla de ella y la gente piensa que me lo estoy inventado.

    Un saludo Cracks, seguid así

  16. Jaime Buelta dijo:

    Voy a dejar un apunte aquí y es que, durante bastantes años pensaba que Jeffrey Jones y Charles Dance (Tywyn en GoT o Benedict en El Último Gran Heroe) eran LA MISMA PERSONA, sólo que a veces actuaba más serio y a veces más divertido…


    Por otro lado, ¿alguien los ha visto alguna vez juntos? ¿eh?

    Mi película desconocida va a ser algo peculiar. Fue una de estas que ponen en Antena 3 por la tarde, en el ciclo que yo vengo a denominar Ato-Cine.

    La película trata de una pareja cuyo hijo desapareció hace un año o así… Están ya aceptando que ha muerto, cuando, pasando por un pueblo perdido, ella está convencida que un niño del pueblo es su hijo. El niño no se acuerda de ella, y dice que su madre es otra, pero la madre está convencida.
    Se destapa la trama que, en un giro inesperadísimo, resulta que en el pueblo cogen a gente y le descargar la personalidad en unos cuantos diskettes de 3 y 1/4, cargándoles la personalidad de gente que ha muerto, y tienen toda la comunidad de ese pueblo en las mismas.
    Así que cogen a la pareja y les «sobreescriben» su personalidad (previa copia de seguridad, que ya se sabe), y les ponen a vivir en el pueblo con su nueva vida.
    La película cambia a una película romántica donde ellos se conocen (no se acuerdan de ellos antes, claro), se atraen, y empiezan a salir…
    Finalmente se dan cuenta de todo el pastel, descargan sus personalidades anteriores y se fugan con el niño para ser felices o algo así…

    Una película poquísima, como podes ver, pero que me sorprendió super gratamente porque estaba narrada increíblemente bien y tenía un guión fantástico que te aguantaba el batiburrillo de géneros. O al menos, eso recuerdo.
    A saber:
    – Drama familiar «hemos perdido a nuestro hijo y tenemos que reencontrarnos»
    – Película romanticona de gente nueva en un pueblo que empiezan a salir y «se conocen de toda la vida»
    – Ciencia ficción bastante filosófica con temas sobre si el cuerpo y la mente son diferentes y si «mueres» porque tu personalidad cambie. Cuando los «nuevos ellos», con personalidad que, recordemos, eran gente que murió en accidentes; se disponen a recuperar el backup (caja de diskettes de 3 y 1/4), se plantean si van a morir, si son ellos realmente, si son los otros o qué…

    Y todo con actores muy del palo «sobremesero». No era Dina Meyer, pero como si lo fuere. No me acuerdo de los actores, pero son de esos que has visto antes…

    A ver si a alguien le suena…

  17. Jaime Buelta dijo:

    Otra cosa… acerca de las películas escuchadas a escondidas… Mis padres tuvieron una época de alquilar muchas películas con unos amigos y, claro, yo no las veía, pero las escuchaba….

    La que recuerdo escuchar fue Terminator, que en mi memoria, no hablaban casi nada…. La primera vez que la vi, me sorprendió lo mucho que hablaban! De hecho, me sigue pasando… Yo sólo recuerdo escuchar tiros, explosiones y chillidos X-D

  18. Albert dijo:

    Que sepáis que es la segunda vez que escribo el comentario porque me ha petado el pc del curro cuando ya lo tenía casi todo escrito. Es sábado, son las 8:00 y sí, le doy prioridad a ésto antes que al trabajo…
    De antemano os digo una cosa antimonitores, ayer no pude acabar de escuchar el podcast pero llegué a la parte en la que habláis de que pongamos esas películas que nos quedaron grabadas y no me he podido resistir. Allá voy:

    Primer trauma: Noche de verano del año 199X (segunda mitad de los 90’s en concreto) Mi hermana y yo no podemos dormir, nos vamos al salón y encendemos el televisor. Haciendo zapping acabamos en telecinco maravillados por una película americana de la que recuerdo 3 cosas antes de que mi padre nos descubriera y mandase de nuevo a la cama:
    Era pseudo-erótica, por algún motivo habían doblado a algunos personajes hablando como Chiquito y en la escena que mejor recuerdo había mucha gente en unos calabozos de un cuartel de policía.

    Segundo trauma: No recuerdo si Canal 18 emitía como tal las 24 horas del día o sólo cuando comenzaba la fiesta a partir de las 0:00, creo que era lo primero, pero en ese canal un día al llegar del instituto al mediodía me encontré con una película realmente traumante. Lo único que recuerdo es que era la típica película americana de serie B, localizada en Los Ángeles y aquí viene lo gordo: en la que un grupo grande de gente en plan secta o fiesta temática sexual se comienzan a derretir en una pasta y unir unos a otros y disfrutando de ello.

    En ésta misma última época se me abrió un mundo cuando mis padres contrataron Canal Satélite Digital y sobretodo cuando llegó la tarjeta pirata…
    En Canal C: vi muchas películas de las que luego no recordaba el título, la que más me marcó fue Shuten-Doji de Go Nagai, luego di con ella pero me llevó tiempo. Por cierto, ésto es cosa mía, pero creo que mirando fechas diría que Toriyama se «inspiró» en ésta película para crear al Super Saiyajin.
    Por otro lado gracias a Taquilla X descubrí una de mis películas porno favoritas de adolescente, creo recordar que la titularon El proyecto de la puta de Blair, era en blanco y negro y aparecía una actriz asiática rubia que me encantaba. Esto seguro que Viru me lo podría confirmar.

    Me acabo de dar cuenta de la extensión del texto chicos, pero como ésto no es Forocoches creo que da igual si un comentario supera un párrafo en longitud…

    Muchísimas gracias por vuestro programa, de verdad, no tenéis ni idea de lo llevadero que me hacéis el trabajo y lo que disfruto con vosotros. Espero que sigáis muchos años con el programa, entiendo que el trabajo de documentación de algunos programas os pueda llevar mucho tiempo porque se nota el curro que os dais y mas por el amor al arte. Felicidades por vuestro trabajo.

  19. Albert dijo:

    ¡Sí que es Society! Muchísimas gracias Jaime, ahora a ver si damos con el primer trauma y ya me puedo ir a dormir tranquilo.

  20. Carmen María Lorente Jimeno dijo:

    Muy buenas antimonitores y campistas.

    Mi pequeño trauma es con una peli que emitieron en el canal 18, era pequeña y los doblajes absurdos de los personajes me engancharon. El argumento trata la historia de un chico que lo invitan a una fiesta muy snob y de etiqueta en una pedazo de mansión, donde ofrecen bebidas y manjares por doquier. El sitio estaba transitado y todos los allí presentes disgustan el plato estrella caracoles; menos el protagonista que no quiere e insiste en pasar de probarlos; pero los demás siguen cansineando al mozo para que los pruebe. Bueno de repente, se arma Roma, la gente empiezan a mutar en babosas, todo es baba, viscosidad y pringue, y el único humano tiene que escapar.

    Sospecho que es similar a Society… pero no estoy segura. A ver si os suena y me ayudáis a destraumatizarme. Bueno por supuesto no como caracoles y siempre sospecho que los amantes de los caracoles pueden mutar mientras sorben al bicho.

  21. Gurrupurru dijo:

    ¡Me habéis recordado lo mal que lo pasé viendo Remuñequeitor! (o como se escriba) Me pareció muy desagradable pero la vi hasta el final… vaya nochecita. También recuerdo con espanto un corto de Metrópolis en el que una mujer empezó a sacar pelos del desagüe de una bañera hasta formar un hombre con ellos. Luego cortó el pelo y el hombre creo que la mató. Todo así muy turbio, me sentía sucio y todo.

  22. giraffreman dijo:

    Hola antimonitores.

    No voy a comentar películas que me traumatizaron, sino luego un par que desconozco y si alguno le suena algo.

    Pero antes una que si traumatizó a una tutora de 4º de Primaria (entonces EGB). Era un lunes de mañana y antes de comenzar la clase propiamente quiso soltarse un discurso sobre «Telebasura» (eso a mediados de los 90). Algo que le impactó fue a la hora de sobremesa A3 o Tele5 emitieron el día anterior, domingo, «una película que comienza con una joven diciéndole a un niño mírame Damien y seguidamente se tira desde una ventana con una cuerda, ahorcándose delante de la gente. Y otras escenas ASQUEROSAS». En ese momento me aguantaba la risa porque justo ví la película en ese momento y nadie decía nada, pero no creo que fuese el único de qué película hablaba.

    Ahí van dos películas que sigo sin tener el nombre y no encuentro por buscador:

    -En la primera es una japonesa de finales de los 80 que una estudiante de instituto se encuentra un cachorro atrapado en una roca que hay en medio de un río, no queriéndose mover. Resulta ser un perro muy inteligente, travieso que abre puertas estirando las patas (no es tan sorprendente ya) y un día con eso se cuela en el despacho del padre de familia. Tiene un ordenador encendido y… pone patas en el teclado ¡y sabe escribir!

    Se empieza a hacer famoso, yendo a programas de TV, la fama es un rollo por la niña que solo quiere estar con el perro y de pronto unos ladrones secuestran a la joven dueña. El perro se pasea por toda las prefacturas en su camino y consigue que le persigan todos los perros de la zona. Creo que la niña luego le hacían subir en un globo… no estoy seguro en esa parte.

    Total, al final la rescata y están felices paseando, hasta se ha ligado a una perrita vecina y acaba con una escena muy críptica (igual de niño y ahora me enteraría mejor) en que aparece un tío con rifle y no sé si quería matar al perro, herir a la niña pero se abalanza y se escucha un disparo. Resulta morir (fuera de plano) y los niños tristes escuchan una VOZ que ya está en el cielo o cualquier mensaje que otro lugar mejor, así antes de acabar la película consigue hablarles a su corazón.

    -En la otra va para Armabot o quién le guste la animación y pueda saberme decir qué película era. Era de una niña dibujada algo regordeta y morena que sus animaciones estaban puestas encima de metraje de lugares reales (como en el polo norte o sur, con pingüinos al fondo) o fotos de un barco hundido. Era quizá de aventuras acuáticas o qué se yo.

    PD. En mi caso recuerdo seguir Alucine o espacio de anime a mediados de los 90 por la madrugada o mediodía de domingos en televisiones catalanas que te ponían Totoro como la maldita Hiroshima a la hora de comer.

    Lo último de descubrir cine sin internet fue el tener que dejar una época sin red hace una década o un poco más adelante y pasar horas mirando por servicio Ono TV un canal que me gustó mucho, CTK o Cinemateka.

  23. Qué grandes! Con pases de «pillar desprevenido» descubrí de pequeño El Sótano del Miedo, La Nueva Pesadilla de Wes Craven (que me tuvo días sin dormir, Freddy salía del mundo de ficción desde dentro del colchón de un chiquillo, no me jodas!! Se acabó lo de repetirme que era el lagarto bueno para no pasar miedo), Slugs y Delicatessen cuando las pusieron en Alucine en La 2 creo recordar. Y en el propio canal de Alucine de Vía Digital pillé La Ciudad de los Niños Perdidos que me dejó profundo malrrollismo en el cuerpo. De ahí surgió mi profundo asco por Jean Pierre Jeunet y Dominique Pinon probablemente xD Mucho más de pequeño recuerdo pillar Curso de 1984 en telecinco y ver un trozo con mi abuela (WTF?) pero para los de mi generación (89) creo que el pelotazo gordo de descubrir peliculas de rebote fue con el Canal 18, Showtime Extreme, etc etc de los satélites una vez que las cadenas convencionales dejaron de lado el rollo, ahí si que veníamos todos flipados al cole al día siguiente de ver La Noche de los Demonios, House o alguna de estas…

    • Jose Viruete dijo:

      Uf, lo de VIA Digital en el 98, 99 y demás era espectacular. Showtime, Canal 18 y Alucine eran la puta fiesta de cosas raras, más luego el 600, Nostalgia, Hollywood, Buzzz… era INFLARSE a ver cosas raras.

  24. Ñako dijo:

    Buenas antimonitores,

    Cuando he empezado a escuchar el podcast he pensado inmediatamente en una película que me traumatizó de niño. Debió ser a finales de los 80 y pasaba la noche con mi familia en la casa del pueblo (ya de por sí terrorífica de noche, porque está aislada y lo más cerca que tiene es el cementerio).
    Trataba sobre un adolescente que era perseguido por un señor mayor vestido con traje. Me mandaron a la cama xq lo estaba pasando mal, pero desde la escalera agazapado vi la escena final: cuando piensas que todo ha acabado, el chaval está en su cuarto y en el armario aparece el viejo este que lo atrapa y lo mete para dentro.
    El caso es que en un error de asociación, siempre pensé que la peli era «Al final de la escalera», pero acabo de buscarla en youtube y no es esa.
    La peli es conocida y de hecho creo que tuvo una segunda parte (y puede que tercera en los 90s),

    Mil gracias por vuestros podcast. No sabéis el bien que hacéis a la humanidad.
    Saludos,

  25. Frank dijo:

    Antes de nada,enhorabuena el Podcast,soy seguidor desde hace tiempo y me lo paso «pipa» escuchandoos.
    Tengo en mi memoria una escena de una película en la cual dos tios la emprenden a ostias con un tercero,acabando este último con una tele empotrada en la cabeza,a lo cual uno de ellos dice»enchufalá».Sabriais decirme a que peli corresponde(o lo he soñado,jajaja).Un saludo y gracias por todo.

  26. No lo recuerdo porque era muy pequeñina, pero sé que vi algo en la tele que me hizo soñar con Drácula y despertarme con las manos agarrándome el cuello, así que puede ser que fuese el Drácula de la Toei. Es muy posible porque recuerdo otras pelis de dibujos de anime como «La Sirenita» (que me volvió loca; yo de mayor quería ser sirena). Recuerdo que me la grabaron y paraba la imagen para calcarla (qué guapa). Pero una me flipó bien bien bien de alucinarlo mogollón, fue El Barón Munchausen y el Secreto de los Selenitas. Tardé mucho en encontrar el título ya de adulta, pero es una película que es magia, de verdad, no deberían dejar de dar estas cosas en televisión. Está entera en youtube https://www.youtube.com/watch?v=YbQPgk_FA2s ¡Loado sea internet!

    Noche de Lobos y Alucine los vi más o menos, no todas las entregas, porque yo era una niña muy responsable y estudiosa, que pasaba mucho sueño si se quedaba hasta tan tarde… De Noche de Lobos recuerdo una peli de Ewan McGregor que es vigilante de una morgue y empieza muy prometedora, muy malrrollera, con ruidos en medio de la noche, cadáveres que se mueven y hacen sonar la campana, tanques de formol en habitaciones raras… (qué me gusta a mí el formol), y decías tú «aquí se va a liar una que no via sabé donde sa metío», pero no, se volvía UN CAGAO.

    Recuerdo fliparlo muchísimo (para bien) con «Razas de Noche». La niña gato rara del cementerio me alucinó tanto… Me parece de una chunguez deliciosa. Más o menos lo mismo con «Noche de Miedo»; ver a Chris Sarandon aka Príncipe Humperdink, haciendo de vampiro truhán me sorprendió, y la peli me encantó, es muy loca y muy divertida, con unos moñecos muy chungos y muy guays.

    Pases traumáticos.

    La Isla del Doctor Moreau la pillé haciendo zapping (en el Plus), y el tipo este que no es Martin Short pero casi, iba siguiendo unos gritos muy chungos (que ya me iban metiendo el miedo en el cuerpo), y luego se encontraba esa mujer cabra horrorosa pariendo… Cambié horrorizada. Luego la ví de mayor y me decepcionó mucho esa escena; en mi cabeza se había formado una imagen mucho más horripilante y potente. Bueno, y Fairuza Balk; amor total.

    Cuando el viento sopla; yo lo viví. Jodida durante años. Creo que de ahí viene mi terror a las pelis de catástrofes/fines del mundo.

    En la categoría de «no sé qué coño vi», tengo una que empezaba con un plano de las estrellas y luego era como de un alienígena en primera persona que se metía en casa de una señora (por la noche) y cogía una foto de su marido muerto y tomaba su apariencia, ella lo veía, flipaba, y yo apagué la tele. Me dio mucho mal rollo ese comienzo de «están entre nosotros». Quizá por lo mismo que os cuento ahora sobre «V».

    Como me comentó Barsen y me dice Google, parece ser que es Starman de Carpenter. Es que a mí me pequeña los alienígenas y los fantasmas era lo que más miedo me daban. Los primeros porque lo de que estuviesen entre nosotros y nos dominasen desde dentro es algo que a cualquier niño le acojona, y porque me parecía muy factible que existiesen de verdad, mientras que el resto de cosas, de «bichos», de ciencia ficción «sabía» que eran irreales. Los segundos porque también me parecían bastante factibles, y porque no son tangibles, por lo que no los podías apuñalar. Yo no entendía por qué a los otros niños les daban miedo los asesinos. Un asesino se puede matar. Por eso nunca me han dado miedo las slasher. Sustos sí, pero miedo… Más bien indignación ante la falta de recursos y ligamentos en las rodillas de los protas.

    Habéis hablado de películas, pero también ponían series que no correspondían para la franja de edad. Yo era muy pequeñita cuando ponían «V» en horario infantil, y me daba mucho miedo porque encima Diana se parecía muchísimo a mi madre… Recuerdo quedarmela mirando a veces pensando si sería mi madre de verdad o un alienígena disfrazado. Sobre todo cuando me regañaba y era «mala».

  27. Oooogh! Se me pasaba El Cuchitril de Joe! Yo lo que ví que me dejó catacrocker in the night y fan al momento, fue el corto (posteriormente descubrí que había peli) y al llegar al día siguiente al colegio (es del 92, yo tenía 7 años) nadie lo había visto y por muchos años, nunca encontré a nadie que lo hubiese visto. Llegué a pensar que lo había soñado… https://www.youtube.com/watch?v=wj3ra_B1PVU Lo flipé tantísimo… creo que fue el primer corto que vi en mi vida, no sabía por qué era una especie de película tan corta, y encima con cucarachas cantando! Lo flipé x3.

    Otro descubrimiento fan al momento: Los Asesinatos de Mamá. No podía creer esa comedia con Kathleen Turner, ama de casa perfecta, matando a diestro y siniestro. Ah, y cómo olvidar Elvira! Su descubrimiento a mis ocho años hizo que mi primer Halloween (iba a un cole muy progre en Fuenlabrada) me disfrazase de ella ( y ningun niño me reconociese, claro…). Uff, y Los Tomates Asesinos!!!

    Si es que la tele de antes era otra cosa… Y todos los clásicos que emitían… Yo recuerdo tragarme enteritos ciclos de Jerry Lewis, que me encantaba, y las pelis de capa y espada de Stewart Granger y Errol Flynn. Era más de Stewart que de Errol, y en especial Scaramouche me robaba el corazón. Luego con los años hice esgrima. Cine de Barrio me lo veía muy religiosamente. Tenéis que hacer un programa sobre cine español de esa época; hay cosas maravillosas!

    El Lago Azul a mí también me dio picores, acabo de recordarlo XD, y estoy de acuerdo con el mal rollo que da cuando explota el comilón de The Meaning of Life, me dejó jodida. Qué bizarrada de peli, te dejaba pegado a la pantalla con la boca abierta. De Está Vivo recuerdo con especial repelús la escena en primera persona que va como a gatas atacando los pies de alguien, no recuerdo muy bien. Un plano como de Muppet Babies pero en bizarro.

    Oye, deberíais hacer un programa sobre pelis que no vimos porque nos mandaron a dormir pero nos imaginamos algo peor por lo que escuchábamos, y el chasco que fue verlas después.

    Ah, y la plaza de toros de El Valle de Gwangi es la de Almería ^_^

    ¡ME HA ENCANTADO ESTE PROGRAMA!

    • Radar dijo:

      ¿Por qué en mi época no existían chicas como tú? Ahora no tendría que explicar que Star Wars y Star Trek NO son lo mismo…

  28. Radar dijo:

    Como siempre, voy con retraso en escuchar vuestros podcasts (normalmente en domingo, mientras cocino :P), pero es que en este os habéis salido. Constantemente estaba con «ay sí!» «Ostras, lo había olvidado» y «pues recuerdo una vez que…»
    Realmente teneis rqazón. No estoy seguro quién del mundillo lo dijo (creo que Nacho Cerdà, de Phenomena Experience), pero nuestra generación ha sido la mejor preparada a nivel de cultúra cinéfila. No solo teníamos el cine para novedades, no solo el videoclub para escarbar (aunque yo fui poco de eso), sino que además teníamos las televisiones (y sobre todo durante el monopolio de TVE) que nos ponían cultura sí o sí. Gracias a Sesión de Tarde he podido ver toda la serie de Tarzan de Johnny Weissmueller, todas las de los Hermanos Marx, e incluso recuerdo con enorme cariño un ciclo que hacían entre semana dedicada a la comedia de cine mudo y ahí me quedé con Harold Lloyd como mi favorido (por de lante de Charlot o Keaton, aunque os enfadéis).

    Y la de El Hombre de Rayos X en los Ojos creo que marcó a toda una generación. Lo hicieron un sábado por la mañana, en la misma franja en que hicieron por ejemplo Farenheit 451, dejándome a cuadros. En cuanto a las sesiones golfas de madrugada, pues menudo chasco me llevé yo también. Como con mis padres delante no era plan, me perdí Emmanuelle y fui de cabeza al viernes siguente: Deliverance. Y yo «dónde están las tetas?» y cuando la violación «pero esas tetas no cuentan!». Pero de nuevo, nos estaban educando sin que lo supieramos…

    Para cerrar, mis películas no identificadas (sospecho que telefilmes). En los dos casos tratan de chicos que se entierran para esconderse. En un caso en el desierto, escapandose de un viejo con gafas que lo quiere (creo) matar. Se entierra en la arena para que no lo vea. También se fabrica un tirachinas para contraatacar. El otro se esconde en el bosque, pero en ese caso para atacar o escapar de unos (creo) nazis. Me da la impresión que es lahistoria de un chico que quiso atentar contra Hitler pero no le salió, pero no estoy seguro.

    En fin, que seguid, que me alegrais los domigos de cocina!!

  29. Agapito dijo:

    Hola.

    Busco el titulo de una peli española, en la que unas brujas ayudan a una pareja a tenr un hijo untando de aceite a la chica.
    Es lo unico que recuerdo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s