CK#169: Cómic, comida y gastronomía. De Carpanta a Oishinbo

Personajes obsesionados por la comida, chefs que protagonizan cómics, distopías gastronómicas… La relación entre comida y tebeos es mucho más estrecha de lo que parece. Desde la glotonería de Carpanta a El gourmet solitario de Taniguchi, pasando por los combates culinarios de Food Wars o Amasando Ja-Pan o los manjares antropomórficos de Croqueta y Empanadilla. Un podcast para chuparse los dedos.

Ir a descargar

Junto a cuatro amigos autores de cómic: Pablo Ríos, David Lafuente, Ana Oncina y Clara Soriano, que son cocinillas, y la chef del restaurante Gokan de Bilbao, nos adentramos en cómics que se podrían comer, recetarios en viñetas o tebeos sobre cocineros.  Incluso cómics como Croqueta y Empanadilla, con alimentos que se comportan como humanos y hasta chefs reales como Alain Passard o Martín Berasategui que protagonizan tebeos.

En ocasiones hasta la gastronomía es la base de mundos de fantasía y distopías como Umami, Toriko o Starve y también, a través de la narración gráfica nos adentramos en especialidades como la pastelería o la panadería, Amasando Ja-Pan.

Dedicaremos una especial atención al cómic japonés y su meticulosa representación de la gastronomía con propuestas tan diversas como Tragones y Mazmorras o Food Wars.

Finalizamos con un par de recomendaciones comiqueras.  La ambiciosa adaptación al cómic de uno de los personajes de Pérez Reverte, Max y la recuperación de un clásico de Trillo y Altuna, Charlie Moon.

CK169_fotos_04

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Cómic, Podcast y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s